
Tomando en cuenta a las generaciones más jóvenes y sus necesidades, junto a las tendencias digitales que ya están tomando forma, MG creó una nueva línea de productos llamada “Dream Technology Incubator – MG Cyber”, y que tiene como base cinco conceptos claves: C-Co Creation (Co Creación), Y-Young (Jóven), B-Beyond (Más allá), E-Evolution (Evolución) y R-Recreation (Recreación).


El primer proyecto de esta línea, es el conocido MG Cyberster, que adopta la nueva filosofía de diseño de MG, bautizado como “Romanticismo de alta energía”, y que causó sensación desde que se publicaran las primeras imágenes del deportivo. En su exhibición dentro del Salón de Shanghai, se pueden ver con detención los detalles como su parte delantera “Wind Hunter”, los faros interactivos “Magic Eye”, la línea lateral “Laser Belt” y las luces traseras “Red Wing”, junto al diseño de cola Kammback.

Como se anunció anteriormente, el modelo puede alcanzar una autonomía de 800 kilómetros, gracias a su batería y su nuevo motor de desarrollo propio, que permite acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Además cuenta con Nivel 3 de autonomía y personalización exclusiva para cada usuario del vehículo.
Tecnología colaborativa y herencia deportiva: Las novedades de MG Motor en el Salón de Shanghai – Racing5
23 abril 2021 at 10:17[…] de ellas es la primera cabina súper deportiva, totalmente eléctrica, del MG Cyberster, que ya revisamos en una nota anterior y que toma su inspiración en los videojuegos y la experiencia virtual. Con este modelo, la marca […]