
El
La clasificación completa, la situación de Chaleco y las ubicaciones del resto de los nacionales en Motos tras el salto.
No es la primera vez que el portugués Ruben Faria gana una etapa del Dakar, de hecho fue el ganador de la Etapa 14 y última en la edición 2010. Además ganó tres etapas cuando el Rally se realizaba en Europa, incluyendo la primera especial en el año 2007, partiendo desde Lisboa. Faria llega a este Dakar como mochilero de Cyril Despres, en el equipo Red Bull KTM que tiene apoyo oficial de la marca austriaca de motos. La etapa fue dominada por Despres, quién lideró tres cuartos de los 222 kilómetros, pero en la última parte, el portugués que había girado segundo durante la mayor parte de la jornada logró pasar a la punta. Es destacable la participación de Faria debido a que arrancó 11° con muchas motos que debió ir superando para poder ganar la especial.

Despres, Coma y «Chaleco» López, que arrancaron en los primeros lugares, tuvieron una jornada relajada, sin inconvenientes mayores. Cada uno estableció su propio ritmo, sin arriesgar excesivamente en una etapa muy poco relevante, con tanto Dakar por delante y poca navegación. Es importante recalcar que lo importante en el Dakar es la suma de tiempos. Luego, aunque un 7° lugar para «Chaleco» López pueda parecer «poco» dadas las expectativas, lo importante es que está a solamente 3 minutos y 14 segundos de Faria. Será difícil para el portugués, aún cuando es un piloto experimentado, tener un día tan bueno mañana cuando abra ruta, o mantener el ritmo que tuvo hoy durante todo el Dakar. Luego lo importante es la distancia de apenas dos minutos y cuarenta segundos con Despres, y dos minutos con Coma. Los reales candidatos al Dakar por el momento. Así, el resultado es positivo para López, que así toma confianza para las etapas donde puede hacer diferencia, en las dunas y en el desierto, donde la navegación es fundamental.
En una noticia no muy buena, el piloto francés Cyril Esquirol de 41 años se convirtió en el primer accidentado grave del Dakar. A solo 22 kilómetros de haber largado, Esquirol sufrió una importante caída que le habría provocado la fractura de una pierna. Fue internado en el Hospital San Roque en Córdoba y su vida no corre riesgo, pero está absolutamente fuera de carrera.
El resto de los pilotos nacionales también tuvo una jornada razonable y sin problemas. El mejor nacional detrás de López fue Jaime Prohens, quién terminó 35° a 15 minutos y 7 segundos de Faria.
Resultados Preliminares – Etapa 1
Pos Piloto Marca Tiempo
- Faria (11) KTM 1h58:02
- Despres (2) KTM + 00:29
- Coma (1) KTM + 01:15
- Pedrero (10) KTM + 02:13
- Goncalves (17) BMW + 02:18
- Street (7) Yamaha + 03:07
- López (3) Aprilia + 03:14
- Rodrigues (12) BMW + 03:23
- Viladoms (8) Yamaha + 04:11
- Verhoeven (9) Yamaha + 04:23
Los pilotos chilenos:
- 35. Jaime Prohens (Honda, 41) +15:07
- 40. Claudio Rodríguez (Honda, 53) + 16:47
- 42. Felipe Prohens (Honda, 40) +17:41
- 44. Ignacio Casale (Yamaha, 167) +18:28
- 47. Daniel Gouet (Honda, 148) +19:13
- 57. Andrés Tamm (KTM, 108) +23:34
- 71. Rodrigo Caballero (KTM, 133) +26:24
- 74. Rodrigo Illanes (Honda, 138) + 27:13
- 84. Esteban Smith (KTM, 155) +30:56
Imágenes: Dakar «The Ultimate Race», Prensa KTM
Cactoos
2 enero 2011 at 16:43Bien por el chaleco! acá importan mucho mas los segundos que las posiciones.
Chaleco López y su 7° lugar: “El rally recién comienza y hay que tomarlo con calma” – Racing5.cl
2 enero 2011 at 17:23[…] Comentarios Motos: Ruben Faria gana la primera etapa cronometrada del Dakar • 01/02/2011 04:43 […]
Dakar: Escalada de todos sus pilotos marcó la primera etapa del Tamarugal Honda Racing – Racing5.cl
2 enero 2011 at 20:19[…] Comentarios Motos: Ruben Faria gana la primera etapa cronometrada del Dakar • 01/02/2011 04:43 […]
Quad: Buena actuación de los chilenos y grave accidente de argentino Heguiabhere – Racing5.cl
2 enero 2011 at 21:05[…] Comentarios Motos: Ruben Faria gana la primera etapa cronometrada del Dakar • 01/02/2011 04:43 […]