A
El trámite de la ley toma fuerza con la alarmante estadÃstica de 39 muertos en accidentes de tránsito durante las fiestas de fin de año.
El Senado aprobó por unanimidad la iniciativa que tuvo su origen en cuatro mociones presentadas por los senadores Soledad Alvear, Carlos Bianchi, Carlos Kuschel, Jaime Orpis, Sergio Romero, Hernán LarraÃn, Jovino Novoa, Guillermo Vásquez, Pedro Muñoz y HosaÃn Sabag.
La iniciativa llegó a la Sala con el informe favorable de la Comisión de Transportes que, en concordancia con el Ejecutivo, refundió estas cuatro iniciativas en un solo texto legal que sanciona las carreras ilegales, el exceso de velocidad y otras infracciones gravÃsimas de tránsito.
El senador Carlos Bianchi, uno de los autores del proyecto expresó su “satisfacción por el acuerdo alcanzado en la Comisión de Transportes†y recordó que “el paÃs ha sido testigo de accidentes terribles donde muchos jóvenes han perdido la vida producto de competencias ilegales o por conducir a velocidades excesivas. Además, muchas de estas carreras van asociadas a apuestas o a la ingesta de drogasâ€.
Recalcó que “era necesario abordar esta realidad con normas claras y proporcionales a las infracciones cometidas como una forma de evitar los accidentes de tránsitoâ€.
El proyecto modifica la Ley del Tránsito y otros cuerpos legales con fin de sancionar a quienes compitan en velocidad conduciendo vehÃculos motorizados o a quienes realicen destrezas en vehÃculos ya sea en forma colectiva o individual, por las calles o caminos o en establecimientos de comercio. También sanciona a las personas que excedieran los lÃmites máximos de velocidad de manera gradual.
Se resguarda además, la seguridad de las personas por el riesgo de tránsito a altas velocidades de vehÃculos o por las carreras o competencias de vehÃculos. De este modo se sanciona con penas de presidio menor en su grado medio, es decir de 541 dÃas a 3 años; multas de 10 a 20 Unidades Tributarias Mensuales – $340 mil y $680 mil-, y suspensión de licencia de conducir de 12 a 24 meses, para quienes compitan en carreras ilegales.
Tales penas serán aumentadas dependiendo de si se causan o no lesiones y de la gravedad de las mismas.
Asimismo, quienes excedan los lÃmites de velocidad entre 41 y 50 kilómetros por hora, por sobre el lÃmite máximo, serán sancionados con multas de 3 a 6 UTM, es decir, entre los $102 mil y $204 mil; mientras que los que la excedan entre 51 y 60 kilómetros, serán sancionados con multas de 6 a 9 UTM, es decir entre los $204 mil y $306 mil.
En tanto, quienes excedan el lÃmite sobre los 61 kilómetros por hora, serán sancionados con multas de 10 a 20 UTM, es decir, entre los $340 mil y $680 mil.
Por otro lado, se suspenderá la licencia de conducir entre 6 meses y un año si se causan daños o lesiones; de 1 a 2 años si se causan lesiones menos graves o graves; y de 2 a 4 años, si se causan daños o lesiones más graves aún.
nicolasespinoza
14 enero 2008 at 16:58No es mala idea sancionar gradualmente. Eso si, con el tema de las suspensiones de licencia, debiera mirarse un poco la ley europea, la cual asigna puntaje a las licencias y una resta de los mismos según la gravedad de las infracciones. Quien pierde todos sus puntos en un año, pierde su licencia para siempre.
Por otro lado me parece loable que el poder ejecutivo legisle en materia de tránsito y más especÃficamente sobre la velocidad, pero serÃa bueno que esto fuera acompañado con dar el ejemplo, pues es común ver a parlamentarios a velocidades muy por sobre la norma en la ruta 68 que une Santiago con ValparaÃso, avalados incluso por Carabineros motorizados que acompañan la comitiva a la misma velocidad.