Que
Ford se va de los V8 Supercars a final de 2016
Las reglas actuales del campeonato australiano de V8 Supercars, uno de los torneos de autos de turismo más famosos del mundo se mantienen hasta 2016. Es por eso que las marcas decidirán si siguen o no en el deporte a final de esa temporada, ya que deberán invertir necesariamente en dinero para autos nuevos con reglas nuevas. Una de las marcas más emblemáticas del campeonato ha decidido que no va más. Se trata de Ford. La marca del óvalo dejará de producir vehículos en Australia en 2017 y no ve sentido a gastar una millonada de plata en carreras, menos con un modelo que será descontinuado como el Falcon. Así es que Ford dejará el deporte por partes. A final de 2015, todos los auspicios y apoyos técnicos a los equipos que usen Ford serán terminados. En 2016, estos equipos podrán seguir utilizando el Falcon FG-X que debutará en 2015, pero con el cambio de reglas, este auto será obligado a dejar de correr en 2017. Se espera que seis Ford corran en 2015, liderados por cuatro Falcon del equipo oficial Ford Performance Racing. Además habrá un auto de Dick Johnson Racing con Penske y de Super Black Racing.
«Ford está transformando todo nuestro negocio – de nuestra línea de productos a la experiencia del consumidor – con importantes inversiones lo que significa que tenemos que tomar decisiones difíciles, como la no renovación de nuestros patrocinios con los equipos de V8 Supercars después de la temporada 2015» indica un comunicado de Ford Australia.
¿Qué podemos decir brevemente? El futuro de los V8 Supercars se ve difuso. Holden está en la misma situación que Ford, dejará de producir vehículos en Australia y descontinuará el famoso Commodore. La industria automotriz australiana está arrastrando a las marcas locales, como Ford Australia y Holden, a importar vehículos, que ahora es mucho más barato que producirlos internamente. Esto le quita total interés a la existencia de modelos propios de Australia, que eran la escencia de los V8 Supercars. Mercedes, Volvo y Nissan recientemente ingresaron al campeonato, y no se sabe si querrán continuar en la nueva etapa. Tampoco está muy clara la fórmula que tendrán los autos en el futuro. Probablemente en eso está la clave en convencerlos en que se queden. Tiempos de cambio se vienen en la entretenida categoría australiana.
Mark Webber de alta después de tremendo accidente en Interlagos
En Brasil se desarrolló la última fecha del Campeonato Mundial de Endurance (WEC), y Porsche vio las dos caras de la moneda. Una historia buena que contar: Ganaron su primera carrera en el WEC con el Porsche 919 Hybrid de Neel Jani, Romain Dumas y Marc Lieb… pero sufrieron la total destrucción del otro 919: Mark Webber se golpeó fuertemente por causas que se investigan, en la última curva del circuito en los últimos 30 minutos de carrera. Webber sufrió una conmoción cerebral y algunos raspados por el accidente, en el que también se vio involucrada la Ferrari 458 Italia de Matteo Cressoni. Lo bueno, dentro de todo, es que Webber y Cressoni fueron dados de alta por parte del hospital de Sao Paulo en el que se encontraban y con un buen descanso no tendrán problemas para volver a a la actividad el próximo año.
No pasó nada grave, pero la última curva de Interlagos debiera ser considerada para algún tipo de mejora, por ejemplo a través de Safer Barriers, las que se usan en los óvalos estadounidenses, para evitar que los autos absorban toda la fuerza del impacto. Ya ha sucedido con varios accidentes en Fórmula 1 (incluido uno del mismo Webber en exactamente el mismo lugar) y ahora este del WEC. Da para pensar.
Un equipo europeo se suma a la Indy Lights
La Indy Lights estaba media muerta, hasta que se decidió renovar los autos con una nueva fórmula para 2015. Y como el precio de los autos fabricados por Dallara ha sido atractivo, ha habido varios interesados que hacen que la grilla se espere entre los 15 y los 20 autos. Mucho mejor que los 8 que estaban corriendo en 2014. Pero nadie se esperaba un equipo europeo con mucha historia también se motivara a competir al otro lado del charco. Se trata de Carlin Racing, famoso por sus equipos en Fórmula Renault 3.5, GP2, Fórmula 3 Británica y siempre peleando por títulos. Por autos de Carlin han pasado pilotos como Sebastian Vettel, Daniel Riccardo, Nico Rosberg, Will Power, Charlie Kimball, Josef Newgarden, Takuma Sato, Mikhail Aleshin, Graham Rahal, Conor Daly y Carlos Huertas. Todos los cuales han corrido en Fórmula 1 o IndyCar en sus pasos posteriores de sus carreras. Esta es una de las mejores noticias en Indy Lights en mucho tiempo y un verdadero espaldarazo a la nueva organización de la categoría dirigida por Dan Andersen.
Trevor Carlin, director de Carlin Racing, comentó: «Estamos muy contentos de estar tomando el equipo Carlin a los EE.UU. y de embarcarse en este nuevo reto en la serie Indy Lights. Hemos tenido un ojo puesto en los EE.UU. desde hace algún tiempo y es el tiempo correcto de ampliar nuestro enfoque. Estamos viendo como más y más pilotos se van a través del Atlántico desde categorías como la Fórmula 3 y la GP2 Series a las carreras de Indy Lights y IndyCar y tiene sentido como un equipo europeo en ofrecer esa ruta a nuestros clientes. Mientras nos mantenemos completamente enfocados en nuestros programas de carreras en Europa, también es importante para asumir nuevos retos y proyectos que mantienen nuestro impulso como compañía. Al ofrecer nuevas oportunidades, nuevas metas y desafíos internamente logramos motivar a nuestra gente y mantenerla dentro de Carlin. De ninguna manera podemos subestimar el desafío por delante, pero creemos que tenemos un gran equipo de personas que nos ayudarán a ser competitivos en la Indy Lights. Vemos esto como un nuevo e importante capítulo para Carlin y todo el equipo está entusiasmado para el futuro «.
Rodrigo Garcia
2 diciembre 2014 at 12:22Una lástima por los V8 Australianos. A principios del 2014 parecía que la categoría se consolidab con la llegada de Nissan y Volvo, pero ahora vemos que Ford se va, y Holden posiblemente también. Esperemos que tomen una decisión correcta en relación a los autos, y puedan mantener contentos a todos las automotrices.
elveloz
2 diciembre 2014 at 14:06en el WEC se ve peligrosa esa curva por la diferencia de velocidad de punta bestial LMP1 comparado con un GT o a un LMP2 sobre todo cuando los van a pasar.
A todo esto merecido el campeonato para toyota por que tuvieron el auto mas potente sin duda y mas carreras ganaron (mala suerte en le mans por ir como cohete) y Porsche a ultima hora mostro ritmo competitivo lo cual puede dar una idea de lo que puede ser el año que viene ya que competiran con un 919 renovado.