El
La leyenda Chilena del Dakar, Francisco “Chaleco” López será el encargado de dictar las charlas técnicas y de conducción que tendrá para los pilotos que ya sobrepasan los 550 competidores y que se realizará el sábado 28 de febrero.
“Esa es la idea con la que surge el Grand Prix Dunas de Putú, unir a esta gran familia movida por el amor hacia las motos y el deporte. Se trata de una carrera que nació como un modo de ayudar y recordar a las víctimas del terremoto de 2010, y hoy se ha convertido en la más grande de Chile al recibir a todo tipos de pilotos, desde profesionales hasta aficionado y niños en una carrera que fusiona disciplinas como el enduro y el motocross”, afirma Francisco “Chaleco” López, piloto Dakar y organizador de la competencia, junto a Abascal Producciones.
El Gran Prix Dunas de Putú, en su edición 2015, busca una vez más ser el lugar de encuentro de los apasionados por las motos off road de todo Chile. Sus características inclusivas, donde todos pueden participar en categorías que van desde niños hasta mayores de 38 años, incluyen prácticamente toda la gama de dirt bikes, incluyendo motocross, enduro y rally raid, además de Quads (ATV´s) y UTV´s (Utility Task Vehicle).
“La idea es que participe el mayor número de gente, que compartamos en una experiencia similar a lo que ofrece el Dakar, pero más amigable y amplio. Acá se puede acampar, ver una carrera muy entretenida y compartir después con gente que tiene tus mismos intereses. Es por eso que venir a Putú y participar en el Gran Prix es para muchos ya una tradición”, agrega “Chaleco” López.
Como siempre en estas carreras, la seguridad es el elemento prioritario. Por ello, la organización pone estrictas reglas que es preciso cumplir para el correcto desarrollo de la prueba “El uso de elementos de seguridad por parte de los pilotos, y que el público no atraviese el trazado de la carrera son aspectos fundamentales, mientras que hacer fuego en parrilla o un asador, son elementos para cuidar el fantástico entorno de las Dunas”, afirma Rodrigo Abascal, productor del evento.
Los interesados en inscribirse y participar en la quinta edición del Gran Prix Dunas de Putú, pueden hacerlo en este link.
Los valores son de $40.000 por adultos y $25.000 por Kids y Súper Kids. Estos valores son válidos hasta el 25 de febrero. Quien prefiera hacerlo el jueves 26 o viernes 27 deberán cancelar $70.000 por piloto, sin importar su categoría.
Más información en el sitio web de la carrera.
Alejandro
16 febrero 2015 at 15:02Este evento crece desmesuradamente cada año. Por 48 hrs de entretención hay que bancarse la basura que dejan en rutas completamente desreguladas y antojadizas y lo invasivo que resulta el ruido para los lugares mas sensibles ecologicamente. Lo mas grave es que es un evento totalmente descolgado del pueblo, no deja casi ninguna externalidad positiva y no mitigan los impactos. Solo el año 2010 ayudaron a las victimas del terremoto y en adelante solo se dedican a hacer un show que en el fondo es para si mismos, pues ni siquiera se desarrollan acciones para potenciar dicho deporte a nivel local… Al ver los valores de inscripción, ni siquiera podemos hablar de una actividad inclusiva. Mas parafernalia que nada.