Bill Ford encabezó presentación sobre movilidad y transporte en Detroit
Bill Ford, Presidente Ejecutivo del Directorio de Ford Motor Company, se encargó de representar a la marca del ovalo azul ante más de 10 mil líderes y profesionales de las áreas de administración, tecnología y negocios del transporte, durante la apertura del 21° Congreso Mundial de Sistemas de Transporte Internacional (ITS), en Detroit, Estados Unidos. […]
Bill
Las palabras de Ford apuntan al riesgo que vive la libertad de movilidad en un mundo tan congestionado, sobre todo en las áreas urbanas. Es por eso que Ford trabaja junto a los gobiernos de diferentes países y socios estratégicos de todo el mundo en diversos proyectos de investigación que buscan garantizar la movilidad personal.
“Mi bisabuelo Henry Ford realmente creía en la libertad de la movilidad, porque antes la mayoría de las personas no viajaba más allá de 40 kilómetros desde su casa durante toda su vida. De repente, él le permitió a las personas elegir dónde trabajar, divertirse o vivir como nunca antes”, dijo Bill Ford. Además afirmó que “hoy, ese modelo de movilidad está en riesgo. Necesitamos ayudar para resolver este tema y redefinir lo que es la movilidad para el próximo siglo”.
Ford sostuvo que las automotrices necesitan tener la mente abierta a nuevas soluciones. “Pienso que cualquier tipo de negocio existe para que la vida de las personas sea mejor y, en cierto punto, insertando más vehículos al ambiente urbano, no contribuimos con ese objetivo. Si conseguimos devolverle a las personas su bien más preciado, que es el tiempo, estaremos sirviendo a la sociedad”

Bill Ford añadió además que ninguna empresa de la industria será capaz de resolver el problema de la movilidad por sí sola. Por eso Ford continúa colaborando con sus socios estratégicos y organizaciones en investigaciones e iniciativas de movilidad. En la imagen, el sistema Traffic Jam Assist.
Durante el congreso, Ford, Delphi, Qualcomm, State Farm y otras empresas anunciaron su adhesión al Centro de Transformación de la Movilidad de la Universidad de Michigan, con el objetivo de crear las bases de un sistema comercialmente viable de vehículos conectados y automatizados. El grupo va a crear una flota de vehículos conectados y una calle de pruebas que simula una ciudad dentro de la universidad.
Ford también anunció una asociación para construir el primer “corredor conectado” de Michigan. El proyecto prevé la creación de una infraestructura de comunicación entre vehículos con una ruta de más de 190 Km en la región metropolitana de Detroit. Estas iniciativas se suman a una serie de programas de movilidad que Ford ya desarrolla, al mismo tiempo en que avanza la tecnología de conducción autónoma de sus vehículos con nuevos recursos de asistencia al conductor.
Jorge Beher
Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer