Alex Tagliani visitó la casa matriz de Jorg Gray en California
El piloto canadiense Alex Tagliani aprovechó la visita de IndyCar en Long Beach, California para visitar la casa matriz de Jorg Gray en Tustin, a unos 50 kilómetros de distancia. Tagliani, embajador de Jorg Gray desde 2011, recorrió las oficinas de la prestigiosa marca de relojes junto con su señora Bronte, conociendo las nuevas colecciones de […]
El
Jorg Gray fue fundada en Estados Unidos en 1998 y siempre se ha caracterizado por su diseño y alto nivel de calidad, lo que le han permitido convertirse en una marca que ahora se vende en muchas partes del mundo incluyendo Chile. Alex Tagliani comenzó su relación con Jorg Grayantes del inicio de la temporada 2011 de la IZOD IndyCar Series. El estilo, competitividad y clase del motorsport, además de los valores propios del canadiense llevaron a Jorg Gray, una compañía que gira en torno al tiempo, la exactitud y la calidad a contratarlo como embajador. En el automovilismo o en cualquier tipo de carreras, cada milisegundo cuenta y Jorg Gray cree que lo mismo vale para los relojes que usamos a diario. La reunión con Trevor Gnesin, presidente y fundador de la compañía y Damian Want, jefe de operaciones de la marca, demuestra que el vínculo entre ambos sigue más que solido. El piloto del MotoGP, Ben Spies y el futbolista Clint Dempsey también son embajadores globales de la marca.
Tagliani cuenta con un reloj «versión especial» basado en el modelo JG 9100-77 de Jorg Gray, además de usar otros productos de la marca como el JG 6300-33, el JG 7200-12 y el JG 9800-24. Bronte usa el bonito JG5100-33.
En Long Beach en tanto, Tagliani no tuvo demasiada suerte. Primero no pudo largar en el 10° puesto que le correspondía por tener que entrar a pits por recalentamiento del motor Lotus. Luego, cuando estaba recuperando puestos, fue chocado por Ernesto José Viso en la relargada que se marcó en la vuelta 33 y tuvo que volver a los pits con bastantes daños. Viso sería penalizado, pero parecía carrera terminada para Bryan Herta Autosport y Tagliani. Sin embargo, el equipo BHA pudo reparar el auto y devolverlo a la pista un par de vueltas más tarde, en el giro 36. Si es posible tener tanta mala suerte, «Tags» abandonó una «segunda vez» cuando su máquina se recalentó en la vuelta 41 volviendo a obligarlo a parar por un par de vueltas, y luego nuevamente en la vuelta 64. En esa oportunidad, BHA decidió sacar el auto de la pista para cuidar el impulsor. La carrera la ganó Will Power.
«No sé que decir. Estamos muy molestos, es una pena. Creo que el auto era decente para la carrera. Hicimos buenos sobrepasos y creo que podríamos haber terminado bien si completabamos la carrera. Estoy detrás de este equipo al 100% y voy a manejar cada vuelta como si fuera clasificación (de aquí en adelante). Siempre doy lo mejor de mi, pero me siento tan mal por el equipo…los resultados no son representativos de lo que somos. Es muy difícil este momento» comentó Tagliani tras la carrera.
La IndyCar regresa a la actividad la próxima semana en Sao Paulo, Brasil.
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana