
Malas
Chevrolet es la única marca oficial que actualmente corre en el WTCC, con Ford, Seat, BMW y Lada corriendo solo a través de equipos privados. Honda había anunciado su entrada al Campeonato Mundial en 2013, y por el momento, estará compitiendo sola como marca oficial, ya que es difícil que Seat o Lada se presenten con equipos oficiales el próximo año.
En los últimos 8 años, Chevrolet ha logrado 59 victorias en el WTCC. A través de sus pilotos Yvan Muller, Rob Huff y Alain Menu lograron el 1-2-3 en la temporada 2011, con lo cual sumaron su segundo título consecutivo de pilotos (ambos con Muller) y constructores. Antes de que Chevrolet subiera a lo más alto del podio, Seat y BMW habían logrado campeonatos consecutivos antes de retirarse en 2009 y 2007 respectivamente.
Chevrolet ha indicado que la salida se debe a cambios en sus políticas globales y que la inversión en automovilismo se mantendrá, pero de otras formas. Uno de los programas que Chevrolet tiene interés en activar más es el de NASCAR, a través de la inclusión del nuevo modelo «SS». Aunque claro, si bien ha crecido, NASCAR sigue siendo principalmente una categoría estadounidense y no mundial.
La salida de Chevrolet es otro duro golpe a una categoría mundial de la FIA. Las grillas del WTCC ya se han reducido a los 16 a 18 autos por fecha y si bien el nivel de los equipos privados no es malo, distan de ser igual de competitivos que las iniciativas de marcas. Los Campeonatos de GT1 y GT3 también están teniendo importantes problemas con las grillas, lo mismo que el WRC. ¿Signo de los tiempos y la economía? ¿Será que la FIA está dejando de lado sus categorías «chicas» por priorizar demasiado la Fórmula 1?
Carlos
5 julio 2012 at 22:57Un campeonato así no merece tener el titulo de Campeonato Mundial. Cada vez que la FIA se mete mata las categorias. Lo unico que salva al WEC es que el ACO manda allí, igual que Bernie con la F1. Todos los demás están con olor a clavel.
BrunoF
6 julio 2012 at 18:47Que pena. Concuerdo con Carlos, eso no merece llamarse campeonato mundial. En los autos turismo, el apoyo de marcas es fundamental.