Con presencia de Andrea Dovizioso y autoridades de Gobierno, se presentó oficialmente el Gran Premio de Argentina de MotoGP
Ayer se presentó de forma oficial el Gran Premio de Argentina del MotoGP, que se realizará en 2013, 2014 y 2015 en el circuito de Termas de Rio Hondo en Santiago del Estero. El evento se realizó en el Museo del Bicentenario en Buenos Aires al costado de la Casa Rosada y contó con la […]
Ayer
Las autoridades de Gobierno fueron enfáticas en señalar que un evento de esta magnitud será muy relevante para el país y particularmente para las regiones cercanas al circuito de Termas de Río Hondo, ubicado en la provincia de Santiago del Estero, parte de la Región del Nororiente Argentino. La provincia con mayor población de esta región es Tucumán con 1,5 millones de habitantes. Santiago del Estero tiene aproximadamente 900 mil habitantes. El Autódromo de Termas de Río Hondo fue inaugurado en 2008 y ha sido ampliamente utilizado por categorías de automovilismo (TC2000, Top Race) y motociclismo de velocidad de Argentina, entre ellas su Campeonato Nacional (SuperBike). En la fecha 2011 realizada en el circuito, el ganador fue el piloto chileno Vicente Leguina.
Dos destacados pilotos trasandinos que hicieron la primera parte de su carrera en las dos ruedas antes de pasarse a los autos, Sebastián Porto y Orlando Terranova formaron parte de algunas negociaciones y lobby, estuvieron presentes en el evento. Porto indicó que traer el «Continental Circus» que se compone del MotoGP, el Moto2 y el Moto3, «es un sueño hecho realidad. No sé si voy a correr, aunque hay negociaciones». Otros pilotos invitados fueron Benedicto «Chiche» Caldarella, René Zanatta y Juan Pablo Gianini, varios de ellos ahora en el mundo de los carrozados.
Andrea Dovizioso comentó que está ansioso por venir a correr a Argentina, un país conocido mundialmente por su afición tuerca: «Va ser una bonita experiencia. Al público le puedo decir que el espectáculo es increíble»
El autódromo ?Termas de Río Hondo? fue sometido a obras de remodelación exigidas por los responsables de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) para cumplir con las normas de seguridad requeridas y estándares de calidad para las instalaciones de paddock y boxes. El MotoGP es el campeonato de motociclismo más importante del mundo, con una temporada que recorre 14 países, 4 continentes y con una cobertura televisiva global de gran impacto, con 6400 horas siendo transmitida en más de 180 países.
El Mundial de Motociclismo no corre en Argentina desde 1999. En total se han realizado 10 GP de Argentina, tres de ellos en la década de los 60′ (1961 – 1963), otros tres en los 80′ (1981 – 1982, 1987) y cuatro en los 90′ (1994 – 1995, 1998 – 1999). Todas estas carreras se realizaron en el Autódromo Juan y Óscar Gálvez de Buenos Aires. El último ganador en Argentina en la categoría mayor fue el estadounidense Kenny Roberts Jr., en tanto que Valentino Rossi ganó en 1997 en la categoría 250 cc. Mike Doohan es el más ganador de la historia del GP en Argentina con tres triunfos.
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana