
Un
Martín ha corrido toda su vida en Chile y para Chile. Ha participado del Campeonato Nacional de Karting y de la Fórmula 3 Nacional junto con el equipo de su familia, el Scuncio Pro Racing. Viajó como representante chileno a correr en Europa en 2009, participando en la Formula Renault Italiana, la Fórmula Renault Suiza y la Fórmula 2000 Light. En 2010, compitió para el equipo Fuerza Chile Motorsports en la USF2000 en Estados Unidos junto al también nacional Javier Barrales. Y en 2011, sin sponsors principales para su monoplaza, Scuncio utilizó un auto decorado con la bandera chilena en la Star Mazda Series junto al Juncos Racing. Este año, ha vuelto a esta división y junto al mismo equipo, con ganas de quedarse con el título y nuevamente lo está haciendo como piloto chileno. Más claro habría que echarle agua.

Si nos ponemos más explicativos, el tema de la nacionalidad no es más que una forma ordenada de control y no tiene nada que ver con los valores ni deseos de las personas. Deberiamos agradecer a aquellos que no habiendo nacido en el país, quieran ser pilotos chilenos. La nacionalidad queda definida antes de que la persona tenga conciencia por una simple raya o frontera imaginaria dibujada sobre un relieve que si es real. Si una persona ha vivido en un lugar toda su vida, es el lugar que le ha dado oportunidades a él y a su familia de trabajar y crecer, entonces es natural que dicha persona sienta apego a este país más que a cualquier otro, aún sin haber nacido en ella. ¿De verdad es tan importante que solo aquellos que cumplan con ese requisito de nacimiento puedan correr, ser exitosos y querer representar a Chile en el extranjero? ¿Eso los hace mejores personas o pilotos? No parece tener sentido. Esto es lo que siente Martín al respecto: «Me duele que la gente diga que no soy chileno y que soy argentino, por como hablo u otras cosas. No sé como más demostrar mi cariño por Chile que con la bandera en el podio, si eso no es suficiente, no tengo más que hacer. Espero que la gente tome conciencia y me tome como un chileno más, porque además cuando cumpla 21 años voy a tener la nacionalidad.» y agrega para que queden todos tranquilos que: «De Argentina no he recibido nada y la verdad, no quiero recibir nada tampoco, porque me siento totalmente como chileno.»
«Martín Scuncio nació en Bahía Blanca en Argentina, pero es absolutamente chileno. Chileno a muerte, a morir y para siempre», concluye.
La próxima carrera de Martín es el sábado 26 de Mayo en el Lucas Oil Raceway en Indianapolis, en el evento conocido como «Night before the 500». El Lucas Oil Raceway está a 10 kilómetros del Indianapolis Motor Speedway, donde el día siguiente se realizarán las 500 Millas de Indianapolis, la carrera que es la más importante del automovilismo en el mundo. Puedes seguir toda su actualidad por Racing5.

________
Martín Scuncio es un piloto chileno que nos representa en la Star Mazda Series, la tercera categoría más importante del open-wheel estadounidense. La Star Mazda es parte del Mazda Road To Indy, un camino escalonado que en base a premios lleva a los mejores pilotos a la IZOD IndyCar Series. Martín maneja el auto naranja #22 auspiciado por Pullman Bus, SafeOn, Gobierno Regional del Bio Bio, Instituto Nacional del Deporte y Racing5 para la escudería Juncos Racing. En esta nueva subsección de Racing5, conoceremos más de cerca a Martín como persona y piloto más allá de sus éxitos en la pista.
Roberto
29 mayo 2012 at 21:11Grande Martín, sigue adelante con mucha fuerza, no le des importancia a los chaqueteros que siempre habrán. Tu te claro tu norte que te llevara a las grandes ligas. Animo y mucha Fuerza que te queremos ver corriendo en un futuro cercano en las 500 millas de indianapolis.
Y así como se dice que el verdadero padre de un hijo es quien lo crió y no quien lo engendro.
Pues si toda tu vida la viviste en Chile y recibiste el apoyo en Chile y tu amor esta con Chile entonces eres mas Chileno que los porotos
Un gran saludo desde Pucon en la IX región del país.
P.D: haber si algun canal nacional se pone las pilas y empieza a transmitir tus carreras.
Racing5 Army: El Capitán Martín Scuncio | Racing5
6 noviembre 2012 at 23:20[…] en Bahía Blanca, Argentina en agosto de 1991, pero se autoproclama “chileno a muerte y para siempre”. Por motivos familiares llegó a vivir a Chile (Concepción) en el año 2000, pero ya se había […]
Isabella
7 mayo 2013 at 3:04Bastante desubicado y despectivo su comentario respecto a Argentina. Ojala que le vaya bien en el pais que eligio como suyo. Pero no tiene necesidad de hablar asi del pais del que son sus padres. Como argentina me alegra que la gente que no quiere a mi pais se vaya, y ojala nunca regrese.
Saludos y buena vida!!!