En vísperas de
Esta tradicional marca que ya tiene aproximadamente 110 años de existencia, busca su reencuentro con el comprador chileno después de «abandonar» hace un tiempo nuestro pais. Aun así, y como suele hacerse en muchos mercados, sus autos siguieron vendiéndose bajo la marca Chevrolet, como el Corsa, el Astra y la minivan Zafira.
En Racing5 hacemos un breve análisis sobre el impacto que tendría la llegada de Opel al mercado nacional y las posibles novedades con las que enfrentarán a la competencia.

Ademas de tener el regreso de esta marca alemana, Chile será el primer país de Latinoamérica donde Opel se posicionara, esto, como parte de un proyecto que cuenta con un aporte monetario de US$10 millones por parte de General Motors Chile (su representante oficial) para su efectividad.
No hay modelos confirmados, pero si se estableció que todos serian alemanes, lo que tampoco excluiría a modelos construidos en las plantas de España y Polonia, por lo que no seria raro tener en la parrilla a modelos como la 4ta generación del Corsa, la nueva versión del Astra, el Meriva y el Insignia (sucesor del Vectra).
La aparición de Opel en el mercado nacional, como parte del potenciamiento de General Motors en Chile, supone varias situaciones. La primera es, naturalmente, la casi segura desaparición de los modelos de Opel que se comercializan como Chevrolet en Chile. Estos son el Astra, el Corsa Classic/Plus y la minivan Zafira. Esto reduciría el line up de vehiculos de pasajeros de la marca norteamericana, dejándolos con el Aveo, Cruze, Spark GT, Camaro, Corvette y Captiva. Aun se desconoce la estrategia a seguir de Chevrolet, pero esta situación le daría espacio para traer otros modelos (como el Celta, Agile, Cobalt o Malibu) o reposicionar su marca, la que en este momento cuenta con una fuerte presencia de vehículos del portafolio coreano de Chevrolet.
La segunda situación la vivirá la competencia, donde existen marcas que también tienen modelos europeos y compiten con Opel. Es el caso de Renault, que podría en una eventual jugada, traer al Twingo, el Clio y la nueva generación del Megane, autos que la empresa decidió no seguir comercializando en Chile, o el caso de Seat que aun no se decide completamente por quedarse en Chile y que cuenta con un line-up muy agresivo y ubicado en el mismo escalón que Opel.

“Estamos muy orgullosos de ser el primer país en Latinoamérica en lanzar Opel. Creemos que los pilares de la marca Opel, que son la versatilidad, la innovación, la pasión al conducir y la eficiencia, son activos muy importantes que serán valorados por los consumidores nacionales” declara Bruce Kauppila, director gerente de General Motors Chile.
“Nuestra proyección es que Opel responderá exitosamente a los nuevos estilos de vida y necesidades de los chilenos, dado el alto reconocimiento y valoración que Opel tiene entre los consumidores nacionales. Aprovechando la fortaleza de la imagen de marca de Opel y el profundo conocimiento del mercado que tenemos en GM Chile, esperamos vender más de 2.000 unidades de vehículos Opel durante el primer año”
Carlos
14 noviembre 2010 at 16:10Es importante y alentador para quienes somos seguidores de la marca Opel el que esta regrese a ocupar su valorado lugar en Chile. Poseo un Opel Astra SW 1995 de 1400 cc. y no tengo quejas o apuro en cambiarlo.
héctor gonzález e.
18 noviembre 2010 at 18:08Aaahh!! Sería maravilloso poder contar con la marca alemana de Opel, ojalá en su versión original -Alemania- Poseo un Opel Station Astra del año 1994 y es de maravillas. No he pensado en cambiarlo por nada del mundo. Tengo la mejor experiencia con él. Espero algún día poder renovar, pero será cuando tenga la posibilidad de otro Opel y en versión original y alemán sino, moriré con éste.
claudio o
12 enero 2011 at 14:57Para mi los mejores autos son los japoneses y alemanes (pero hechos en sus países de origen), VW trajo el Golf de Alemania pero con motor de juguera (102 HP para ese auto, por favor !!), ojala Opel no cometa el mismo pecado y al menos traiga el Astra con el 1.4 Turbo.
Me preocupa que para competir por $$, algo que pesa y mucho, empiecen a descuartizar el auto y le quiten electrónica, airbags, etc., ojala no lo hagan y nos traigan un buen auto alemán.
herno
20 marzo 2011 at 2:48De 0 km tengo un opel astra gle 1993 aleman, lo máximo, no se como funciona eternamente, nunca me deja botado, urbano 15 kms x litro , carretera 20 kms x litros, es para morir con esta maquina maravillosa.
Cuatro autos compactos que debes tener en mente – Racing5
31 mayo 2011 at 13:27[…] RelacionadosSalón del Automóvil de Ginebra 2011 (Tercer Dia)El Regreso de Opel para el 2011Informe ANAC de ventas para Abril 2011: La tendencia al alza continúaExclusivo: Tenemos al nuevo […]
Andrés B.
13 julio 2011 at 1:13Hace un mes compré un Chevrolet Astra 1,9 petrolero, es una maravilla: económico, rápido, suave, silencioso, bonito, amplio, bien equipado, en fin, es un auto de todo mi agrado. A mi familia le ha gustado mucho más de lo que esperaban. Apenas pueda compraré otro mas.
Chevrolet Sail, la nueva apuesta de Chevrolet en el segmento más económico. | Racing5
1 julio 2012 at 15:06[…] que promete mucho y que viene a tomar el segmento que esta próximo a abandonar el Chevrolet Corsa, cuando ingrese Opel al mercado nacional. Chevrolet Sail en el XI Salón del […]