Categorías

Entrevista exclusiva con Javier Barrales desde Pittsburgh

36843_405025363527_616413527_4547327_5387641_n

Es el otro piloto del equipo Fuerza Chile Motorsports, quien sigue los pasos de internacionalización que alguna vez emprendió Martín Scuncio. Con tan sólo 18 años defiende los colores de Chile en la USF2000 luego de haberse coronado campeón de la Fórmula 3 nacional y ser el ganador invicto de las fechas de Bandoleros disputadas en Chile.

Es Javier Barrales, quien habla en exclusiva con Racing5 respondiendo las mismas preguntas que le formulamos al «Tincho». Un joven piloto con un gran futuro por delante.

Ya han transcurrido cuatro fechas. ¿Cómo te has sentido en la categoría?, ¿Se han cumplido tus objetivos?

La verdad es que por mi parte me ha tomado tiempo ir tomando confianza en la categoría, pero todos sabemos que Roma no se construyó en un día, o en este caso en unas carreras, pero carrera a carrera me he sentido más firme, sobre todo en la última que fue en Autobahn, donde terminé mucho más cerca peleando la carrera con Zach Veach, uno de los pilotos de Andretti.

Además para mi es todo muy nuevo, desde los óvalos, hasta las pistas que no tienen comparación a las de Chile, entonces para mi fue como empezar prácticamente de cero.

También quiero agregar que en esta última fecha se pudo ver que el cambio de equipo con Cape Motorsports nos hizo mejorar mucho a ambos y vamos a seguir mejorando en lo que queda de campeonato.

En cuanto a los objetivos, no se han cumplido claramente, ya que esperabamos que Martín peleara el campeonato, pero no se pudo lograr. Pero en cuanto a mi, he cumplido el objetivo de aprender mucho he ir mejorando carrera a carrera, para el siguiente año poder pelear a full el campeonato, si es que puedo regresar.

Por primera vez en tu carrera como piloto, compites dos fechas en óvalos. ¿Qué dificultades presenta un óvalo respecto a un circuito tradicional?

El óvalo es una cosa radicalmente distinta a una carrera en pista, ya que las diferencias son muy menores y acá prácticamente no hay margen de error, ya que al error tienes un paredón un poco duro esperandote (risas). En mi experiencia en Iowa, cometí un error en plena carrera, que casi me costó terminar contra el paredón, pero por suerte salí limpio sin golpear nada y pude seguir.

Días antes de la “The Night Before the 500” estuvieron en el mítico óvalo de Indianápolis. Compartieron con Rick Mears (cuatro veces ganador de las 500 Millas de Indianápolis), quien los llevó a dar unas vueltas al óvalo y les dio consejos. ¿Qué nos puedes contar acerca de los consejos que les entregó?

Lo que puedo decir en cuanto a Rick Mears es que es un gran piloto y una gran persona, ya que no tiene ningún problema para aconsejarte de la mejor manera y con la mejor disposición del mundo.

Creo que a Martín y a mi lo que más nos quedó, es que nos dijo: “Para ganar, primero debes terminar, esto es como ir a la universidad”. Ademas de mas cosas que claramente las dejaremos en secreto (risas).

La USF2000 es una categoría con un parque reducido de pilotos -12 monoplazas por carrera- ¿Crees que estás en la categoría correcta para proyectarte a mayores desafíos en EEUU?

Si es un parque reducido, pero es un nivel altamente competitivo, con los mejores pilotos de Estados Unidos, como también pilotos de primer nivel de todas partes del mundo, y en cuanto a mi punto de vista aseguro que estamos bien, ya que es el primer paso del “Road to Indy” y es lo más seguro para llegar arriba.

¿Cómo es tu día a día en Pittsburgh?

Levantarse temprano y pasar la mañana en el gimnasio, ya que acá si que se exige más físico. Después de eso regresamos a la casa y ahí hacemos lo que se nos presente día a día, ya sea Martín haciendo algunos trabajos o yo estudiando para terminar bien mi último año de colegio, ya que tengo que rendir exámenes libres a fin de año.

Una invitación a los visitantes de Racing5 para que te acompañen carrera a carrera.

Quiero dejar invitados a todos los seguidores de Racing5 a seguirnos en todas nuestras carreras a través de esta página, porque es uno de los únicos medios que nos cubren al cien por ciento, un fuerte abrazo y sigan a Fuerza Chile Motorsports!!!

Recuerda que toda la actualidad de Javier Barrales la puedes seguir en http://javierbarrales.racing5.cl.

Director General Racing5.cl - n.espinoza@racing5.cl

“Soy un amante de los autos casi por genética y con el tiempo he aprendido de mis amigos mecánicos a desenvolverme humildemente en el mundo de los fierros. En los autos encuentro el relajo y tranquilidad que a veces se pierde con la rutina del día a día.”

  • manuel donoso
    12 agosto 2010 at 8:46

    Me gustan estos dos pilotos porque tienen clase y pasta de piloto. EXITO MUCHACHOS !!!

  • camilo
    12 agosto 2010 at 10:49

    que bien que tanto M. Scuncio y J. Barrales les este llendo medianamente bien, se entiende que se encuentran en un equipo nuevo y todo el tramite de adaptarse al nuevo auto entre tantas cosas mas, pero siento con todo el respeto del mundo como siempre lo hago que J. Barrales aun le falta mucho, siento que que se apresuro mucho ya que si revisamos los los tiempos de entrenamiento y de carrera, encontramos mas de 2 o 3 segundo con M. Scuncio, es por esto que creo que siento que es un error que alla ido a correr a USA ya que no por ser campeón de la F3 chilena es como para tener creditos para ir a Europa o USA a correr, siento que a J. Barrales le falto mucho por aprender en Chile por que todos sabes que tampoco la F3 es una categoria de lo mas competitiva tan solo con ver la grilla de partida nos damos cuenta que pilotos que no llevan ni 1 año ya clasifican 1ero tan solo por tener un buen auto o motor, aunque sabemos que para ganar siempre se necesita un buen motor pero creo que de verdad J. Barrales no va obtener buenos resultados por que esta aprendiendo cosas que deberia aprender en chile, aunque tampoco tiene nada de invalidez aprenderlas alla, pero al fin de cuentas seran mas fustraciones que felicidades, tan solo queda ver la 1era carrera donde tubo 1 o 2 trompos entre otros problemas. Bueno espero estar equivocado y que J. Barrales demuestre lo contrario. Exitos al Equipo entero adios

  • Sergio Bobadilla C.
    12 agosto 2010 at 11:03

    Yo creo que no le falta a Barrales, al contrario, salio campeon en la f3 chilena y el proximo paso es argentina, eeuu o europa. Si se hubiese quedado en Chile no hubiese progresado, no nos olvidemos la cantidad de problemas que tuvo para salir campeon, se hizo todo lo posible para que no ocurriese. Por otra parte Scuncio estuvo en europa y tiene un año mas, es decir, tiene por lo menos un año para ganar en experiencia. Y me parece excelente que tenga la oportunidad de aprender, sin arriesgarse a tener malos resultados no se puede avanzar, encuentro un poco mediocre el comentario de @Camilo

  • Matias
    12 agosto 2010 at 11:13

    Yo lo vi correr en San Antonio en la lluvia el año pasado y maneja un kilo barrales. Ojalá les vaya bien a los dos alla, apoyemos al futuro del deporte tuerca chileno. No hay mas, son barrales , scuncio y toledo. El resto que corre en Chile no tiene lamentablemente mucho por hacer, esperemos que en el futuro haya mas pilotos con las lucas y el talento para irse a EEUU.

  • Sergio Hernandezs.hernand.
    12 agosto 2010 at 15:24

    Lamentable, es lo mas suave que puedo decir; del comentario del CAMILO.-

    Personas como estas nunca surgen en la vida, las personas surgen de acuerdo a sus proyecciones y Barrales tiene mucho que aportar al deporte tuerca.-

    Me imagino que los esfuerzos son enormes y si tu no tienes espectativas en la vida, mejor no escribas estupideces.-

  • Mario Reyes
    12 agosto 2010 at 19:57

    cargaditos a la tolerancia los muchachos.. están como para participar en un foro…

  • Nancy Aguero Del Río
    12 agosto 2010 at 20:50

    Que lamentable que en Chile existan personajes tan negativos como Camilo, que pena por él.
    Creo que es importante aplaudir a nuestros deportistas como Javier Barrales que se atreven a emigrar de su país, dejando familia , amigos etc para ir en busca de nuevas experiencias para mejorar su rendimiento deportivo, desgraciadamente hay chilenos chaqueteros que no valoran los sacrificios de nuestros deportistas y que solamente se dedican a criticar.
    Estoy segura que Javier llegará muy lejos , ya que a su corta edad ya está compitiendo en pistas internacionales, no importa que ahora no sea el número 1, pero con su esfuerzo y perseverancia nos puede dar muchas sopresas.
    Felicitaciones Javier por tus logros, y por favor nunca tomes en cuenta comentarios de personas como Camilo que en nada ayudan al deporte chileno.

  • camilo
    12 agosto 2010 at 23:09

    Chicos en ningun momento la idea fue crear mala onda, solo es mi forma de ver las cosas segun mi punto de vista, yo no eh dicho que J. Barrales no maneja ni nada solo que le falta mucho, solo corrio 2 temporadas en F3 chilena una con mediocres resultados con BRT y otra muy buena con Scuncio Pro Racing, es solo eso, si seamos realista no es llegar y subirse a un auto y correr, hay que saber manejar, comunicar en el sentido de decir que le ocurre al auto y es en ese sentido donde le falta, porque no explico la diferencia de tiempo con M. Scuncio si son autos iguales y motores iguales, solo eso, de verdad no es mala onda, NUNCA eh dicho que no tiene futuro, y bueno si moleste a alguien con mi comentario pido mis disculpas y chicos de verdad la mediocridad en mi no va creo que por lo mismo va mi comentario.

  • Fiat Club
    13 agosto 2010 at 9:43

    El que no se arriezga no cruza el rio, con dos años de experiencia, un futbolista que haya salido el mejor del club o el campeonato es comprado inmediatamente por un club en el extranjero, muchas veces no dan resultados, pero otras si. En ese momento viene la apuesta por la persona o club que confió en las capacidades, ya sea que estas estén o sean potenciales. Si Barrales se hubiese quedado en Chile «ganando experiencia» como dice camilo, lo mas probable es que no hubiese avanzado, y eso de compararlo con otro piloto del mismo equipo es una tontera, quien dijo que dos autos pueden ser exactamente iguales??? se nota que no sabe de autos esta persona, mejor busca las explicaciones en otro tipo de cosas, como dijo alguien mas arriba,el otro pioto lleva mas años, creo que estuvo en europa scuncio, ahora preguntate si ponen el otro año a barrales con un piloto que haya llegado recien a eeuu, obviamente le va a sacar mejores tiempos. Es lógica estimado.

    Fiat Club Temuco

  • Marco fernandez
    13 agosto 2010 at 14:00

    siempre hay que desearle bien a los chilenos pero el comentario de camilo tampoco tiene nada de malo

  • Nancy Aguero Del Río
    21 agosto 2010 at 22:38

    CREO QUE NO VALE LA PENA SEGUIR TOMANDO EN CUENTA LOS COMENTARIOS DE CAMILITO ,YA QUE UNA VEZ MÁS SIGUE TIRANDO MALA ONDA, DE ESTOS PERSONAJES EXISTEN MUCHOS EN CHILE, OJALA QUE CON ESE OPTIMISMO PUEDA LOGRAR ALGO EN SU VIDA. SI SUS COMENTARIOS NO SON MALA ONDA, ENTONCES ¿QUÉ SERÁ PARA ÉL LA BUENA ONDA??? ¿¿AAHH??

Forgot Password