Fórmula 1: Lewis Hamilton dominó en la clasificación en Abu Dhabi, complicada sesión para los candidatos al título
En su antepenúltima participación junto a Mclaren Mercedes, Lewis Hamilton marcó una imponente pole position en el Yas Marina Circuit de Abu Dhabi. Hamilton dominó a placer durante las tres sesiones de clasificación, marcando un insuperable registro de 1:40.630 en la definitiva Q3, que llegó a ser en un momento hasta 9 décimas mejor que […]
En su antepenúltima participación junto a Mclaren Mercedes, Lewis Hamilton marcó una imponente pole position en el Yas Marina Circuit de Abu Dhabi. Hamilton dominó a placer durante las tres sesiones de clasificación, marcando un insuperable registro de 1:40.630 en la definitiva Q3, que llegó a ser en un momento hasta 9 décimas mejor que el tiempo del segundo clasificado. Finalmente Mark Webber y Sebastian Vettel mejoraron, ubicándose 2° y 3° en la parrilla de salida pero a más de 3 décimas de Hamilton. El venezolano Pastor Maldonado tuvo una excelente actuación volviendo a los puestos de punta, clasificándose en el cuarto lugar.
Actualización: Vettel fue excluido por falta de combustible en su monoplaza y partirá en el último puesto mañana.
Fernando Alonso apenas fue séptimo con la Ferrari, en una sesión que complica bastante sus opciones de tener una buena carrera mañana para mantenerse en la lucha con Vettel por el campeonato. Pero para el asturiano hay esperanzas. Sebastian Vettel tampoco la tuvo fácil para lograr el tercer lugar y podría ver comprometidas sus opciones de sostener ese lugar en la grilla mañana: El alemán tuvo que detener su monoplaza al terminar la sesión a pocos metros antes de llegar a los pits por órdenes de su equipo y Renault Sport, lo que podría indicar posibles daños de caja de cambios o motor. Cualquier inconveniente que le obligue a hacer algún cambio que lo retrasará posiciones en la grilla por penalización. Vettel ya se había complicado en la clasificación, ya que en la primera sesión, la irrelevante Q1, buscando un mejor registro impactó un guardrail con su neumático trasero derecho, lo cual afectó la estabilidad de su monoplaza en el resto de la clasificación. Un error poco frecuente en Vettel.
Alonso nunca pudo encontrar el ritmo con la Ferrari, que en lugar de avanzar con las mejoras que ha traído a la Scuderia a Abu Dhabi, parece haber retrocedido en performance con respecto a lo mostrado en Corea del Sur e India, donde el asturiano ya mostraba los efectos de la falta de competitividad de su monoplaza. En la clasificación para la carrera de Emiratos Árabes, Alonso quedó detrás no solo de ambos Red Bull y Mclaren, sino también del Williams de Maldonado (4°) y de Kimi Raikkonen y el Lotus (5°), lo que significará mucho trabajo extra mañana, en un circuito donde superar no es para nada fácil.
Además de la buena actuación de Maldonado, Sergio «Checo» Pérez tuvo una respetable sesión, clasificándose 12° con el Sauber.
La carrera larga mañana a las 10 AM, hora de Chile.
Resultados
1. Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:40.630 2. Mark Webber Red Bull-Renault 1:40.978 3. Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:41.073 4. Pastor Maldonado Williams-Renault 1:41.226 5. Kimi Raikkonen Lotus-Renault 1:41.260 6. Jenson Button McLaren-Mercedes 1:41.290 7. Fernando Alonso Ferrari 1:41.582 8. Nico Rosberg Mercedes 1:41.603 9. Felipe Massa Ferrari 1:41.723 10. Romain Grosjean Lotus-Renault 1:41.778 11. Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 1:42.019 12. Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:42.084 13. Paul di Resta Force India-Mercedes 1:42.218 14. Michael Schumacher Mercedes 1:42.289 15. Bruno Senna Williams-Renault 1:42.330 16. Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:42.606 17. Daniel Ricciardo Toro Rosso-Ferrari 1:42.765 18. Jean-Eric Vergne Toro Rosso-Ferrari 1:44.058 19. Heikki Kovalainen Caterham-Renault 1:44.956 20. Charles Pic Marussia-Cosworth 1:45.089 21. Vitaly Petrov Caterham-Renault 1:45.151 22. Timo Glock Marussia-Cosworth 1:45.426 23. Pedro de la Rosa HRT-Cosworth 1:45.766 24. Narain Karthikeyan HRT-Cosworth 1:46.382
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana