¿Por
Como todos conocen, el sistema Start-Stop funciona con un acumulador de energía, el que enciende y apaga rápidamente el motor según la demanda, por ejemplo, en una luz roja. El ahorro de combustible puede ser exponencialmente mayor, llegando en algunos de estos casos, casi en una mejoría del 26%
Para máxima seguridad de los ocupantes, una serie de condiciones evitan la detención automática del motor, por ejemplo si se encuentra en una pendiente pronunciada o en condiciones extremas -tales como días de mucho calor- el motor continuará en ralentí si el aire acondicionado en combinación con otros sistemas requiere mayor potencia. Además para evitar el desgaste de energía eléctrica, la dirección asistida eléctrica del vehículo se apaga cuando el motor se detiene automáticamente, pero un solo movimiento del volante enciende nuevamente el motor. Y en caso de requerirlo, el conductor puede desactivar el sistema simplemente oprimiendo un botón
Para Roberto Delgado, gerente División Subaru Chile, la llegada de esta tecnología a Chile, reafirma el compromiso de la marca con el desarrollo de automóviles más ecológicos. “Auto Start-Stop System viene a confirmar la búsqueda de Subaru por construir autos más eficientes en ahorro de combustible y en armonía con el medio ambiente, que ya se encuentra disponible en nuestro país en dos modelos emblemáticos de la marca como lo son XV e Impreza”, señaló el ejecutivo.
En Racing5, más adelante, tendremos algunas de estas unidades como Test Drive, donde pondremos a prueba la efectividad de este sistema.
[Test Drive] Subaru XV 1.6 Start/Stop, estirando los kilómetros por litro | Racing5
9 octubre 2014 at 12:45[…] motores, equipamiento y detalles. Sin embargo lo que nos llama la atención es la suma de un sistema Start/Stop en toda la gama de motores, lo que mejora un poco el consumo de este modelo. Puntualmente revisamos una versión de 1.6 […]