Günther adelanta a Rowland en la última vuelta para ganar el viernes en Jeddah
Maximilian Günther, de DS Penske, obtuvo una victoria milimétrica en la carrera inaugural del Jeddah E-Prix 2025, en el debut de Pit Boost, al hacerse con el triunfo en la última curva, relegando a Oliver Rowland, de Nissan, y a Taylor Barnard, de NEOM McLaren. El alemán se hizo con la pole antes de la […]

Maximilian Günther, de DS Penske, obtuvo una victoria milimétrica en la carrera inaugural del Jeddah E-Prix 2025, en el debut de Pit Boost, al hacerse con el triunfo en la última curva, relegando a Oliver Rowland, de Nissan, y a Taylor Barnard, de NEOM McLaren.
El alemán se hizo con la pole antes de la tercera ronda de la 11º temporada de la Fórmula E, su primera desde Yakarta 2024, y mientras los participantes se adentraban en lo desconocido (con el estreno del Pit Boost -las paradas en pits obligatorias para recargar energía- debutando en Jeddah), Günther se puso por delante de Rowland, Barnard y Nyck de Vries, de Mahindra Racing.
A lo largo de las primeras rondas del Attack Mode y cuando los pilotos empezaron sus paradas Pit Boost, parecía que varios se habían adelantado a Guenther, con Rowland en cabeza cuando la carrera de 31 vueltas superaba la barrera de los 20 giros.
El piloto de Nissan, junto con Barnard y de Vries, gastaron pronto su 10% de energía extra, desbloqueado por la inyección de 600 kW de Pit Boost durante 30 segundos, justo después de sus paradas en boxes, mientras que Günther optó por pasar por la zona de activación del Attack Mode y usar su impulso adicional de energía más tarde.
La carrera parecía estar volviendo por el camino de Günther en la vuelta 22 una vez que el orden comenzó a agitarse, con el alemán adelantando a Barnard para colocarse tercero en el ecuador de ese mismo recorrido.
De Vries se dedicó a reducir la diferencia de cuatro segundos de Rowland a una ventaja de dos segundos en la primera vuelta con la segunda y última activación del Attack Mode, pero fue Günther quien LO adelantó, saltando a la segunda posición para encabezar el ataque tras el Nissan líder, marcando la vuelta rápida en el giro 27 y con un punto porcentual de energía de ventaja sobre Rowland a medida que pasaban las vueltas.
A partir de ahí fueron cuatro vueltas de lucha entre cuatro coches hasta la bandera a cuadros por la victoria, aunque Günther se estaba quedando sin curvas en las que mover ficha.
Con sólo la última chicana por delante, Rowland parecía tenerlo todo controlado, pero una zambullida por la izquierda de Günther, mientras el Nissan intentaba conservar la poca energía que le quedaba, fue suficiente para que el DS pasara y llegara disparado a la línea de meta y a la bandera a cuadros.
El vigente campeón, Pascal Wehrlein, tuvo un día para olvidar, ya que Mitch Evans colisionó con el piloto de Porsche al principio de la carrera y provocó un pinchazo que envió al alemán a la cola del pelotón y a una temprana parada en boxes. Acabó 15º al final de la carrera.
Esta fue la primera victoria de Günther con el equipo DS Penske y su primera desde Tokio la temporada pasada, así como la primera vez que un autor de la pole position consigue la victoria desde la carrera inaugural de la 10ª temporada, hace unas 17 carreras.
También significó que tres pilotos diferentes han liderado el Campeonato del Mundo de Pilotos 2024/25 después de cada una de las tres primeras carreras: Mitch Evans (Jaguar TCS Racing) después de São Paulo, António Félix da Costa (TAG Heuer Porsche) después de Ciudad de México y ahora Rowland (Nissan), que lidera la clasificación con 43 puntos frente a los 39 de da Costa, que fue noveno.
Porsche lidera la tabla de equipos con tres puntos de ventaja sobre DS Penske: 60 contra 57, mientras que Nissan aventaja a Porsche en 87 puntos a 62 en la tabla de Fabricantes.
La actividad de la Fórmula E en Jeddah continuará el sábado con una nueva carrera en Arabia Saudita.
Imagen: Simon Galloway/LAT Images for Formula E
Jose Luis Sepulveda
Colaborador Racing5 - Especialista en Automovilísmo nacional y Pilotos Chilenos. “Amante del automovilismo de pista. Esto me ha permitido trabajar con pilotos nacionales y extranjeros. Además he podido conocer representantes y encargados de prensa. Para mí, cada fin de semana, es sinónimo de ver carreras”.