IndyCar: Alex Tagliani logra su segunda pole position consecutiva, partirá de líder en la primera carrera en Texas
Alex Tagliani repitió lo logrado en la clasificación en Indianapolis, colocándose en la pole position para la primera de las dos carreras que se realizará hoy en Texas Motor Speedway en el marco de las Firestone Twin 275s. El piloto del Sam Schmidt Motorsports no llega en la misma situación que en la previa de las 500 […]

Tagliani sigue demostrando el potencial de Sam Schmidt Motorsports en los óvalos. (Imagen: IndyCar Media, Chris Jones)
Alex
Todo esto, «Tags» lo dejó atrás y con un promedio de velocidad de 215,186 millas por hora en dos vueltas (346,31 kilómetros por hora) se colocó en la posición de privilegio superando a los candidatos al campeonato, Dario Franchitti, 2° y Will Power, 3°. Takuma Sato completará la segunda fila.
Ernesto José Viso y Sebastián Saavedra arrancarán 19° y 26°, pero Texas es una pista donde los sobrepasos no son extremadamente difíciles ya que existen dos y hasta tres líneas de carrera. Con un auto bien balanceado podrán ir hacia adelante.
Inédito en la historia de la IZOD IndyCar Series es lo que se vivirá hoy en Texas con la primera carrera doble en la historia de la categoría. Sin embargo, los «double-header» no son una novedad para el open-wheel estadounidense, con 17 carreras dobles realizadas en los tiempos de USAC entre 1967 y 1981 (¡incluso una de esas rondas dobles realizándose en Argentina!).
Las clasificaciones solo determinan las posiciones de salida para la primera carrera, en tanto que para la segunda se realizará un sorteo entre ambas mangas para poder formar la grilla para la segunda, lo cual promete gran espectáculo para la segunda competencia. Texas permite correr lado a lado y sobrepasos, luego, la posición de salida no es tan crítica como en otros óvalos.

Sebastián Saavedra gira por delante de Graham Rahal en prácticas. El bogotano parte 26° hoy para la primera carrera. Rahal lo hace desde el 20°. La pista permite varias líneas y correr lado a lado por su peralte. (Imagen: IndyCar Media - Dana Garrett)
Alex Tagliani logró así su segunda pole position del año, además en forma consecutiva y la tercera de su carrera en IndyCar. El canadiense y Will Power tienen el monopolio de las posiciones de privilegio en la categoría, con Power logrando las cuatro primeras «poles» del año, todas en circuitos permanentes o callejeros. Buenas clasificaciones también de Takuma Sato y Ed Carpenter que arrancarán 4° y 5°, Tony Kanaan 6° y el debutante Wade Cunningham que partirá 8° con el N°99 que corresponde al auto ganador de las 500 Millas de Indianapolis con Dan Wheldon re-numerado y pintado para esta carrera.
Pos. Núm Piloto, Velocidad promedio (mph) 1. (77) Alex Tagliani, 215.186 2. (10) Dario Franchitti, 214.801 3. (12) Will Power, 214.716 4. (5) Takuma Sato, 214.470 5. (67) Ed Carpenter, 214.373 6. (82) Tony Kanaan, 214.252 7. (9) Scott Dixon, 214.021 8. (99) Wade Cunningham, 214.013 9. (6) Ryan Briscoe, 213.891 10. (7) Danica Patrick, 213.850 11. (4) JR Hildebrand, 213.458 12. (14) Vitor Meira, 213.429 13. (3) Helio Castroneves, 213.232 14. (2) Oriol Servia, 213.023 15. (06) James Hinchcliffe, 212.970 16. (28) Ryan Hunter-Reay, 212.938 17. (83) Charlie Kimball, 212.797 18. (11) Davey Hamilton, 212.555 19. (59) EJ Viso, 212.494 20. (38) Graham Rahal, 212.404 21. (8) Paul Tracy, 212.305 22. (27) Mike Conway, 212.260 23. (26) Marco Andretti, 212.223 24. (24) Ana Beatriz, 212.221 25. (19) Alex Lloyd, 212.091 26. (34) Sebastian Saavedra, 212.033 27. (22) Justin Wilson, 211.762 28. (88) Jay Howard, 211.691 29. (78) Simona de Silvestro, 210.855 30. (18) James Jakes, no realizó intento de clasificación
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana