Los
¿Cómo se logran estos índices ecológicos? En las tres principales plantas de Corea (Hwasung, Sohari y Gwangju), se hace un importante énfasis en el reciclaje, la reducción de la basura y la tecnología de captura del calor, reduciendo así las emisiones de dióxido de carbono, el consumo de agua y los materiales de desecho. Para que se hagan una idea, estas tres plantas juntas produjeron 1,31 millones de vehículos en 2013: alrededor del 46% de la producción mundial de Kia Motors.
Reducir el consumo de agua es una prioridad dentro de estas medidas ecológicas para Kia, ya que Corea se clasifica como un país con una potencial escasez de agua. En 2013, su consumo en sus tres plantas disminuyó en 305 mil m3 en comparación con el año anterior: un 6% de reducción año a año en el consumo por unidad y una caída del 6% desde el 2003.
Por otra parte, en 2013 se produjo un 3,6% de reducción en la producción de residuos, lo que se traduce en 8.399 toneladas menos de residuos producidos que en 2012.
De esta manera, Kia Motors se ha comprometido a seguir las innovaciones y mejoras efectivas a los procesos de producción para seguir reduciendo aún más su impacto en el medio ambiente. Los esfuerzos de la empresa en este ámbito, junto a la comercialización de tecnologías de motores alternativos y el uso de materiales reciclables y eco-friendly en sus vehículos, han sido reconocidos por Interbrand, consultora de marcas más importantes del mundo, incluyendo a Kia en el puesto N°37 de su lista “Best Global Green Brands”.