Los pilotos de Motul están listos para el desafío del Dakar 2014
No queda nada para que comience el Dakar 2014. Mañana se realizará en Rosario la largada protocolar y el domingo parte la carrera, con una etapa que unirá Rosario y San Luis en Argentina. En estos momentos, los más de 450 vehículos inscritos para competir en el Dakar 2014 se encuentran en pleno proceso de […]

No queda nada para que comience el Dakar 2014. Mañana se realizará en Rosario la largada protocolar y el domingo parte la carrera, con una etapa que unirá Rosario y San Luis en Argentina. En estos momentos, los más de 450 vehículos inscritos para competir en el Dakar 2014 se encuentran en pleno proceso de verificaciones técnicas y administrativas antes de la largada del Rally. Hay un grupo especial de pilotos que está más que listo para enfrentar el desafío de correr 9000 kilómetros a lo largo de Argentina, Bolivia y Chile. Se trata de los riders y pilotos de Motul, compañía de lubricantes líder a nivel mundial, que una vez más se hará presente en el Dakar.
El Dakar es el rally más duro del mundo y no existen espacios para las debilidades y los errores. Es ahí donde entra Motul, con probada confiabilidad en las condiciones más duras. Los partners y pilotos de la armada Motul estarán utilizando lubricantes adaptados, productos de mantenimiento y refrigerantes de la línea más especial de Motul, la línea Motorsport (para autos) y la línea Factory (para motos). Particularmente se usará la gama 300 V de alta performance para la mejor protección del motor. Los pilotos Motul se aseguran que sin importar lo duro que sea el terreno o el clima, sus vehículos estarán bien protegidos. Y además, el Dakar proporciona a Motul un excelente laboratorio para probar nuevas composiciones y productos de alto rendimiento en las más altas condiciones de exigencia.
¿Quiénes se verán privilegiados por usar productos Motul? En primer lugar, un equipo candidato a la victoria en la categoría motos. Estamos hablando del Team HRC, el equipo de fábrica de Honda, que tendrá 5 motocicletas pilotadas por algunos de los riders más talentosos del mundo: Joan Barreda Bort, Paulo Goncalves, Sam Sunderland, Helder Rodrigues y Javier Pizzolito. HRC viene de ganar el rally de Merzouga con Sunderland y el Rally de Marruecos con Goncalves, que mejor previa para pelear por el triunfo en el Dakar. Además Goncalves es el campeón 2013 de Rally Cross Country.
También soportados por Motul estará el equipo privado Honda Latam compuesto por Laia Sanz, Jean de Azevedo y Thierry Traccan. Otros tres pilotos latinoamericanos en motos recibirán apoyo de Motul, incluyendo a los chilenos Pablo Quintanilla, campeón del Desafío Inca 2013 del Dakar Series y Marco Reinike.
En la categoría Quad, Motul también se hace presente apoyando a Uruguay Rally Team y a Hernandez Racing de Perú.
Eso no es todo. En autos, Motul se hará presente en conjunto al equipo Xtrem Plus, que cuenta con el apoyo de Polaris Estados Unidos y que tendrá en su line-up a pilotos como William Alcaraz, ganador de la categoría T3 para UTV en el Dakar 2013. Motul también estará junto a Guerlain Chicherit y su llamativo prototipo EVR diseñado por el también piloto Eric Vigouroux. Finalmente en la categoría autos, Motul participará junto al equipo MD Rallye Sport, el equipo privado más grande en la grilla de autos y con dos autos del equipo Toyota Auto Body, campeón 2013 de la categoría T2 del Dakar.
En camiones, Motul acompañará a tres vehículos del equipo Belarus MAZ Factory Team a través de Motul Rusia.
En total son 34 vehículos con los colores de Motul en este Dakar. Todos estos equipos confían su motor a Motul, mismo respaldo que puedes tener tu en tu auto, motocicleta o kart junto a Motul.
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana