Categorías

Museo de Automoviles para el 2010

museo-de-autos

Lagonda, Aston Martin, Rolls-Royce, Bugatti y Hudson. Marcas legendarias y modelos clásicos de automóviles que en Chile sólo pueden verse en las jugueterías, en miniaturas y en versiones plásticas para niños.
Esas son sólo algunas de las marcas que en octubre del próximo año formarán parte de la muestra con cerca de cien autos antiguos, de cincuenta fábricas distintas, que estará abierta al público en la comuna de Estación Central. A escala natural, impecables y en perfecto funcionamiento.

Es el proyecto que los miembros de la familia Diez, dueños de Tur Bus e hijos del fallecido Jesús Diez Martínez, el fundador de esta empresa de transportes, está preparando para el Bicentenario. Es, además, la apertura de una de las mayores colecciones privadas de automóviles antiguos de Latinoamérica, y una de las más diversas del mundo, que cuenta con modelos deportivos, de carrera, clásicos e, incluso, con un carro mortuorio de los años 20.

Autos con historia

«La inauguración será el diez del diez del dos mil diez, a las diez de la mañana, por Jesús Diez» dice, entre risas, Jesús Diez González, actual presidente de Tur Bus.

La afición por el número viene, claro está, de su apellido, y para hacerlo parte de la exposición, mostrará vehículos de diez décadas distintas, desde un Renault de 1908 hasta un Audi R8, último modelo.

Cada uno, además, tendrá un relato con su historia, como el modelo Renault de 1908, que trasladó a las tropas francesas durante la Primera Guerra Mundial, y la historia personal, que en el caso de este vehículo, fue en el que se casaron todos los hermanos Diez González, y uno de los primeros de la colección.

Pero no sólo los autos están en plena etapa de preparación para la muestra. La empresa de buses compró una ex fábrica de azúcar de Estación Central, a pocas cuadras de General Velásquez, para montar la exposición. Es una planta de los años 30, que estaba abandonada y que está siendo restaurada por la familia Diez, conservando intactos sus muros de ladrillo y vigas de madera. «Queríamos que los autos, como son antiguos, se exhibieran en un lugar con historia», cuenta Jesús Diez, quien tiene alrededor de 200 vehículos.

«No voy a poder mostrarlos todos, porque no caben, pero elegí los más bonitos, los más interesantes y los menos conocidos», cuenta, y agrega que también tendrá algunos que están tal cual como fueron encontrados, a la espera de una restauración dentro de su taller, que cuenta con ocho personas dedicadas exclusivamente a eso.

Compartir la colección

Como meta, la empresa quiere alcanzar las 200 mil visitas, por lo que tendrán buses de acercamiento desde el Metro y viajes gratuitos desde regiones para la tercera edad y los colegios municipales. «La mayoría de estas colecciones permanecen cerradas, en edificios o bodegas. Yo no quiero eso, quiero que la gente venga a verlos», dice Jesús Diez.

La muestra estará abierta, en principio, durante seis meses, hasta marzo de 2011. Por el momento, el proyecto no considera la opción de transformarse en un museo permanente, porque Jesús Diez usa regularmente sus autos.

«Todos los días llego en uno diferente», dice. Un día es un Ferrari del año 57 y otro es un Chevrolet Corvette. No hay problema con la restricción vehicular, porque tiene patentes terminadas en todos los dígitos, aunque más de una vez se ha quedado en panne

Para Diez eso es parte de la entretención, del placer de andar en sus autos, y por eso no quiere dejarlos guardados. Sin embargo, reconoce que a futuro le gustaría hacer una fundación y que sus vehículos queden en una colección permanente, «la colección Jedimar», dice, en honor a su padre.

La muestra tendrá una sala de cine, para recordar la historia de algunos modelos, una sala de ventas de souvenirs y una cafetería del Coppelia.

Via mercurio Emol.cl

Fotógrafo Racing5

“Cambié los aviones por los autos a los 6 años; me di cuenta que sería más fácil obtener mi licencia Clase B, que de piloto de combate. Luego, el fanatismo fue cosa de segundos”

  • Andrez
    22 septiembre 2009 at 18:57

    uuuff
    se viene fuertee esta muestra con gusto la ire a ver

  • raul
    5 octubre 2009 at 15:28

    si alguien sabe que por favor diga cuale s la fecha exacta por que yo no me lo pierdo… gacias

  • Francisco
    14 octubre 2009 at 14:04

    Hola,

    La colección viene de afuera o es nacional?, podemos participar si la historia es buena????

    Francisco

  • Mario Barros
    3 noviembre 2009 at 17:07

    Me encantaria poder ayudarlo a realizar esta muestra, como estoy sin pega en estos meses… y el tema tuerca es mi pasion, que viene desde el primer auto que llego a Chile (en 1902 mi tatarabuelo) feliz colaborar con el organizador… ahora si me dan pega ahi.. seria maximo el placer… saludos a su dueño don Jesus jr.

  • Andres
    16 enero 2010 at 14:37

    Hola, junto con saludarlos, me gustaria realizar algunas tomas audiovisuales a todos los modelos, ya que estoy trabajando en un material educativo y esto se ajusta a nuestros requerimientos. Bueno, espero nos podamos comunicar para contarles de que trata el materail.
    Saludos

  • Felipe Matthews
    17 enero 2010 at 22:21

    Ya lo tengo anotado en los recordatorios del celular… el viernes tuve que viajar y tenian el Ford GT junto con un mural con el aviso del museo que abre en Octubre

  • claudia vilches
    21 enero 2010 at 16:21

    cuando ingresaron los primeros renault a chile? y que empresa los trajo y donde llegaron? algun puerto o ciudad.. me gustaria que me ayudaran

  • Miguel Angel Gimenez
    6 abril 2010 at 19:17

    Auguante Tur Bus!
    Muy pronto en Octubre voy a ver esa espectacular exposición
    debe estar muy buena

  • Marcelo Sabaletta
    9 abril 2010 at 19:53

    Increible!:

    Sin duda el grupo de amigos de Die-Cast Chile, zonal Concepción, va a estar presente en esta imperdible muestra!.

    Slds.

  • antonio
    2 junio 2010 at 23:36

    Por que nadie responde lo que se pregunta…..

    Antonio

  • Nicolás Espinoza
    3 junio 2010 at 13:42

    @ANTONIO
    Este es un artículo sobre una muestra que realizará Tur-Bus.
    No somos nosotros quienes tenemos las respuestas a las preguntas que se hacen por este medio.

    De hecho, las preguntas dirigidas a Tur-Bus se debiesen realizar a ellos directamente.

    Toda la información que poseemos sobre esta muestra es la que está publicada.
    Apenas tengamos más detalles, estaremos informando.

    Saludos.

  • xerdyz
    11 junio 2010 at 1:54

    hola amigos los felicito esperando que algun dia se le ocurra a algun politico que los autos de epoca no paguen permiso de circulacion y las reviciones tecnicas sean mas flexibles chao xerdyz..

  • EL PITBULL
    5 julio 2010 at 19:11

    HOLA LES CUENTO QUE EN EL TERMINAL DE SANTIAGO AN ABIDO DIFERENTES AUTOS DE MUESTRA JUNTO A ELLO AY UN PEQUEÑO CARTEL QUE INDICA EXACTAMENTE FECHA Y LUGAR DE LA EXPOCICION DATOS QUE AORA NO RECUERDO APENAS PASE POR LA CAPITAL DE CHILE NUEVAMENTE LO PUBLICO

  • EL PITBULL
    5 julio 2010 at 19:19

    LO TENGO:
    “Como es un homenaje del Bicentenario la inauguración será el 10 del 10 del 2010 a las 10:10 de la mañana. La exposición lleva las siglas de JESUS DIES MARTINES Jedimar y vans a tener unas 50 marcas diferentes en estos 100 autos que estarán en exposición”
    La exposición estará abierta durante seis meses (hasta marzo de 2011) y se espera que sea visitada por más de 200.000 personas. Además, un porcentaje del dinero recaudado (el valor de la entrada sería de 3.500 pesos) irá en beneficio de la Fundación Coaniquem.

  • Hector Canales
    14 julio 2010 at 18:08

    Excelente oportunidad de ver los mas lindos autos de todos los tiempos, no me lo pierdo por nada del mundo.
    Gracias a Tur Bus y Don Jesus por dar oportunidad de ver colecciones como las que veremos el 10-10-10.
    saludos
    HC

  • Adrián rodriguez
    6 septiembre 2010 at 10:06

    Donde se ubicara esta Colección ???

  • leonel
    6 septiembre 2010 at 23:58

    Allá estaremos compañeros tan solo faltan cuatro días…

    Lo que si es que si la gente va a hacer destrozos frente a esas reliquias mejor que no valla ya que este podría ser el próximo patrimonio del país como museo automotriz y para que conozcan las futuras generaciones lo bellos que eran los estos autos.

  • maca
    9 septiembre 2010 at 10:02

    Hola, Hay otro museo que se inagura ahora de autos antiguos en Santiago!

    http://www.museoautosantiguoschile.cl

  • VRSALOVIC
    25 septiembre 2010 at 21:02

    ESO ES LO QUE FALTA MUY BUENO OJALA RESULTE TODO BIEN ,MI PAPA TIENE COMO AUTOS ANTIGUOS YA ESTAN EN MI SANGRE LOS AMO A LOS AUTOS ANTIGUOS SALUDOS DE TALCA Y AHY ESTAREMOS SUERTE DON JESUS DIEZ MARTINEZ Y ESO ES DE FAMILIA IGUAL QUE NOSOTROS

  • gabriel perez.
    2 octubre 2010 at 12:18

    esta buena la iniciativa,yo tuve la suerte de conocer y entrevistar a don jesus diez en mi enseñanza media en un liceo industrial aca en rancagua felicito a su hijo de querer compartir la belleza de estos automoviles junto a todo el pais y de esperar que en el futuro naciera un museo automotriz,en graneros comuna donde yo vivo he escuchado muchas historias sobre el primer automovil de chile desde esta comuna felicitaciones a todas las personas que son asiduos seguidores del mundo automotriz.

  • gisela
    5 octubre 2010 at 19:58

    bueno, tengo que contarles, que hay mucho trabajo de mi jefe involucrado en esta hermosa colección, el restaura estas joyitas, y gran parte del trabajo de creación es su responsabilidad (se los cuento con mucho orgullo), de verdad se los recomiendo, hay mas de 100 autos a exponer,motos, lanchas de competición, juguetes y 2 aviones, es super fácil llegar, si llegan al metro estación central, directo por la calle san borja , entre las calles iquique y antofagasta, se abre al público el 10/10/2010 y va estar por 6 meses, los esperamos, está imperdible….

  • Diego
    12 octubre 2010 at 13:14

    prefiero mil veces ir a ver estas joyas, en vez de ia al salon del automovil… ya que este se a buelto monotono… y es lo mosmo que ir al movicenter… asi que de todas maneras me sumo a este museo del automovil…

  • Carlos Farfan R.
    5 noviembre 2010 at 21:13

    A mediados del mes de Octubre visite la exposicion de las joyitas del museo JEDIMAR, es fantastica, no me cansaba de observar cada automovil, Yo soy admirador de estas reliquias, por mi comuna (Maria Pinto) en dos oportunidades tuvimos el honor de recibir al automovil club en un rally , donde participaron mas menos unos 80 vehiculos. Me gustaria contactarme con el ingenier a cargo de la restauracion, para ver la posibilidad de tratar de restaurar dos camiones uno es un Ford 1931, y el otro un Ford 1929, necesito focos, parachoques y un juego de llantas aro 20 5 hoyos.

    Gracias y felicidades.

  • Elena
    6 noviembre 2010 at 17:39

    Una consulta? Donde esta ubicado exactamente el museo del automóvil??
    Desde ya muchas gracias!

  • karen arancibia
    10 noviembre 2010 at 9:56

    queremos visitar la exposición este viernes 12 con un grupo de alumnos del Colegio Santa Clara de Valparaíso, espero no tengamos problemas, los niños están muy entusiasmados, serían tan amables de dar espacio o rebajita, ya que el traslado es carísimo.
    Felicitaciones por tan prestigioso evento

  • Pamela Godoy
    16 noviembre 2010 at 21:58

    Hola, quisiera saber entre que calles se encuentra la exposición. Vivo en la 5 región, pero conozco perfectamente como llegar a la estación central, pero nosé entre que calles se encuentran. Me enteré por un reportaje en un canal de tv, y me di cuenta que tienen autos hermosos, pero el que quiero ver es el Audi R8 que fué uno de los auspiciadores de la película Iron Man de echo era el que manejaba el protagonista. Por fa si alguien sabe entre que calles esta la exposición, les agradecería que me lo indicaran através de esta vía muchas gracias

  • Julio Silva
    20 noviembre 2010 at 12:25

    Cual es la dirección exacta del del museo???
    saludos.

  • pamela A.
    7 enero 2011 at 20:41

    Hola; me interesa que mis hijos visiten la muestra de autos; pero no tengo la dirección exacta ,valores y horario , es un buen panorama para estás vacaciones.

    Gracias, espero respuesta.

  • Ricardo
    25 enero 2011 at 2:01

    Yo vendo un Ford año 46 4 puertas, está completito y original no modificado,pero por restaurar en pintura y reparar motor. no le falta ninguna pieza.

    Atte.
    Ricardo

  • Ricardo
    25 enero 2011 at 2:04

    Del dato Ford 46 olvidé dejar fono:74587706

    Atte.
    Ricardo

  • Héctor Cifuentes C.
    15 febrero 2011 at 12:58

    Conoci a Don Jesus Padre y conozco a Don Jesus Hijo. Quiero felicitar la iniciativa que permitira a todos los que somos «Amantes» de los Autos Antiguos o Clasicos de ver de cerca estas «Joyas Mecanicas» y poder disfrutarlos.
    Felicitaciones Don Jesus Diez G. es un lindo gesto que refleja su bondad y cariño hacia sus semejantes.

  • EDMUNDO VICTORIANO LAMILLA
    6 marzo 2011 at 11:22

    Junto con saludar a don Jesús Dies González quiero a la vez felicitarlo por tal maravillosa idea y acción para quienes somos entusiastas de los coches antiguos.
    Desgraciadamente me vengo a informar recién, hoy de este Museo el cual tiene tantos coches, de todo tipo.
    Por mi trabajo, me es imposible de visitarlo hoy mismo: vivo en Región y, recién vengo regresando de vacaciones. Sería excelente que considerara la posibilidad de tenerlo por más tiempo abierto al público durante el año.
    Saluda con toda atención un entusiasta de los autos antiguos: EDMUNDO VICTORIANO LAMILLA, DOCENTE Y FIEL PASAJERO DE VUESTRA EMPRESA CUANDO VIAJA DE LA OCTAVA REGIÓN A OTRAS REGIONES DEL PAÍS.

  • amelia
    31 julio 2011 at 16:57

    ME ENCANTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA RE BUENISISMOOOO LOS AUTOS ANTIGUOS

Forgot Password