
Con el objetivo de estar más cerca de sus clientes y el potencial que ve la marca en el mercado chileno Nissan llega a Chile como filial directa de Nissan Motor Company, es decir, sin intermediarios como alguna vez fue Cidef y en el último tiempo Marubeni. Ahora Nissan es Nissan Chile y punto.
Y esto no es casualidad pues la marca nipona está pasando por un periodo de evolución acelerada en América Latina. A partir de enero de 2014, Nissan creó una nueva región, independiente de Norteamérica, llamada Nissan América Latina, que abarca 38 países, incluyendo la subsidiaria Nissan Chile. Entre sus principales avances está la apertura en 2014 de una planta de fabricación automotriz de US$ 1.5 mil millones y un estudio de diseño automotriz, ambos en Brasil, así como el lanzamiento en 2015 de Nissan Chile.
A la cabeza de este nuevo equipo está Santiago Castro, Director General de Nissan Chile, quien se desempeñó como Director de Ventas y Exportaciones, Nissan Latinoamérica y el Caribe (NLAC). «El equipo Nissan Chile está altamente motivado para conducir este nuevo capítulo en la historia de la marca. Nuestro principal objetivo es ofrecer lo mejor en innovación automotriz y excelencia en el servicio, con el objetivo de ganar la confianza de nuestros clientes chilenos. Junto con nuestra red de distribuidores, estamos analizando oportunidades para sentar las bases de un crecimiento sostenido a largo plazo», comentó Santiago Castro.
Ya están confirmados los concesionarios oficiales de Nissan Chile, los que puedes revisar en su sitio web www.nissan.cl o consultar en el teléfono 800 379 379. La marca también anuncia que entre el 1 de enero y el 31 de marzo, el ex importador Nissan Marubeni, vendió vehículos y repuestos de su inventario restante a través de sus propios concesionarios. En el caso específico de la camioneta Nissan Navara LE, el vehículo estará disponible para la venta a través de distribuidores Marubeni hasta finales de julio de 2015.