Categorías

Notición: Motorpark en Colina será el primer autódromo de clase mundial en Chile

"Chachi" Ramos y su equipo con el plano de lo que será Motorpark.

Interrumpimos nuestras noticias «dakarianas» para una gran noticia que publicamos desde Copiapó mismo. Todo parece indicar que se cumplirá el gran sueño de muchos fanáticos “tuerca” en nuestro país.  RPMmotorsport construirá un nuevo autódromo en Chile y será de nivel mundial, cumpliendo con la homologación FIA. El proyecto recibe el nombre de Motorpark y más que un autódromo, será un gran recinto para la celebración del deporte, ya que contará con circuitos homologados para automovilismo, motociclismo además de canchas de fútbol y  una medialuna.

Motorpark estára ubicado en Colina y contará con la participación de uno de los arquitectos más reconocidos en el mundo del automovilismo. No te lo vas  a creer. Según lo indicado por los gestores del proyectos, entre ellos  César “Chachi” Ramos, director gerente de RPM Motorsport  y gran campeón nacional y latinoamericano de automovilismo y motociclismo, quién participará como diseñador será  nada más y nada menos que Hermann Tilke. No te quedes allí, tras el salto, más detalles y reacciones a esta tremenda noticia, además del mapa de lo que será Motorpark.

A muchos nos parece necesario, muy necesario, pero un sueño tan lejano: Organizar competencias de automovilismo de nivel internacional en Chile.  La falta de circuitos que cumplieran con los estándares de la Federación Internacional de Automovilismo, FIA, hacía imposible organizar eventos de ese tipo. Pero hoy, tras varias décadas, el mundo tuerca puede comenzar a sonreír, porque se construirá el primer autódromo para realizar series mundiales y latinoamericanas en Chile y también para potenciar la actividad chilena. Y estará en Colina, a pocos kilómetros de Santiago. Así lo confirmó hoy, César “Chachi” Ramos, director general de RPMmotorsport y legendario campeón nacional y latinoamericano de motociclismo.

El encargado del proyecto será nada más y nada menos que el prestigioso Hermann Tilke, quién ha liderado la mayor parte de los nuevos circuitos de Fórmula 1 que se han inaugurado en Malasia, China, India, Corea del Sur, Turquía, entre tantos otros. En manos de Tilke ha quedado el diseño del trazado de 4200 metros que comprenden el circuito principal con homologación FIA y FIM, y que será ampliable a 5,3 kilometros. El complejo además incluirá una pista ¼ milla, y otras para motocross y karting.

Pero eso no es todo, porque se incluirá un gran paddock de 30.000 m2, cincuenta boxes profesionales, una torre de control con los más altos estándares en tecnología, salas de prensa, salones multipropósito, áreas comerciales y de servicios. Se incluirán además canchas de fútbol y una medialuna para el rodeo, deporte de gran tradición en la comuna de Colina.

“En definitiva, éste busca ser un complejo multifuncional dedicado al deporte, la entretención en la comuna de Colina, abierto no solo para que los amantes del motorsport puedan disfrutar de esta inversión, sino que la familia y el público en general”, aseguró César Ramos.

El presidente de RPMmotorsport, Carlos Joui, destacó que el autódromo tendrá  infraestructura, tecnología y un diseño de clase mundial. Pero no solo de pistas se trata este recinto, porque también contempla un parque abierto al público de siete hectáreas, infraestructura para ferias y exposiciones, espacios y areas para realizar conciertos y actividades culturales, así como un centro de eventos, restaurantes y servicios varios.

De todo para ser un espacio de encuentro familiar y deportivo. Un epicentro del deporte nacional. Y no es para menos, considerando que la inversión supera los 45 millones de dólares en un terreno de 180 hectáreas en la comuna de Colina.

El proyecto ya dio sus primeros grandes pasos, con la Declaración de Impacto Ambiental ingresada al Servicio de Evaluación Ambiental en diciembre pasado. Una vez aprobada, el deporte motor chileno puede comenzar a prepararse para recibir lo que será el primer complejo de estándares internacionales para la práctica segura de esta disciplina. Así, los motores comenzarán a rugir más fuerte que nunca en la Región Metropolitana, y en todo el país, cuando Motorpark se incorpore al circuito internacional del deporte motor.

Pronto tendremos más novedades…

Te enteraste por Racing5.

Editor Área Motorsport

Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana

  • Johann
    6 enero 2012 at 15:16

    ¿Tilke? O,o

    la verdad, dije en un pasado post que se trataba de esto, pero en la fase cuando no estaba confirmado, dije que de verían contratar a Tilke, pero lo veía imposible, que bueno que se hizo realidad, la verdad, no hay imposibles.
    pero cuando oigo Hermann Tilke al mismo tiempo oigo F1, todas las pistas de Tilke son hermosas, pero, ¿F1 en Chile?, por que hay una pista que tengo entendido que es la única que no corre en F1 y jamas corrió F1, Circuito Paul Ricard los franceses están diciendo que correrán ahí el 2013 por que el Circuito Spa esta muy mal económicamente y lo dan por echo que no correrán el 2013 hay.

  • c4ct00s
    6 enero 2012 at 15:20

    O_O Increible!!

    Aunque no sé si estar contento o tener miedo porque el ingeniero a cargo es Tilke… sinceramente no me gusta el trabajo de Tilke (que aparte debe cobrar varios de los 45 millones verdes). Creo que este señor es capaz de diseñar unos entonrnos increiblemente buenos, agradables y del más alto estandar, pero cambiaría todo eso por una pista desafiante, técnica y sumamente rápida sin pensarlo una sola vez.

    También me gusta que la pista sea de 1/4 de milla y no de 1/8 porque aunque no me gusta ese tipo de competencia, le hace falta profesionalizarse y crecer, una cosa es que yo la encuentre aburrida la mayoría de las veces, pero reconozco que tiene tremendo potencial deportivo y comercial a niver amateur.

    Creo que le incluiría una parte especial para drift también (diciplina de lo que opino casi igual que sobre el 1/4 de milla) ya que también es una diciplina que podría crecer como un queque en el horno en Chile.

    Me sorprende el monto de la inversión, u$45 millones es muchísima plata, y siento que deja en ridículo el proyecto en Rancagua sólo por el alcance de la inversión (porque el trazado de Rancagua me gusta mucho más que el que se ve acá).

    Salvo porque acá están involucrados Salazar y Tilke, parece que esto será un tremendo proyecto que al fin pondrá al deporte motor nacional de pista, donde debería estar.

    Otra cosa que me encanta es el enfoque multicomercial del autodromo, en Chile es ridículo hacer sólo una pista y nada más, hay que ser realista en invertir la mitad en otras funciones para el recinto. Aplaudo esa decisión y les deseo todo el éxito posible.-

  • Johann
    6 enero 2012 at 15:31

    continuo que quería ser el primero en postear, xD
    me corrijo, ahora recuerdo 2 mas circuitos que no corren en F1 y no han corrido, el resto, Malasia, China, India, Corea del Sur, Turquía, Circuito de Cataluña, Nürburgring (ojo modificación), Hockenheimring (nuevo trazado), Circuito Internacional de Baréin, Fuji Speedway, Circuito urbano de Valencia, Circuito Yas Marina, Circuito Internacional de Austin, Circuito de Sochi (F1 GP Rusia 2014), Circuito Callejero de Port Imperial (F1 GP Nueva Jersey), todas ellas corrieron, algunos corren aun, y otros correrán F1, todo eso me ilusiona a F1, ademas con la noticia de Circuito Paul Ricard (Hermann Tilke hizo remodelación de las escapatorias y pequeños cambios en el trazado, se me olvido eso) que se correrá la F1 ahí para el 2013(según los franceses por Spa como lo dije) y que se estreno Ricard la remodelacion el 2002. Esto para, osea hay posibilidad pero, no se a dicho el grado de la pista FIA, se sabe?

  • Johann
    6 enero 2012 at 15:33

    tal vez me equivoque en algunas cosas, por la emoción de un circuito en Chile.

  • c4ct00s
    6 enero 2012 at 15:42

    la homologación es B, lo que no permitirá traer la F1, pero seguramente si se hicieran modificaciones «menores» se podría tener una homologación tipo A.
    Aunque siendo realistas, no veo a la F1 en Chile, sólo los derechos de la carrera cuestan 3 veces lo que cuesta hacer el circuito. Prefiero ver 3 circuitos más de la misma calidad o 5 de una calidad C en vez de una carrera de F1 que a largo plazo no traerá reales efectos positivos al automovilismo nacional.-

  • Johann
    6 enero 2012 at 15:56

    y no viajar a Singapur para ver la F1.

    acá va las equivocaciones mías y aclaraciones de algunas pistas:

    -Fuji Speedway (Remodelación escapatorias, tribunas, boxes y nuevo sector 3 nada mas)
    -Circuit de Catalunya (Remodelación curva 10 y Tribuna principal, lo que tengo entendido)
    -Hockenheimring (nuevo trazado y tribuna)
    -Nurburgring (Remodelación boxes y opción de trazado corto)
    -Circuito Paul Ricard (Remodelación de las escapatorias y pequeños cambios en el trazado, según los franceses, tendrá F1)

    Circuito echo de el:

    -Circuito Internacional de Sepang (GP F1, aun)
    -Sachsenring (no hubo GP F1)
    -Circuito Internacional de Baréin (GP F1, peligrando nuevamente por los desordenes en Baréin)
    -Circuito Internacional de Shanghai (GP F1, aun)
    -Circuito de Estambul (tubo GP F1)
    -Circuito urbano de Valencia (GP F1, aun)
    -Circuito Yas Marina (GP F1, aun)
    -Circuito Internacional de Corea (GP F1 aun)
    -Circuito Internacional de Buddh (GP F1, aun)
    -Circuito Internacional de Austin (Tendra GP F1 este año, si lo terminan a tiempo)
    -Circuito Callejero de Port Imperial (Tendra GP F1 en el 2013)
    -Circuito de Sochi (Tendra GP F1, en el 2014)

    todo eso se de Herman Tilke.

  • Johann
    6 enero 2012 at 16:01

    otra cosa, la mayoría lo saque se Wikipedia xD
    yo también lo veo difícil, pero que categoría podría venir a Chile?, que no sea la ALMS que esta apunto de morir según dicen

  • Matías
    6 enero 2012 at 16:37

    Concuerdo con un post de arriba. Tilke es de los mejores haciendo el entorno del circuito, pero sus ultimos trazados no me terminan de convencer.

    Al margen de eso, tener un circuito de nivel mundial es lo que necesitamos. Cualquiera que le guste el motorsport debe sentirse satisfecho. Por fin tendremos un Motorpark!

  • c4ct00s
    6 enero 2012 at 17:29

    Mira @Johann según este artículo: http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=92118 al parecer SI se planea traer a la F1… aunque no cambio de opinión, prefiero tener 3 circuitos tipo B y crear un ecosistema tuerca en Chile, antes que traer la F1… aunque alusinaría con la F1 acá y generaría tremendo revuelo mediático un día antes y un día después de la carrera (a menos que muera alguien y los medios tengan para destruir el deporte motor en Chile, sorry me puse negativo. jajaja).

  • gonzalo
    6 enero 2012 at 18:03

    tanto que hablan de f1 y sus carreras no pueden ser mas fomes y planas, si se llega a concretar este proyecto lo mas logico seria ir por una categoria como la indycar que ahora esta privilegiiando los circuitos en vez de los ovalos y tengo entendido que este proyecto nada tiene que ver con el de salazar.

  • Johann
    6 enero 2012 at 19:06

    Gonzalo, te puede corregir un poco? Indycar no opto por los circuitos, creo que se obligaron por el Dallara, el Dallara es malo en óvalos algo que nadie se lo espero, leí que al entrar en la curva de un ovalo, es horrible, ademas tiene poca velocidad a comparación del año pasado, y a ultima hora , tengo entendido, que Dallara quiere implantar una nueva suspensión y que lo probaran en todo el calendario y es muy inseguro correr en óvalos si van a correr «Probando a ultima hora» una suspensión con un auto que no da buenos resultados en óvalos.

  • REPCO
    6 enero 2012 at 20:22

    STOP DREAMING!!

    Primero consigan el TC 2000 y el TN.., despues quizas logren alguna categoría yanki.,

  • Johann
    6 enero 2012 at 22:30

    Para C4CT00S:

    como dije, cuando hay olor a Hermann Tilke, hay olor a F1, aunque me preocupo por los pilotos de F1, pero aun no hay que festejar, están intentando traer a la F1, si esto llega a un GP en Chile (que aun no lo puedo creer que Chile tenga una oportunidad de que posible halla un GP OF CHILE, jajajajajja, que ojala sea así para no ir a Singapur cada 3 años) seria algo increíble para el mundo motor de Chile, vamos a ver con el tiempo. (plisss quiero volver a ver a Button correr).

  • ranks
    7 enero 2012 at 0:30

    Entonces este Proyecto es diferente al de Salazar:

    http://18.222.88.120/wordpress/2011/12/eliseo-salazar-revelo-los-detalles-del-autodromo-planea-inaugurar-fines-del-2013-en-colina/

    este pais esta Loco……2 Autodromos en Colina., alguien miente.

    Si a Codegua la gente de «Impacto» ambiental no deja realizar el Autodromo y ponen trabas y ma trabas…

    Saludos

  • c4ct00s
    7 enero 2012 at 8:07

    Yo creo que el que miente pa variar es Salazar.

  • Johann
    7 enero 2012 at 11:05

    PARA RANKS

    si ves el LINK que dejo C4CT00S veras que en una parte dice esto:

    «También precisan que esta iniciativa no tiene ninguna relación con el proyecto que ha anunciado Eliseo Salazar en los últimos días para la misma comuna»

    Creo que no tiene nada que ver con el proyecto de Salazar según ese LINK.

  • SANTO TOMAS
    7 enero 2012 at 13:36

    No entiendo absolutamente nada de nada………….como dice Condorito estoy PLOP !
    En menós de 01 mes ahora salen dos megaproyectos de autodromos y más encima uno al lado del otro ????? Es broma del 28 de Diciembre dia de los inocentes o queeee, que alguíen me explique que pasa, es casi un chiste.
    Que bien organizado estamos , me da gusto ver lo el dialogo entre las peronas, todo tan trasparente, la federación de automovilismo y diregentes reunidos, todo conversado (es ironico pal q no se dio cuenta) Como re mierdas salen dos personas o instituciones con 02 mega proyectos de lo mimo , en la misma comuna, sector uno al lado del otro, que es esto ? Una pelea de Egos, quien lo hace primero o envidias personales para no ser menós que el otro.
    QUE ES ESTOOOOOOO, POR FAVOR QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE .

    COMO DAN A CONOCER EN AMBOS CASOS PROYECTOS QUE NO ESTAN APROBADOS, COMO LANZAN ESTOS VOLADORES A DIESTRAS Y SINIESTRAS, POR LO MENOS EN ESTE ULTIMO SALEN NOMBRES CONCRETOS DE LOS QUE SE PONEN CON LAS LUCAS Y QUE AL PARECER LAS TIENEN, EL SR SALAZAR COMO SIEMPRE LAS TIRA CON TODO PERO NO DA NOMBREs, SOLO ESPECULAS CON LOS AUSPICIADORES Y FINANCISTAS, AHORA DE LOS ARQUITECTOS QUIEN ES EL MEJOR, ME IMPORTA UNA RAJA QUIE LO ES, SI SOLO UNO DE LOS DOS PROYECTOS REALIZA 1/4DE LO QUE SE OFRECE DEMONOS CON UNA PIEDRA EN EL PECHO,DIENTES Y APRETEMOSNO LAS BOLAS CONTRA LA PUERTA DE ENTRADA DE LA CASA……..PERO COMO DICE SANTO TOMAS VER PARA CREERRRRRRRRR, IGUAL LO ENCUNTRO TODO RIDICULO !
    Y NO ES POR SER PESIMISTA PERO TODO HUELE A PODRIDO !

    ST.

  • Motorpark: Conversamos en exclusiva con César “Chachi” Ramos, uno de sus gestores | Racing5
    7 enero 2012 at 16:07

    […] Notición: Motorpark en Colina será el primer autódromo de clase mundial en Chile • 01/07/2012 01:36 pm […]

  • Ignacio Lobos
    11 enero 2012 at 17:39

    Que buena, ojalá se concrete, sería una excelente oportunidad de mejorar el automovilísmo, turismo, etc, lo único que me causa risa es que siendo el primer autódromo chileno de nivel mundial, lleve nombre en ingles, fuera de el detalle, ojalá se concrete luego. saludos.

  • Lina
    11 enero 2012 at 18:24

    Envidia es lo que nos da, desde Colombia, que tengan estos planes, esperemos poder conocerlo pronto.

  • RVC
    12 enero 2012 at 16:24

    Me parece genial que existan dos Mega proyectos es mas que no solo queden en proyectos así esto será un dipolio y no un monopolio, podremos pedir mejores precios y eventos.

    Saludos y me alegro. Espero que esto este normado y sea transparente, no una forma de lavar el dinero o robar.

  • claudio
    25 enero 2012 at 0:15

    ojala este projecto se concrete y podamos tener a la formula uno en chilito

  • Presentación del equipo internacional de Motorpark: Kevin Schwantz y Christian Epp de Tilke comentan sobre el proyecto | Racing5
    25 enero 2012 at 2:47

    […] Notición: Motorpark en Colina será el primer autódromo de clase mundial en Chile • 01/25/2012 12:15 am […]

  • Andres
    25 enero 2012 at 11:42

    Estimado c4ct00s

    MotorPark NO tiene ninguna relación con el proyecto de Salazar, que dicho sea de paso, es SOLO una idea.

    Los avances de Salazar son practicamente nulos en comparación con lo que tiene RPM y MotorPark…..

    De hecho hoy, y en este mismo instante se esta realizando una conferencia de prensa relacionada con los avances y planificación del proyecto.

    Los USD 45 millones que hablas es solo una de las etapas del proyecto, de hecho construir una pista de nivel mundial cuesta bastante mas que los 45 millones.

    Este es un proyecto concreto, real y en ejecución a diferencia de todos los otros proyectos que se hablan que estan solo a nivel de idea. MotorPark lleva 4 años en desarrollo constante, a diferencia de el resto que quedan en solo ideas….

    Slds,

    Andres

  • Cazavientos
    28 enero 2012 at 16:19

    Seria genial,espero dos cosas ahí: correr en ese circuito y el MOTOGP Y el SUPERBIKE.

    Fuerza al proyecto.

    PD: ojala tenga pista de supercross y laguna.

  • gustavo bravo
    29 enero 2012 at 18:11

    Soy piloto federado desde los tiempos de don Sergio Santander, conozco el automovilismo chileno por dentro desde dirigentes asta la gente que saca las piedras de la pista en los circuitos de tierra. después de tantos años de circo creo que puedo hablar con propiedad. Pienso que construir un circuito para la F 1 es como edificar un rascacielos empezando por la parte superior, para no latear con una argumentación demasiado prolongada,pongo el ejemplo de Argentina ellos tienen toda una base desarrollada en campeonatos zonales y categorías jerarquizadas, solo de esta manera se puede aspirar a cosas mayores,comencemos entonces por profesionalizar las categorías menores,creemos un Turismo Nacional,apoyemos a los clubes regionales,formemos a nuestros preparadores,elijamos a dirigentes comprometidos con la actividad, después de todo esto y otras cosas por cierto muy importantes podríamos pensar en un circuito de F-1. Tal vez un circuito bien echo del tipo Vizcahas seria mucho mejor. saludos.

  • Motorpark: Director de Sernatur destacó aporte turístico del proyecto tras reunión con Kevin Schwantz | Racing5
    6 febrero 2012 at 17:00

    […] que generará el proyecto Motorpark (que como seguramente ya sabes, pretende construir el primer Autódromo de clase mundial y homologación FIA en Chile). Hoy se han conocido algunos detalles de esta reunión, que parece haber terminado de […]

  • Yo
    7 febrero 2012 at 16:18

    Que buena! Sumado al que están construyendo en Argentina, en algunos años más podríamos llegar a tener 3 carreras de Formula 1 en la región!

    http://www.autosonline.cl/noticias/ultimas-noticias/motorpark-primer-autodromo-de-nivel-mundial-en-chile.html

  • Equipo a cargo de Motorpark entregó nuevos detalles del proyecto en conferencia de prensa realizada en Santiago | Racing5
    8 mayo 2012 at 11:22

    […] Motorpark: Conversamos en exclusiva con César “Chachi” Ramos, uno de los gestores del proyecto Notición: Motorpark en Colina será el primer autódromo de clase mundial en Chile Compartir este Artículo Artículos […]

  • Entrevista con Christian Epp, director de Tilke en América: “Los ingredientes para el éxito de Motorpark están” | Racing5
    8 mayo 2012 at 11:25

    […] se realizó la presentación oficial del equipo internacional que encabezará el proyecto Motorpark, que pretende construir un Autódromo de nivel mundial y con homologación FIA en Colina, a 30 […]

  • Byron Gacitua Ossandon
    29 mayo 2012 at 15:11

    Para REPCO, en primer lugar argentino y la conche……., estamos a punto de conseguirnos el MotoGP para 2014, segundo, tu para de soñar, primero esperen la confirmacion de la F1 en su pais, no le crean a las palabras de mandatarios que no tienen nada que ver con automovilismo.
    Para Cazavientos, si, si va haber pista de Motocross, solo ve el video de Motorpark
    Para Gustavo Bravo, le encuentro la razon, primero fortalezcamos nuestras categorias y despues hacemos que Motorpark sea de clase A….

  • GP2 Series: Josef Král triunfa por primera vez en Bélgica | Racing5
    2 septiembre 2012 at 11:42

    […] la cual no terminó de buena forma en la vuelta 10, cuando Gutiérrez (colaborador del proyecto Motorpark en Chile) fue “apretado” por el colombiano a la salida de Les Combes. Ambos se fueron a […]

Forgot Password