Ya
El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz expresó que, «tenemos que mejorar los procesos y los exámenes de obtención de la licencia de conducir en el país. El objetivo es que el nuevo conductor conozca de verdad las leyes del tránsito y entienda la responsabilidad que representa tener este derecho».
Para ello se está planteando la realización de un examen online que estandarizará la prueba a nivel nacional evitando que la rigurosidad del test dependa del municipio local.
El Alcalde Raúl Torrealba quien encabeza la Mesa Directiva de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) explicó que “los municipios están dispuestos a aceptar estas variaciones siempre y cuando se faciliten los medios a aquellas municipalidades más pequeñas, que muchas veces no cuentan con los recursos suficientes para implementa estos cambios” a lo que agregó la importancia de “vincular este proyecto con educación”.

Por lo mismo el vicepresidente de la AChM, Mario Olavarría, manifestó que “es muy importante que este nuevo examen sea aplicado en los colegios municipales, especialmente a los jóvenes de tercero y cuarto medio, ya que muchos de ellos, tendrá que sacar su licencia de conducir por primera vez”.
María Francisca Yáñez, Secretaria Ejecutiva de CONASET, señaló que «el propósito de esto apunta a que el aspirante tenga más horas de estudio y así no enfrente la prueba de memoria como ocurre en la actualidad en la que todos se aprenden las preguntas tipo».
La idea de este decreto que modificará el test teórico, es contar con un examen más exigente para la obtención de las licencias de conducir, clases «B» y «C» que se otorgan en los municipios.
Cualquier duda, puedes dirigirte al sitio de CONASET, para conocer más datos, acceso al material de estudio y a las modificaciones en detalle que recibirá la nueva prueba de conducción.