Estudiantes
Protean enfrentará a 20 otros equipos en la Carrera Solar Atacama en la categoría con más participantes, la Híbrida para prototipos tanto con tracción humana como solar. Protean viene de lograr el segundo lugar en el Desafío Cero con la versión 2 de su vehículo solar.
Protean no corre solo. A través de un acuerdo de colaboración, los integrantes del proyecto y Chevrolet Chile establecieron el apoyo de dos camionetas Chevrolet New DMAX 2015 que acompañarán a todo el equipo oficial durante la travesía comprendida entre el 13 y el 17 de noviembre, recorriendo más de 1400 kilómetros en competencia a través del Desierto de Atacama.
Álvaro González, Gerente de Comunicaciones de General Motors Chile, se refirió a la alianza y este desafío en el desierto. “En Chevrolet valoramos el hecho que universidades y estudiantes puedan hacerse parte de proyectos innovadores y acordes a lo que es el transporte hoy, en el permanente desafío potenciar vehículos de baja emisión, impacto y sustentabilidad. Este proyecto cumple esta perspectiva y siempre estaremos dispuestos a brindar apoyo a la creatividad y la innovación”, sostuvo.
Según el académico de la Facultad de Diseño y director del proyecto Protean 3, Mauricio Tapia, “la mayoría de los vehículos de este tipo están desarrollados por escuelas de ingeniería. En la carrera del año 2012 fuimos la única escuela de diseño en presentarse, lo que contribuyó a que se empezaran a considerar temas como la usabilidad y el hecho de tomar en cuenta que hay un ser humano dentro de la máquina aportando también al movimiento. Ahora estamos trabajando con una empresa para hacer mediciones y ver cuál es la postura más efectiva y cómo se puede optimizar el rendimiento del pasajero.”
La carrera comienza el próximo 13 de Noviembre y se extenderá hasta el 17 de Noviembre por 1400 kilómetros a lo largo del Desierto de Atacama.