SuperBike, 2° Fecha del Clausura en San Antonio: Maxi Scheib volvió a imponerse en los Super Expertos
Una electrizante fecha del SuperBike nacional se vivió en el Autódromo Pacífico Sport de San Antonio. Con más de 40 pilotos en competencia en las 6 categorías del Campeonato de Velocidad y mucho ruido en las tribunas y en el parque cerrado, el ambiente estaba óptimo para presenciar buen motociclismo. El joven Maximilian Scheib repitió […]

"Maxi" Scheib sobrepasó a Vicente Leguina en la última vuelta para quedarse con el triunfo entre los Super Expertos.
Una
Tras el salto, el resto de los resultados y crónicas de las competencias de cada categoría.
250 cc y 400 cc
Las categorías de menor cilindrada presentaron un total de 10 motocicletas en pista. En los 250 CC fue Alejandro García (#14) quién dominó la jornada, llevándose la pole position y luego ambas carreras, aunque debió soportar el constante ataque de Marcos Muñoz (#91) quién terminó en el segundo lugar. Tercero terminó Cristián Mora (#3), quién lideró por breves instantes la primera manga luego de una excelente largada, pero fue superado por García y Muñoz en los primeros giros.
En la categoría 450 CC, el ganador de la fecha fue José Vázquez.
250 CC
- Alejandro García
- Marcos Muñoz
- Cristián Mora
400 CC
- José Vázquez
- Freddy Vega
- Juan Carlos Márquez
Escuela y Promocional
Con un impresionante parque de 25 motocicletas, el espectáculo entregado por las categorías Escuela y Promocional en el Pacífico Sport fue soberbio. Batalla por todas las posiciones en la pista y mucho tráfico para los punteros marcaron ambas mangas. Gabriel Ponce (#71) marcó la pole position con un tiempo de 54,095 segundos. En la primera carrera, Ponce se disparó en punta desde la primera vuelta y dominó la carrera con un buen manejo en la superación de rezagados. En el segundo lugar terminó José Miguel Concha (#151) quién mejoró su ritmo con el pasar de las vueltas, pero sin llegar a estar lo suficientemente cerca para atacar a Ponce. Tercero finalizó Daniel Galdames.
En la segunda manga las cosas cambiaron porque Concha tuvo una largada mucho mejor y pudo presionar a Ponce de entrada. Aprovechando el tráfico y un manejo más consistente en las curvas, Concha logró superar a Ponce faltando cuatro giros para el final, solo para ser sobrepasado por el piloto de la #71 en la recta principal. Este hecho se repitió en los siguientes dos giros, pero en la última vuelta, Concha pudo hacerse del liderato y una pequeña brecha, con la cual pudo celebrar el triunfo de la segunda manga y de la fecha. En la categoría Escuela, fue Andrés Sierra quién se llevó el triunfo con dos quintos lugares en la general entre las 25 motos que largaron en Escuela y Promocional.
Promocional
- José Miguel Concha
- Gabriel Ponce
- Julio Sanhueza
Escuela
- Andrés Sierra
- Vicente Roque
- Néstor Guerra
Expertos y Super Expertos
El plato fuerte de la jornada era la aparición de las motos de mayor potencia y conducidas por las principales estrellas del motociclismo de pista nacional. 13 máquinas se presentaron para esta segunda fecha, pero los dos favoritos eran claramente Maximilian Scheib (#171), quién marcó la pole position con un registro de 49,423 segundos y Vicente Leguina (#21) de Honda Racing quién venía con las mayores ganas de quedarse con el primer lugar luego de que Scheib se lo arrebatara en una brillante segunda carrera en la primera fecha del Campeonato de Clausura y así continuar con éxitos su preparación para sus carreras internacionales en Argentina y Portugal en Octubre. Rodrigo Chio también pretendía ser candidato con su Yamaha, sin embargo, fue penalizado y debió largar desde el fondo en la primera manga, lo que condicionó sus opciones.

Vicente Leguina se impuso con excelente ritmo en la primera manga. El piloto de Honda viajará a Argentina y Portugal a representar al país en el Motociclismo de pista.
En la primera carrera, Scheib logró conservar el liderato en las primeras vueltas sin embargo, un certero sobrepaso de Leguina lo puso en el segundo puesto. El internacional y múltiple campeón del motociclismo nacional debió sostener el agresivo ritmo de Scheib pero esto se vería aliviado pasada la mitad de carrera ya que aprovechó adecuadamente a algunos rezagados para ampliar considerablemente su ventaja (sobre los 6 segundos) y aunque Maxi logró descontar sobre el final, no fue suficiente. Chio cerró tercero con Rodrigo Stark cuarto, y claro ganador de la categoría Expertos.
Sin embargo, en la segunda manga, se repetiría lo sucedido en la primera fecha del Clausura. Chio sufría problemas con su moto y se veía obligado a salir desde los pits. Lo mismo sucedía con Rodrigo Stark, borrándolos de la lucha por los dos primeros puestos. Vicente Leguina, no largó tan bien como Scheib quién se hizo del primer lugar, aunque por un solo giro porque el piloto de Honda Racing lo recuperaba a continuación. Comenzaría allí una batalla sin cuartel entre ambos riders. Vicente lograba escaparse pero a la vuelta siguiente, Scheib le descontaba y volvía a ponerse en la cola de la Honda, atacando en la recta principal. Así entraron en la última vuelta, donde nuevamente la presión de Maxi Scheib tuvo resultado ya que Leguina cometió un casi imperceptible error y la suspensión se deslizó, permitiendo el paso del joven de 16 años en la penúltima curva. Quedó claro: Esta competencia fue al límite de principio a fin y ni el más mínimo descuido fue permitido.

No le dio respiro. Maxi Scheib superó a Vicente Leguina en la última vuelta de una electrizante segunda manga del SuperBike en su categoría mayor.
Expertos
- Rodrigo Stark
- Rafael Mery
- Cristian Urueña
Super Experto
- Maxi Scheib
- Vicente Leguina
- Antonio D´Angelo
Para destacar: El evento de hoy se realizó bajo un amplio marco de público que repletó las tribunas y el parque cerrado, ya que varios clubes de motos se organizaron y viajaron a ver las carreras en la pista. Aparte de eso, hubo stands muy bien organizados de diferentes proveedores como Neumáticos Metzeler y marcas de motos como KTM, Imoto, Bikes, Yamaha, Honda y Suzuki. Hubo una exhibición de motos Big Trail y de una moto Tm para SuperMotard conducida por Freddy Valderrama quién además realizó varias piruetas con la moto. El Pacífico Sport estaba vivo y no solo por lo que dieron los pilotos en la pista, sino que también por el gran apoyo que recibió desde fuera de ella. Ojalá se repita y aumente este compromiso de fanáticos y empresas.
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana