
¡Y la fecha llegó!. Los pilotos de la camada amateur estaban totalmente ansiosos por la sequía de trackday’s «multimarca» en Leydaring, pues que ni el TimeAttack Chile, ni el TDX habían tenido eventos, por lo que los chicos del TDX rompieron el hielo y se lanzaron con una fecha apotiosica, con 55 autos en pista, un parque de asistencia de Hankook-Suzuval, invitados de lujo y una competencia para todos los gustos.
¡Exacto!, la gente de TDX firmaron tremendo contrato con la marca Hankook-Suzuval, quienes se instalaron con un parque de asistencia de lujo, con elevador, compresor, asistencia de mecánicos y con la siempre simpática compañía de promotoras, que le dieron calor a la mañana helada dominguera en el coliseo del litoral central.
Con un pequeño retraso por motivos «logisticos» arrancó la competencia, con una pista aún humeda tras las lluvia del sabado, pero que no quitaron las ganas de los mas avezados por dibujar cada linea del circuito, la cual fue visitada por varias categorías todas divididas en tiempos, las que comenzaron con una clasificación «todos contra todos» y luego una definición por cada categoría, quien premió a los tres primeros lugares.

Y si esto fuese poco, nuestros «amiguis» del Día de la Tracción Trasera se mandaron un espectáculo de nivel. Felipe Casanova (Wally en la farandula tuerca) e Ignacio Caceres salieron a la pista en sus «Silvias» para realizar una demo de lo que será la siguiente fecha del TrTr (la cual será el 11 de agosto en el Driftpark de Limache). Burnouts, derrapes y hasta paseos a público ( y una que otra promotora) se mandaron estos chicos, que siempre nos sorprenden con un manejo pulcro y definido.

El análisis de la fecha:
Lo bonito:
– Gran calidad de autos en pista. ¡Chuta que se agradece esto!. La presencia de los autos son la pauta para un buen evento. Felicitaciones a los pilotos.
– Los famosos toldos. Bien TDX. A pesar que el calor no azoto a los pilotos, siempre son bienvenidos.
– Cobertura. En mi labor de piloto (por esta vez) pude ver una gran cantidad de fotógrafos, como Ruben Jeria (El local, iWorks), Alvaro Naranjo (El latin lover de Trackaddict), ImashFilms con todo su tremendo despliegue y Overspeed que no se pierde NINGÚN evento. Además, de los siempre bienvenidos fotografos amateurs que hacen una cobertura de lujo. ¡BIEN!
– El parque de asistencia. Hankook-Suzuval se las mandaron. Si bien es cierto, por la mañana se sentía un poco de temor de ingresar el auto, por la tarde fue ¡Furor!, desde revisión de niveles, presión de neumáticos hasta rotación de estos. ¿Lo bueno? que se repetirá por las siguientes fechas.
– Los tiempos muertos. Al parecer se han ido eliminando, por lo que esta fecha el ingreso de los TrTr mas los seguidos ingresos a pista, no dejaron tiempo para mirar al lado.
Lo feo:
– Banderas, banderas y BANDERAS!. ¿Cuando se entenderá este concepto?. Muchos pilotos la tienen clara, pero hay varios que aún piensan que la bandera azul es para cerrar la cuerda. Sumado a esto, la ubicación de los banderilleros es tan escondida (Tipo bunker) que no dan opción de mantener la vista en la pista, sino que cambiar la mirada hacia el interior para ver cada bandera.
– Baches. Un regimiento de topos hicieron de las suyas en las curvas 2, 3 y 5. Un poco de tierra compactada, fantástico.
– ¿Y donde esta el locutor? Próximamente por solicitud de Humerto Olivares (Organizador del evento) publicará un mensaje de «SE BUSCA».
¿Deseas participar en la siguiente fecha?
Anotalo desde ya, domingo 28 de Julio es la 5ta fecha del TDX!
Mas información en www.tdx.cl
Agradecimientos a Ruben Jeria (iWorks Visual) por el aporte fotográfico.
Antonio Manzur
5 julio 2013 at 14:32Excelente
Agradezco a @racing5 por ser un referente en la materia.
Sería bueno incluir los resultados de los ganadores más adelante.
Les comento que este gran evento conto con más de 50 pilotos que se dieron cita a bordo de sus automóviles para un día de pista que dejó una grata y gran impresión, tanto en aquellos que corrieron como en el público.
La gama de vehículos fue, como siempre, tremendamente amplia, donde pudimos encontrar Suzuki Swift de grandes cualidades hasta grandes máquinas como los Mustang, Nissan 350Z, Porsche 997TT, RX8 EVO, WRX y más, destacando un gran Suzuki Alto 2.0, el cual terminó dando la sorpresa al público y coronándose como el gran ganador de la jornada. Cabe destacar también la Copa Mazda RX8, donde estos autos tuvieron la posibilidad de competir entre ellos por quien marcaba los tiempos de giro más bajos.
Se agradece el espectáculo de medio día que estuvo a cargo del Día De La Tracción Trasera, quienes brindaron un espectacular show de Drift