Probamos
Se trata de un biplaza de tracción trasera que genera 332 caballos de fuerza a partir de su potente motor V6 de 3,7 litros y una transmisión CVT con opción de cambios manual los que pueden ser controlados a través de palancas en el volante.
Presenta un control de tracción VDC para evitar que el tren trasero patine ante una salida veloz, la que deja al conductor pegado al respaldo de su butaca de cuero con control eléctrico.
En el interior se observan generosos marcadores de revoluciones y velocidad que se complementan con tres relojes sobre la consola central que ntregan información de voltaje de batería, temperatura del aceite y la hora local.
Sus llantas de 19″ replican el denominado «diseño boomerang» que se puede apreciar también en los faros delanteros y traseros, característica de este 370z de Nissan.
Conducir el Nissan 370z es toda una experiencia que comienza desde el momento en que entramos en el reducido habitáculo, el que respira deportividad por todos sus rincones y que ajustamos a nuestro cuerpo a través de controles eléctricos en sus asientos y espejos retrovisores.
Para despertar a «la bestia» sólo basta con presionar el botón de Start en la consola central, pues solamente requiere que la llave inteligente se encuentre en alguna parte al interior del auto, por lo que ni siquiera es necesario sacarla de nuestro bolsillo.
Tras el volante
El rugir del motor es moderado al momento de encender el motor e incluso cuando se maneja con una moderada presión en el acelerador, pero una vez que pisamos a fondo exhala todo su espíritu deportivo, rompiendo el silencio con su doble salida de escape liberando la potencia que genera su motor V6. Es ahí cuando es inevitable emitir el primer «wow!».
La sensación de controlar el 370z a fondo mientras la espalda se pega a la butaca es lejos uno de los placeres más interesantes que otorga este deportivo, lo que sumado al ya mencionado rugir de su motor, se transforma en el complemento perfecto durante los 5 segundos que se demora en alcanzar los 100 km/h desde cero.
En cuanto a su velocidad final, debemos decir que, a pesar de anunciarse en algunos medios que el 370z está limitado a 250 km/h, alcanzamos sin problemas los 260km/h en condiciones controladas de seguridad y que incluso notamos que podíamos perfectamente acercarnos aún más a la última posición del marcador de velocidad que indica 290 km/h.
Conducirlo no es complejo gracias a su control de tracción VDC que recomendamos no desconectar durante una conducción urbana, pero que dentro de un ambiente controlado como en el que probamos este vehículo, se puede desconectar y guiar, con algo de pericia adquirida, la salvaje cola de los 332 caballos.
Diseño
Una concepción estética que salta a la vista en cada uno de los rincones del 370z y que hace que atraiga todas las miradas en la calle. Destaca por su imponente trompa y anchos pasos de rueda, lo que se suma a la reducida altura de su carrocería.
La pintura en blanco perlado que viste el modelo probado, hace que incluso este color tan tradicional destaque por sobre los otros por los efectos que logra al enfrentarse a fuentes de luz como el sol durante el día o la iluminación artificial durante la noche.
Aspectos destacables
Podríamos enumerar cientos de atributos positivos de este Nissan 370z, pero nos quedamos con los más importantes para intentar transmitir de la mejor manera lo que significa conducir un 370z:
- La sensación de manejo, tanto por la posición del conductor como por la fuerza G que genera.
- Su caja de cambios extremadamente intuitiva, la que reduce marchas inmediatamente si detecta que lo que queremos es potencia pura luego de pisar a fondo el acelerador.
- Los cambios al volante que otorgan una sensación deportiva al 100%.
- Su control de tracción VDC que se hace un aspecto obligado para controlar la potencia de este auto.
- El espacio de carga, que si bien es reducido respecto de un sedán, es bastante amplio para tratarse de un deportivo.
- La suavidad de su suspensión a pesar de contar con grande llantas y neumáticos de bajo perfil.
Aspectos mejorables
Siempre hemos dicho que no existe el auto perfecto, pero este «Z» se acerca bastante. Sin embargo, siempre habrán detalles que se pueden mejorar:
- Podría contar con frenos cerámicos de mayores dimensiones, pero asumimos que esto encarecería sus mantenciones.
- La versión testeada carece de sensor de retroceso o algún sistema de ayuda al estacionar, lo que por momentos se hace complejo dadas las proporciones del vehículo.
No contamos dentro de los aspectos mejorables su consumo de combustible, pues si se quiere tener buenas prestaciones de un motor V6 de 3,7 litros claramente no pensamos en que sea económico, verdad?
Si estás pensando en incorporar un 370z a tu garage, te contamos que se comercializa en Chile a un valor de $25.990.000 en todos los consecionarios Nissan Marubeni del país.
carlos
20 enero 2011 at 20:56muy buen test drive d la MAQUINA JAPONESA,esta buenisina.
cuanto cuesta?
Un saludo Carlos.
Nicolás Espinoza
21 enero 2011 at 13:29Carlos, acabamos de incluir el precio en el contenido del artículo.
Actualmente está a $25.990.000.-
Lorenzo Castelletto
2 febrero 2011 at 20:11aaa no es ta mal….
voy apedir unos cuantos con la quincena
andres
19 mayo 2011 at 17:40exelente!!!lo que estaba buscabdo
SILVIO
8 junio 2011 at 10:31cuantos cambios tiene posee la transmision automatica el nissan 370z
cual es su potencia
Natalia
14 junio 2011 at 16:39Cuántos cambios tiene la transmisión automática del Nissan 370Z?:
Nicolás Espinoza
20 junio 2011 at 13:48En modo automático es CVT, es decir, tiene una cantidad de marchas «infinita».
Cuando pasas al modo manual tienes 6 marchas secuenciales.
Nissan Juke: Vanguardista, atractivo y osado | Racing5
2 mayo 2012 at 5:22[…] diseño general es coronado por unos focos traseros tipo boomerang inspirados en el Nissan 370z que rodean el portalón que cierra un generosísimo maletero con doble fondo, detalle con el que […]
Hyundai Genesis Coupé, más agresivo y potente | Racing5
18 mayo 2012 at 14:20[…] Quizás lo más atractivo de esta nueva versión del Genesis Coupé es el precio de la versión 2.0 turbo que llega a Chile a un valor de $16.990.000, lo que hará tiritar a más de algún modelo del segmento, pues como los propios ejecutivos de Hyundai aseguran, viene a competir directamente con el Ford Mustang, Chevrolet Camaro y el Nissan 370z. […]