Luego
“Se viene un tremendo campeonato nacional con la nueva Monomarca Femenina, que sabemos dará mucho que hablar. Hay 15 niñas, de distintas edades y ocupaciones, que actualmente están entrenando bastante para dar un muy lindo espectáculo en el nacional y por supuesto todas bajo las mismas condiciones técnicas”, indicó Antonio D’Angelo.
“Quiero aprender sobre la disciplina de la velocidad y alcanzar las metas que me proponga, sobre todo realizar una buena categoría durante este año y los que vienen”, indicó Tania González, piloto de 18 años.
Otra disciplina que debutará es la Monomarca Ducati Hypermotard, motocicletas de 800cc, que si bien denotan un estilo más urbano, serán incorporadas a la competencia de la velocidad 2015.
En cuanto al Superbikes y Supermotard, ambas seguirán siendo parte principal del CCV. La primera tendrá series que irán desde los 150cc, hasta los 1.200cc, mientras que en el Super Moto serán motocicletas de cross de 450cc, adaptadas a la velocidad. Todas las categorías del SBK se diferenciarán por cilindradas y experiencia de cada piloto.
Otra gran novedad es la participación de 15 escuderias, las cuales puntuarán para ganar la carrera de ser el mejor Team del certamen. Los equipos que ya están confirmados son: Ducati Chile, Yamaha, Honda, Kawasaki Cidef, Suzuki, Hot Pistons de Antofagasta, Superbike Racing Team y Nitro Racing, entre otros.
Serán dos días de competencia, donde el día sábado se realizarán los entrenamientos controlados y las clasificaciones correspondientes y el domingo será el turno de las carreras oficiales de cada categoría. El valor de las entradas serán diferenciadas: $2.000 general y $10.000 Parque Cerrado para compartir todo el evento con los pilotos.