
Durante nuestra visita a la Viña/Hotel Vik en San Vicente de Tagua Tagua para el lanzamiento de los nuevos Mazda6 y CX5, tuvimos acceso a varias de las unidades para prueba. Sin embargo, con la que pasamos mas tiempo fue con la CX5 GT, impulsada por motor Diesel y con tracción AWD. De la ultima vez que nos encontramos con la CX5 (y de otros encuentros con los autos de Mazda más recientes) nos queda una sensación que si bien algunos encontrarán exagerada, es que Mazda es un poco «el BMW de Japón». De todas las marcas japonesas actuales, es la única que ha hecho un enfoque claro en diseño, calidad y aspectos deportivos, sin sacrificar mucho para la masa. Antes podíamos hablar de Subaru en toda su gama, o de Honda. Pero es Mazda la que hoy le apetecerá más a quienes quieran un auto para la familia, pero que entusiasme al conducir.

Y es ese tacto el que gusta tanto; lo encontramos en los pedales, en los asientos, en la dirección y sobretodo en la mecánica. Este Mazda CX5 porta una unidad Skyactiv-D de 2.2 litros, 16 válvulas DOHC VVT, inyección directa y Turbo de dos etapas. Eroga 175 caballos sobre las 4000 revoluciones por minuto, pero su torque es de 420 Nm justo en las 2000 RPM y hacia arriba. En palabras sencillas, es un empuje notable y contundente, que en algunas situaciones vas a sentir en la espalda con fuerza. Como será, que el modo Sport de la caja automática que comparte con los motores bencineros, es suprimido, debido a la gran cantidad de torque. Puedes modular la entrega a tu antojo y comodidad.

Dentro de los cambios realizados a la plataforma, se hizo un énfasis en la insonorización. Nuevos paneles, ventanas más gruesas, todo aporta. Y el resultado se nota, sintiéndose mucho más silencioso incluso que el Mazda6, hasta en caminos de tierra. Su potencia y sus buenas aptitudes dinámicas nos dan confianza para conducirla con velocidad y sin miedo en lugares con tierra y baches.
De la camada actual de pequeños crossover/SUV tenemos distintos perfiles. Por ejemplo el Hyundai Tucson como una apuesta redonda pero algo masificada, la resistencia y versatilidad del Toyota RAV4, el sistema de tracción del Subaru XV o del Forester, el confort y calidad de una Volkswagen Tiguan y el diseño de una Kia Sportage. Pero la deportiva es sin dudas la CX5, la que sumado a un buen paquete tecnológico y a una excelente calidad, la ponen como una gran opción. Lo que sí, debemos notar que hablamos de un modelo tope de línea, a un valor muy peligroso y donde otros rivales de otros segmentos se ponen como mejor alternativa. Siempre puedes elegir una CX5 más económica.
[Test Drive] Subaru Forester 2.0 Boxer Diesel Limited Sport, crossover progresivo | Racing5
2 septiembre 2015 at 11:49[…] los rivales de Subaru que comienzan a aparecer en dicho segmento, de partida con el más caro, la Mazda CX5 que si bien no tiene el robusto y fiel sistema de tracción integral permanente de Subaru, viene […]
[Contacto] El totalmente nuevo Peugeot 3008 atrapa miradas a través de la Patagonia | Racing5
16 enero 2017 at 15:59[…] generales y calzando justo en el tamaño de los más vendidos del segmento, como los Toyota RAV4, Mazda CX-5, Hyundai Tucson y Kia Sportage. Pero como detallaremos en esta entrada, la propuesta de Peugeot […]