Excelente vitrina: Mundial de Moto Enduro pretende generar más de mil millones de pesos para la región del Maule
Es difícil evaluar negativamente los eventos motorsport de clase mundial desde el punto de vista del flujo turístico que generan. Pese a inversiones bajas en comparación con países como Argentina o Perú, se genera un gran movimiento de gente con el Dakar año a año. Una situación similar se da con el Mundial de Moto […]
Es
“El año pasado lo que generó este certamen internacional fue de unos 800 millones de pesos, por lo que este año pretendemos recaudar más. El 2012 asistieron unos 40 mil turistas para ver el evento durante los tres días y cada uno gastó más o menos unos 20 mil pesos. Estamos muy contentos en la Región del Maule de recibir este certamen”, indicó el intendente Rodrigo Galilea durante la conferencia de prensa de lanzamiento en el salón Municipal de la Municipalidad de Talca, realizada la semana pasada.
El alcalde de Talca, Juan Castro Prieto, también manifestó su satisfacción de que Talca sea sede del evento: “Hemos puesto todo nuestro esfuerzo para que las dos primeras fechas resulten las mejores del circuito mundial. La ciudad está preparada para recibir a los más de cincuenta mil visitantes”.
La directora regional de Instituto Nacional del Deporte, Marisol Figueroa, también se mostró optimista del éxito del torneo. “Ya en 2012 todo resultó muy bien, así que no cabe dudas de que tengamos el mismo éxito, principalmente porque a este campeonato vienen los mejores exponentes del mundo que se medirán con los chilenos que tienen una muy buena base en esta actividad”.
El Campeonato del Mundo de Moto Enduro Maxxis FIM se reanuda este 15, 16 y 17 de marzo con el Gran Premio Acerbis de Chile, que se realiza en Talca (Región del Maule) por segundo año consecutivo. Compiten cinco divisiones, que van desde la E1 principalmente compuesta por motos de 250 cc y 4 tiempos, hasta la E3 con motos 650 cc y 4 tiempos. También están la división Junior, para pilotos menores de 23 años y la Youth, con pilotos de hasta 20 años.
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana