Categorías

XII Salón del Automóvil de Santiago: Changan acelera en su regreso al segmento de pasajeros

Las chicas de Changan destapan al nuevo CV1.

Hace pocos meses, Changan regresó al segmento de vehículos de pasajeros, con el lanzamiento del CV2 en Chile tras un período de ausencia. Con la base de sus éxitos en el mercado comercial, la marca ha decidido entrar más profundo en el mundo de pasajeros y por ello presentó tres novedades pensadas para diferentes nichos en este Salón del Automóvil, demostrando que no solo está de vuelta sino que con muchas ganas de ser competitivo en el peleado mercado de pasajeros. Las novedades son el crossover CS1, el citycar CV1 y el sedán EADO, que se suman a la oferta del sedán CV2 que ya se encontraba a la venta desde su lanzamiento en el primer trimestre de este 2012.

El Changan CV1 destapado en el Salón de Santiago.

La primera novedad es el CV1. Este modelo es un citycar con un diseño moderno y pensado para el público joven y que busca su primer auto. Es algo similar a lo que se observa en los rivales chinos BYD F0 y JAC J2. Destaca su particular parte delantera, que tiene un ligero levantamiento justo sobre el logo de Changan. Cuenta con un motor 1,0 Litros capaz de entregar 69 HP con un buen rendimiento. Sus medidas son 3.580 m de largo, 1.570 m de ancho, 1.490 de alto y la distancia entre ejes es de 2.345 m. El CV1 estará disponible en tres versiones con precios que no fueron anunciados pero seguramente estarán en torno a los 4 y 5 millones de pesos.

La particular parte delantera del CS1, seguro llama la atención, aunque no necesariamente será del gusto de todo el mundo.

El crossover CS1 cuenta con un motor 1,3 Litros capaz de lograr 85 HP. Se venderá en dos versiones. Destaca tanto en su diseño exterior como en su equipamiento para un auto de su tamaño y marca: Cuenta con llantas de aleación, frenos ABS con EBD, airbags, sistema de audio con CD y USB, cierre centralizado y aire acondicionado, además del kit para convertirlo en un modelo más «todo terreno».  El concepto «Cross» se ha expandido en las marcas chinas, con JAC y Geely también presentando novedades con ese nombre. En diseño, el CS1 parece ser un poco «exagerado» en su parte delantera, con una llamativa parrilla y focos, lo que lo hace resaltar en comparación con otros modelos chinos, generalmente más conservadores. El CS1 está pensado al igual que el CV1, para un público joven.

El Changan EADO, tope de línea de la marca.

Finalmente, el EADO representa el sedán tope de línea de la marca, y en diseño y aspecto exterior se nota la diferencia con el CV2. Cuenta con un largo de 4,6 metros y Changan lo diseñó pensando en una posible entrada al mercado europeo. Tiene un motor 1.6 litros con 123 hp que aprobó la norma Euro V con etiqueta ecológica BlueCore, gracias a sus emisiones bajo los 120 g/km de CO2. El EADO superó las pruebas de seguridad de Euro-NCAP y cuenta con un completo equipamiento en este aspecto con control de estabilidad, control de tracción, siete airbags, pretensor de cinturones de seguridad, control y limitador de velocidad y barras laterales.

Con estos lanzamientos, Changan, comercializada en Chile por DERCO, pretende ocupar un sitial mucho más alto y pasar a tener mayor relevancia en el segmento de pasajeros, algo que si se da en su país de origen, China. Changan es el productor chino más grande y es conocido por estar dentro de las «cuatro grandes chinas» junto a Donfeng, FAW (que debutó en Chile en este Salón) y SAIC (dueños de MG).

Editor Área Motorsport

Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana

  • ELVIS VILDOSOLA
    12 octubre 2012 at 20:32

    ESPERO Q LA CALIDAD MEJORE AHORA ME ENCNTARIA CONOCER EL CV1

  • Un citycar preciso: El Changan CV1 es lanzado en Chile | Racing5
    15 noviembre 2012 at 20:48

    […] Changan está de regreso: Hace un par de meses, la marca china presentó el sedán CV2, su regreso oficial al segmento de pasajeros tras un receso en el cual solamente se dedicaron a los vehículos comerciales tras un paso algo complicado para su modelo Benni. Pero no es bueno quedarse con esa impresión. Los tiempos han cambiado para Changan, una marca que está dentro de las cuatro mayores fabricantes automotrices de China. Este pequeño desliz de la marca fue escuchado en China y Changan comenzó a poner un esfuerzo mucho mayor en sus nuevos modelos, invirtiendo en tecnologías y centros de investigación y desarrollo, para no permitir que el mercado internacional se les escapara de las manos.  En ese nuevo formato nace el CV1, que junto al crossover CS1, fue presentado oficialmente a la prensa hoy en Casablanca, después de su estreno en el Salón de Santiago. […]

  • Lanzamiento en Chile: Changan CS1, el crossover que quiere ser tu primer compañero de aventuras | Racing5
    16 noviembre 2012 at 0:52

    […] en detalle al crossover CS1. Ambos modelos fueron presentados por primera vez en Chile en el Salón del Automóvil de Santiago, pero a partir de este mes comienzan a estar oficialmente disponibles en las concesionarias. El CS1 […]

Forgot Password