Audi
Audi ha señalado que los sistemas que funcionan bien con el sistema eléctrico de 12 Volt, como son los espejos eléctricos, las ventanas, luces interiores y exteriores, seguirán funcionando con la batería de plomo ácido de 12 Volt. Pero si se sigue añadiendo sistemas eléctricos a los autos, estas baterías estarán muy forzadas y es por eso que Audi ha optado por comenzar a incorporar un sistema de 48 Volt paralelo. Un sistema de este estilo es lo que permite que el auto se conozca como un «micro – hybrid» (micro híbrido) ya que cuenta con un motor eléctrico, pero es muy pequeño en potencia en comparación al motor de combustión interna.
Audi indica que con el sistema «micro-hybrid» de 48 Volt, es capaz de reducir 10 gramos de CO2 por kilómetro y 0,4 litros de combustible por cada 100 kilómetros. Puede no sonar como mucho, pero es un primer paso para hacer los autos más eficientes usando sistemas eléctricos.
«Estamos utilizando el ancho de banda de la electrificación en nuestra estrategia de principios,» dijo el Prof. Dr. Ulrich Hackenberg, miembro del consejo de gestión para el desarrollo técnico de Audi. «Ejecución de parte de la red de a bordo a 48 volts juega un papel central en esto. Nos permite tener más energía disponible. Esto allana el camino para las nuevas tecnologías con las que podemos hacer nuestros coches más deportivos, más eficientes y más cómodos de usar.»
Los primeros modelos escogidos para incorporar este elemento eléctrico en las pruebas realizadas por Audi son el RS5 TDI y el A6 TDI. Esto podría ser un indicio de cuáles versiones futuras de calle serán los primeros modelos en recibir esta tecnología.