![2013-Volkswagen-Gol-26[2]](http://18.222.88.120/wp-content/uploads/2012/07/2013-Volkswagen-Gol-262-560x373.jpg)
El
Los cambios quedan a la vista, con una modificación completa del frontal, inspirado en el diseño que llevan el Polo, el Passat y el Golf, con formas menos voluptuosas, dando paso a esta nueva imagen más limpia y angulosa, un poco retro, donde regresan las barras horizontales, las que acompañan a los pilotos delanteros en carcasa fume, para dar la impresión de continuidad en la gráfica delantera.
![2013-Volkswagen-Gol-22[2]](http://18.222.88.120/wp-content/uploads/2012/07/2013-Volkswagen-Gol-222-560x373.jpg)
Este diseño de frontal es una herencia del diseño original de Giugiaro para el Golf de primera generación, diseño que fue replicado en todos los modelos de Volkswagen de esa época y trasladado también a los modelos de Audi. Este «estilo» se mantuvo durante bastante tiempo, con muchas modificaciones y reinterpretaciones, pasando por un momento de reinvención, hasta su regreso, el que coincidió con la absorción de Italdesign -la casa de Giugiaro-por el imperio Volkswagen.
![2013-Volkswagen-Gol-11[2]](http://18.222.88.120/wp-content/uploads/2012/07/2013-Volkswagen-Gol-112-560x373.jpg)
Después de este breve paréntesis, continuamos con los cambios en la parte trasera, con logos más pequeños y luces que presentan un diseño más grande y cuadrado, con la gráfica interior completamente inspirada en la del Polo. La versión sedán del Gol, el Voyage, también recibe modificaciones en la cola, con focos más alargados, para una imagen más refinada.
![2013-Volkswagen-Gol-21[2]](http://18.222.88.120/wp-content/uploads/2012/07/2013-Volkswagen-Gol-212-560x373.jpg)
En el interior, los cambios son mínimos y solo se remiten a detalles en la iluminación y materiales, para un ambiente un poco más refinado.
Lo que sí es nuevo, es la llegada de un nuevo motor de 1 litro, que funciona tanto con combustible como con alcohol (etanol), un sistema que es muy popular en Brasil. Esta unidad alcanza 72 caballos de fuerza con bencina y 76 con etanol. Según informa Volkswagen de Brasil, el auto puede alcanzar los 100 km/h en 12,9 segundos y lograr una velocidad máxima cercana a los 165 km/h, bastante parecida a la que pueden alcanzar los motores más grandes que oferta la gama.
Para Chile, es prácticamente obvia su llegada, si bien aun no hay fecha para su arribo.
Imágenes y Fotos via Carscoop
cristian
21 agosto 2012 at 8:30bueno el restyling.. pero las luces traseras del voyage no encajan.. no van ni a palos..
Ignacio Salvatierra
21 agosto 2012 at 14:00Alguien sabe si ya llego el nuevo modelo a Chile??