
Señoras
Tal como hiciera la semana pasada, Carlo de Gavardo volvió a comentar sobre sus expectativas ahora a solo cuatro días de por fin pisar a fondo el acelerador de su Ridgeline en competencia. Estos comentarios además del pensamiento de Maurice Maurin, jefe de logística del Tamarugal, los compartimos tras el salto en la cobertura Dakar 2012 de Racing5.
Carlo de Gavado es el más connotado piloto del Tamarugal XC Honda Racing Team, y este año correrá en una camioneta en la que es acompañado por el navegante Miguel Ángel Aranda. El “Cóndor de Huelquén” fue el primer chileno en correr el Rally Dakar, cuando corrió en 1996 en la categoría de motos. La otra camioneta del equipo será manejada por Javier Campillay, quien tiene como navegante a Juan Pablo Rodríguez. Todo este grupo viajó a Argentina en un vuelo que despegó a las 8:30 de la mañana de este miércoles desde el Aeropuerto Internacional de Santiago. Las Honda Ridgeline dejaron la base del Tamarugal XC Honda Racing, ayer, camino a Mar del Plata para las revisiones técnicas y la largada protocolar.

En 2012, De Gavardo sumará su tercera participación en el Dakar en autos, categoría que le ha resultado particularmente dificil: En 2009 lo hizo con un Buggy y en 2010 participó con un Hummer del equipo de Robby Gordon. Por diferentes razones, en ambas competencias no terminó. En 2011 no pudo participar al no poder juntar el presupuesto para correr.
Carlo comentó antes de partir a Argentina que está muy entusiasmado con manejar y con el equipo de nivel que ha podido formar para correr este Dakar 2012: “Me siento totalmente preparado en lo físico y en lo mental para terminar este nuevo Dakar, más allá de que la camioneta Honda Ridgeline en la que correré recién la probaré en Argentina. Yo confío plenamente en este gran equipo, que se estuvo alistando en Estados Unidos y ha crecido mucho, por lo que mi adaptación no debería ser complicada. Mi navegante es un gran profesional y mecánico, lo que me da aún más confianza”
«Carloco» agregó que su objetivo será terminar la carrera, algo que le ha sido esquivo en Sudamérica: “La meta que tengo es estar en los puestos de avanzada y terminar por fin esta prueba en autos, algo que hasta ahora no consigo tras todo el tiempo que la hice y culminé en moto, categoría que para mí es mucho más difícil y complicada que cuando vas sobre cuatro ruedas. Además, en este 2012 tendré el plus de ser parte de un tremendo team y no estaré solo, como cuando iba en la moto”

El jefe de logística del Tamarugal XC Honda Racing Team, Maurice Maurin, agregó que desde hace cinco meses se están preparando para el Rally Dakar 2012, lo que exigió una gran planificación en vistas del tamaño del equipo. Esto sin dudas contribuye a aumentar la confianza y tranquilidad de Carlo de Gavardo y del resto de los pilotos del equipo: “Lo más complicado es organizar a tanta gente, pero hemos trabajado muy bien y confìamos en cumplir el objetivo de llegar con las dos camionetas y las cuatro motos a la meta que estará en la Plaza de Armas de Lima. Un grupo grande del equipo, en el que me incluyo, viaja por tierra hasta Mar del Plata con la máquinas, los camiones y los vehículos de asistencia, para ponernos a disposición de los pilotos. Estamos preparados para todo lo que pueda pasar durante el Dakar, amparados por la experiencia de los años anteriores y los recursos y el tamaño del equipo”, indicó.
El Dakar 2012 contemplará esta vez un recorrido de nueve mil kilómetros y comenzará el 1 de enero en Mar del Plata, para luego recorrer las localidades trasandinas de Santa Rosa de La Pampa, San Rafael, San Juan, Chilecito y Fiambalá. El viernes 6 la caravana entrará a Chile por el Paso San Francisco para pasar por Copiapó, donde el sábado 7 se realiza la clásica «etapa Loop» y además donde el domingo 8 se dará el día de descanso a los equipos. Luego el Dakar retomará su curso hacia el norte de Chile con etapas que cubrirán Antofagasta, Iquique y Arica, para salir de nuestro país el jueves 12. Las etapas restantes contemplan las localidades peruanas de Arequipa, Nasca, Pisco y Lima, donde la carrera concluirá con una especial de solo 29 kilómetros.
Más Información:
Roberto Halim
1 enero 2012 at 13:04Mucha suerte a De Gavardo y Aranda y a todo el equipo Honda, conozco a Miguel Aranda, excelente profesional y un siete en lo personal, de seguro será un gran aporte como navegante de De Gavardo. Suerte y a llegar a la meta!!!!!!!!!!!!