Categorías

Comentarios sobre el debut del Super TC2000 en Chile y la inauguración del Autódromo Internacional de Codegua

Emiliano Spataro
El Super TC2000 corrió su primera carrera en Codegua (Imagen: Jorge Beher)

Esto son algunos pensamientos, opiniones e ideas sobre lo que fue un fin de semana intenso en el Autódromo Internacional de Codegua junto con el Super TC2000.

  1. Es notable que por fin el público chileno haya podido disfrutar de automovilismo profesional de verdad en Chile
  2. La presentación de los equipos de Super TC2000 y Fórmula Renault 2.0 es extraordinaria y ojalá aprendamos algo de eso.
  3. El evento no puede ser un éxito y un fracaso al mismo tiempo. Digamos que salió bien.
  4. Lamentablemente contagiamos a los argentinos de uno de los males de nuestro automovilismo, los atrasos. Y eso tuvo consecuencias en la transmisión televisiva.
  5. La entrada a pits deberá ser trabajada para traer otros eventos. Tal vez rediseñada.
  6. El público chileno solo llenó la pista para la carrera de Super TC2000. ¿Y las series? ¿Y la clasificación? ¿Y la Fórmula Renault 2.0 con tres chilenos en pista?
  7. Las instalaciones de sala de prensa, VIP, sala de pilotos del Autódromo Internacional de Codegua son un lujo para nuestro automovilismo.
  8. Tenemos mucho que aprender en cuanto a acreditaciones para público. Los espacios de la reja de pits fueron diseñados para fotógrafos y mecánicos, no para público.
  9. No fue una buena idea traer una categoría tan mezclada en el Club de Autómoviles Sport Vitacura. Nadie entendió nada, y es ridículo ver competir un Nissan March con un histórico. Se imaginarán las reacciones de nuestros amigos argentinos…
  10. No fue una buena idea que el CASV tuviera una carrera de casi 1 hora antes de la clasificación del Super TC2000. Podría haberse hecho después.
  11. No fue buena idea que Pablo Peón desviara la atención sobre la seguridad del Autódromo criticando a Facundo Ardusso por su accidente.
  12. Si fue buena idea que Peón pidiera disculpas antes de la carrera en la reunión de pilotos.
  13. Hay mucho por hacer en Codegua para que esté a nivel internacional como dice su nombre.
  14. Pero claro, eso lo sabíamos de antes. Espero que lo hayan también sabido los argentinos.
  15. De todas formas, repetimos que el Autódromo Internacional de Codegua está a un nivel muy superior en comparación con cualquier autódromo nacional y solo sube la calidad de nuestro automovilismo.
  16. Al  mismo tiempo, si bien hay que hacer mejoras, algunas críticas de la prensa argentina son demasiado exageradas.
  17. Fue una buena idea crear la curva de 90° en la curva final. Esto salvó el fin de semana, porque tal vez las criticas hubieran sido muchas si se continuaba con el mismo diseño.
  18. Los banderilleros hacen un trabajo excepcional, pero necesitan casetas o torres para estar más seguros.
  19. Por  lo que escuchamos, el sistema de buses de acercamiento funcionó perfecto, lo que es un gran precedente para futuros eventos en AIC.
  20. Lamentablemente también escuchamos de algunos robos en el estacionamiento, lo que no es aceptable.
  21. En general, Codegua respondió bien al evento.
  22. Para otros eventos sería bonito ver Codegua vestido de gala, con carteles más llamativos, fotos de los autos y los pilotos.
  23. El público chileno conoce a los pilotos nacionales, y Felipe Schmauk fue ovacionado por las tribunas.
  24. El público chileno también conoce a uno de los pilotos argentinos más talentosos, Matías Rossi. Al resto, no tanto. Igual cerca de 10 mil fueron a ver el Super TC2000.
  25. El Super TC2000 tiene mucha tecnología, pero también muchos abandonos por problemas mecánicos.
  26. Los autos de Super TC2000 suenan increíble. Un lujo de espectáculo.
  27. La grilla del Super TC2000 tiene el tamaño ideal y pilotos de gran calidad.
  28. Los pilotos del Super TC2000 no tienen miedo de romper sus costosos autos.
  29. Los pilotos del Super TC2000 tampoco tienen miedo de hablar y expresar sus opiniones sobre el Autódromo y su «Presi», Peón.
  30. Nadie esperaba mucho del TC2000 chileno / Super carrozados y entregaron una espectacular carrera. Con el AIC esperamos que esta serie crezca.
  31. Lamentablemente pocos vieron la carrera de Super carrozados / TC2000 chileno porque fue demasiado tarde, casi de noche.
  32. El diseño del AIC es técnico y bastante trabado. No todos los circuitos tienen que ser ultra rápidos. Menos en Chile.
  33. Fue muy bueno ver a marcas apoyando el evento. Felicitaciones a Renault y Peugeot, entre otras por sus VIP.

¡¡Hagan sus apreciaciones!!

Editor Área Motorsport

Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana

  • Nico Altamirano
    10 noviembre 2014 at 12:38

    Totalmente de acuerdo con los comentarios, por sobre todo el punto 8.

  • Nico Altamirano
    10 noviembre 2014 at 12:42

    E insistiendo en el mismo punto, estaba sacando una toma de como trabajaban los mecánicos en uno de los Toyotas y en plena toma se me mete una persona del público con su cámara compacta y me mata el registro… punto importante a trabajar en todos los eventos motorsport de Codegua.

  • Mauricio Herve
    10 noviembre 2014 at 13:27

    Concuerdo con lo expresado arriba. Lo que me hubiera gustado seria mas informacion para las tribunas con alguna pantalla gigante que mostrara los tiempos y pilotos en pista, muchas veces uno se pierde, especialmente no se sabe que esta pasando en las tandas clasficatorias. Un poco mas de informacion hace que los entrenamientos y clasificaciones sean mucho mas atractivos. No basta con la locucion (que estubo muy Buena), ya que uno no puede retener tanta inforacion y el ruido hace que se pierda mucho. Talves amplificacion a la zona de tribunas.

    Simplemente un espectaculo notable, esperar que el proximo año la cosa este aun major.

    Nota aparte: Si bien como dicen la TC2000 chilena entrego espectaculo, me parece impresentable el atraso que hubo, para cuando corrieron ya practicamente no quedaba nadie en el autodromo.

  • Waldo Muñoz
    10 noviembre 2014 at 13:52

    Muy de acuerdo en todos los puntos.

    Sin duda el mayor evento automovilistico de pista realizado en el País, sinceramente no pense que la gente iba a ir en tan cantidad, muy linda ver las galerias llenas de todos lados.

    Falto que la TV entregara mas y mejor resumen de la fecha., a pesar de todo ayer se hizo el «piso» de los futuros eventos que se realizaran en codegua, que sirva de experiencia para todos.

    Ayer se demostro que La Gente Tuerca esta viva……

  • Felipe Martínez
    10 noviembre 2014 at 15:52

    Concuerdo completamente con el artículo y lo dicho por Mauricio, creo que faltó más información a través de pantallas o algura torre con información de los lugares y respectivos números de los autos, el resto muy bien, y mejorar en algunos aspectos de seguridad para los banderilleros y más puntualidad en lo estipulado anteriormente en el cronograma. El resto muy bien, se pasó de muy buena manera la primera gran prueba, el resto es solo seguir mejorando algunos detalles, y sería ideal que la gente apareciera desde temprano el día domingo (plato fuerte), y no solo al final.

  • Wardo
    10 noviembre 2014 at 20:03

    DE ACUERDO EN CASI TODO … un abrazo

  • Patricio F. Soto
    10 noviembre 2014 at 21:37

    Esperemos que el año próximo vuelvan a correr a Codegua, seria la unica forma de ver automovilivsmo de verdad aquí en Chilito. Muchas cosas por mejorar, este es un primer paso. Y como dicen estamos a años luz de los argentinos en deporte tuerca. Es harto dificil que algún dia tengamos una categoría aunque sea del nivel de la Punto Abarth pero gracias a Codegua podremos disfrutar de carreras internacionales.

  • ALBERTO RUZ
    10 noviembre 2014 at 21:46

    Encuentro, que fue un evento de muy alto nivel y profecional, bajo estandares internacionales , y de muy buena calidad, el publico respondio como primer evento , pero ya se adecuara a su sistema
    Tenemos que pensar ,primero, que los dueños del Autodromo, estan llanos a recibir cualquier idea para mejorarlo, , segundo, este es el primero oficialmente FIA a nivel nacional,,tercero , es primera prueba Internacional para este circuito, cuarto , tiene el terreno y la infraestructura hechos para ser los mejores, y para «atraer» grandes categorias Internacionales y para eso nesecita el apoyo del publico
    Las observaciones se tienen que dar pero por lo menos entregando una idea de solucion

    • Felipe Gana
      10 noviembre 2014 at 22:33

      Gracias por sus comentarios.
      Saludos,

  • sungaman
    11 noviembre 2014 at 11:37

    Saben la alegría que me dió poder ver a los fanáticos en las galerías disfrutando y bebiendo alcohol sin ningún problema. Eso habla del nivel de los hinchas tuercas chilenos, ni comparables con el fuckbol en donde hay algunos partidos que no va ni siquiera 1.000 espectadores, para que hablar del alcohol.

    Lo negativo fué la Opel la cuál nunca la ví y la demora del TC2000 chileno, nivel que hay que mejorar. Esperemos que con este nuevo autódromo y con la remodelación de Quilpué sea el renacimiento definitivo de nuestro querido deporte tuerca. Saludos a todos y denle tiempo al tiempo que esto se viene grande!

    • Felipe Gana
      11 noviembre 2014 at 12:31

      Hola Sungaman:

      Buena acotación con respecto a los Opel OPC. Se anunció el viernes que los autos no correrían. Tal vez los canales de aviso al público no fueron adecuados, porque pocos se enteraron de este cambio en la cronología.

      Saludos

  • Felipe Figueroa
    11 noviembre 2014 at 15:39

    El punto 18 totalmente de acuerdo ojalá solucionen el tema de las Torres luego! Slds

  • Daniel Hervías
    11 noviembre 2014 at 21:26

    Estuve en tribuna cordillera (última curva) todo el sábado y domingo. No hubo locución, no había parlantes, no teníamos baño cerca, ni un puestito con comida. Nadie en todo el fin de semana se acercó a informarnos de nada, cambios de programación o algo por el estilo. En la Q3 del STC2000 alguien le gritó a una persona del STC2000 que estuvo todo el fin de semana en la última curva pateando la mugre de la pista, para que nos dijera si se había acabado o no. Nos dijo que quedaba una salida más y eso era todo, entonces muchos nos fuímos pensando que era todo por el día, siendo que quedaba una carrera. Aparte quedé medio picado porque pagué para ver la curva como se suponía que era, no con la modificación, aunque la entiendo perfectamente luego de ver lo que pasó el viernes. Igual lo disfruté por que amo este deporte, y ver a los autos exigidos en el curvón me dejó satisfecho, sino hubiese sido horrible por lo que acabo de describir. El sistema de buses funcionó bien, aunque el domingo al final de la carrera la espera no fue menor.

  • Alex Sánchez
    11 noviembre 2014 at 23:38

    No estoy de acuerdo con que el sistema de buses de acercamiento funcionó. Si queremos impulsar el autodromo se necesitan vias de acceso amplias y no calles estrechas. Más de una hora se demoró el bus entre AIC y el estacionamiento, además de la gigantesca espera

Forgot Password