En
En esta nueva edición del Rally Ecológico de Latinoamérica participarán más de 20 equipos de universidades nacionales y extranjeras, quienes presentarán prototipos que buscan desarrollar innovaciones e investigaciones en energía solar con el propósito de confeccionar modelos que puedan participar en las categorías evolución e híbrida.
En esta última categoría competirá el vehículo de la Universidad Diego Portales. El coordinador del proyecto, Héctor Novoa, manifestó que “aceptamos este desafío, particularmente por el nuevo objetivo que se incorpora a la carrera que es realizar diseños que de alguna manera puedan ser traspasados a usuarios comunes o eventualmente confeccionar vehículos que puedan rodar por la ciudad”.
El Pandinus II es un prototipo innovador en materia de movilidad sustentable, porque no porta paneles solares para su movilización. Utiliza un centro de carga, que le permite alcanzar una velocidad de hasta 70 kilómetros por hora con una autonomía de 160 kilómetros. Su tecnología da un paso más allá en lo que a electromovimiento se refiere.
“Esta iniciativa va en línea con el trabajo que realizamos constantemente en Derco para que las marcas que representamos y distribuimos incorporen en sus gamas de vehículos tecnologías que son cada vez más eficientes y amigables con el medioambiente, como Renault con su línea de autos eléctricos, Mazda con su tecnología SkyActiv, Jac con Green Jet o Changan con E-Power”, explicó Thibaud Aymeric, gerente automotriz de Derco.
En este contexto, José Miguel Silva, Gerente General de Haval, agregó que «la marca apoya iniciativas innovadoras, como el proyecto de la UDP, porque potencian la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que a futuro podrían llegar a masificarse, contribuyendo a la movilidad sustentable.»
En esta materia, Haval tiene en su plan de desarrollo de productos a contar de 2017 un moderno modelo SUV híbrido 4WD, cuya tracción trasera será potenciada eléctricamente. Por su parte, en el grupo Great Wall Motors Company ya se vienen desarrollando varios modelos hibridos y eléctricos. Este año lanzará el Voleex C30 EV, el primer sedan eléctrico para uso comercial y particular del grupo.
Chevrolet asistirá al Ackiu, el híbrido solar que competirá por la Universidad de Chile en la Carrera Solar Atacama 2016 | Racing5
17 abril 2016 at 16:12[…] Así como Haval se cuadró con el Pandinus II de la UDP, Chevrolet hace lo mismo con el Ackiu, el nuevo vehículo híbrido electro solar que representará a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile, vehículo que representará a la institución en la Carrera Solar Atacama 2016. […]