Un
El mes pasado, el piloto bogotano inició con pie derecho su participación en la Indy Lights, superando en el test de la categoría a Luiz Razia (Brasil) subcampeón de la GP2 y Jack Harvey (Inglaterra) mejor novato de la GP3, quienes probaron con el equipo de Sam Schmidt luego de venir de competir en categorías teloneras de la F1.

Respecto a la nueva categoría Juan Diego comentó que “El carro el más potente, más grande, mucho más rápido, pero la verdad es que nos ha ido muy bien hasta ahora, la adaptación ha sido muy buena, el equipo es el mejor y me ha dado las herramientas suficientes para adaptarme correctamente, el carro ha estado muy rápido y desde el principio hemos estado rodando en tiempos muy competitivos”.
En la temporada 2013, Piedrahita logró subirse al podio en cinco ocasiones en el Pro Mazda Championship: En el óvalo de Milwaukee, se ubicó en la segunda posición; en el circuito callejero de Toronto, se quedó con la tercera posición; en el circuito callejero de Quebec, se quedó con dos terceros lugares del podio; y finalizó la temporada con el tercer lugar en el circuito callejero de Houston.
Juan Diego Piedrahita iniciará temporada en la categoría telonera de la IndyCar, el próximo 30 de marzo, en el circuito callejero de St. Petersburg, Florida.
Mañana se da inicio al Winterfest del Mazda Road to Indy con participación de hispanoamericanos | Racing5
21 febrero 2014 at 0:00[…] aparece el colombiano Gabby Chaves (Belardi Auto Racing), subcampeón 2013, su compatriota Juan Piedrahita (Schmidt Peterson Motorsports) y el mexicano Juan Pablo García (Schmidt Peterson […]