De
El recorrido oficial fue presentado en Buenos Aires y contó con la presencia de autoridades argentinas y el Director General del Dakar, Etienne Lavigne.
“Esta nueva edición del Dakar será un tríptico con tres países que brindarán a los competidores topografía y climas muy variados y diferenciados. En Perú tendrán dunas con mucha arena. En Bolivia pasarán por el altiplano con tramos en altura y en Argentina atravesarán quebradas, valles y huellas de rios secos. Pero también se incorporará nuevamente Fiambalá por lo que las dunas también estarán en este país” comentó Etienne Lavigne durante la conferencia de presentación.
“Siempre buscamos ofrecer nuevas alternativas y desafíos a los competidores y esta nueva edición ofrecerá un recorrido bien variado con una meteorología muy cambiante”, agregó el Director del Dakar.
Además del recorrido, Gregory Murac, Director de Relaciones Exteriores, comentó sobre el impacto de la edición 2015 donde destacó “un impacto económico (directo e indirecto) de 241,8 millones de dólares en Argentina y de 100 millones de dólares para Bolivia”.
Recorrido Dakar 2016
PERÚ
- 3/01. Lima
- 4/01. Pisco
- 5/01. Nazca
- 6/01. Arequipa
BOLIVIA
- 7/01. Lago Titicaca
- 8/01. Oruro
- 9/01. Uyuni
ARGENTINA
- 10 y 11/01. Salta (Día de Descanso)
- 12/01. Belén
- 13/01. La Rioja
- 14/01. San Juan
- 15/01. Villa Carlos Paz
- 16/01. Rosario