
El
El GT86 ya ha conocido el «Green Hell» en pruebas durante el desarrollo del modelo y en competencias menores junto a Gazoo y Toyota Racing Suisse en el mismo Nurburgring, pero esta será su primera carrera de nivel internacional. Además, a diferencia de Subaru, Toyota escogió no utilizar su «Toyobaru» para correr en el Campeonato de Super GT japonés.
En particular, Toyota tiene los ojos puestos en el equipo Gazoo el cual recibirá el apoyo oficial de la compañía, a través de mecánicos e ingenieros que vienen directamente desde las plantas de Toyota en Japón para aportar con su experiencia a obtener un mejor resultado y aprovechar al máximo las capacidades de este nuevo deportivo de Toyota. Asimismo, estos ingenieros de Toyota se llevarán gran parte de la telemetría y datos que se obtengan después de la carrera sobre el comportamiento del GT86, de modo tal de poder utilizarlo para futuras mejoras al GT86 y a otros vehículos de calle.
El GT86 competirá en la categoría V3 para vehículos de producción. El equipo Gazoo además prestará asistencia a un Lexus LFA, también con apoyo oficial de la marca. Las 24 Horas de Nurburgring se consideran una de las carreras endurance más duras y complicadas del año, en primer lugar por la extensión del circuito, la variedad de las curvas, las secciones de alta velocidad y el incesante tráfico con más de 100 autos compitiendo año a año en el Green Hell en diferentes categorías. Es por esto, que en un producto que está comenzando su producción como el GT86, el aprendizaje obtenido en una carrera como esta puede ser importante ya que corresponde a una prueba extrema de alta competición por un periodo muy largo de tiempo.
24 Horas de Nürburgring 2012: Audi hace historia y celebra su primer triunfo | Racing5
21 mayo 2012 at 20:30[…] Toyota están de fiesta. Ingresaron cuatro GT86 y un Lexus LF-A y ambos autos ganaron en las tres categorías en las que competían. Gazoo Racing estaba a cargo […]