
Había esperanzas. Williams tenía las dos primeras posiciones de la grilla y los Mercedes no habían mostrado el ritmo endemoniado que habían mostrado en el resto de las carreras de la temporada. Pero Williams no pudo. Podría haber podido. Pero falló en la ejecución de momentos clave de la competencia, dejando la puerta abierta para que Mercedes lograra otro 1-2 con Nico Rosberg ganando la carrera y Lewis Hamilton logrando la segunda posición delante de Valtteri Bottas quien logró el primer podio de su corta carrera en Fórmula 1 y Felipe Massa, que cayó de la pole position a la cuarta posición. Fernando Alonso fue quinto en buena carrera con la Ferrari, por el ritmo mostrado, mucho más cercano al de los Williams y Mercedes que en otras carreras.
Fuera de la largada, en la que Bottas adelantó de forma brillante a Rosberg en la curva 3 del Red Bull Ring, no hubo sobrepasos entre los cuatro primeros lugares. Claro, Hamilton tuvo que llegar allí de alguna forma, sobrepasando rivales de forma endemoniada en los dos giros iniciales para llegar desde el noveno al cuarto lugar detrás de su compañero de equipo Nico Rosberg. Pero entre los cuatro, no hubo sobrepasos. Esto da a entender de que tal vez Williams pudo haber hecho algo para ganar la carrera. Aprovechar el 1-2 en la estrategia de pits, llamando primero a Massa y frenando a Rosberg con Bottas. Rosberg se detuvo primero que todos y contó con pista libre mucho tiempo para atacar, luego lo que hicieron no fue suficiente. La parada de Massa, además no fue buena. Rosberg quedó primero después del primer ciclo de paradas, delante de Bottas, Hamilton y luego Massa. Era cosa de tiempo que para la segunda parada, Hamilton fuera capaz de alargar su detención un par de vueltas más que Bottas para hacer giros rápidos y quedarse con la segunda posición. Williams no pudo mantener su 1-2 y terminó con un 3-4. Se puede decir que la estrategia de Mercedes fue superior, pero también por lo mismo, que la de Williams fue inferior y poco reactiva ante los ataques de las Flechas Plateadas.
Sergio «Checo» Pérez fue otro líder de la carrera, aprovechando las paradas de los rivales y demostrando que su manejo del desgaste de los neumáticos es una característica que lo representa en la Fórmula 1. Pérez hizo una gran carrera y estando de líder se mantuvo a un ritmo muy alto, hasta que fue superado por Rosberg lo que le permitió ganar muchas posiciones y pese a ir a una estrategia de tres paradas, terminar en el sexto lugar aún al haber largado 16°.
Fue un día difícil para Red Bull en su pista de casa. Daniel Ricciardo tuvo una mala largada y no se pudo recuperar para terminar en el octavo puesto, en tanto que Sebastian Vettel se quedó sin potencia, perdió una vuelta y luego se recuperó, tuvo un incidente en el que dañó su trompa y finalmente abandonó por problemas de motor. ¡Qué día para el campeón!
Pastor Maldonado y Esteban Gutiérrez terminaron la carrera. Pastor obtuvo su mejor resultado del año, un 12° lugar y Gutiérrez enfrentó muchos problemas para terminar 19° detrás de los dos Caterham y los dos Marussia a 2 vueltas de Nico Rosberg.
Resultados
1. Nico Rosberg Mercedes 1:27:54.967 2. Lewis Hamilton Mercedes +1.932 3. Valtteri Bottas Williams-Mercedes +8.172 4. Felipe Massa Williams-Mercedes +17.358 5. Fernando Alonso Ferrari +18.553 6. Sergio Perez Force India-Mercedes +28.546 7. Kevin Magnussen McLaren-Mercedes +32.031 8. Daniel Ricciardo Red Bull-Renault +43.522 9. Nico Hulkenberg Force India-Mercedes +44.137 10. Kimi Raikkonen Ferrari +47.777 11. Jenson Button McLaren-Mercedes +50.966 12. Pastor Maldonado Lotus-Renault -1 vuelta 13. Adrian Sutil Sauber-Ferrari -1 vuelta 14. Romain Grosjean Lotus-Renault -1 vuelta 15. Jules Bianchi Marussia-Ferrari -2 vueltas 16. Kamui Kobayashi Caterham-Renault -2 vueltas 17. Max Chilton Marussia-Ferrari -2 vueltas 18. Marcus Ericsson Caterham-Renault -2 vueltas 19. Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari -2 vueltas Abandonos: Kvyat, Vergne y Vettel
elveloz
23 junio 2014 at 22:14en las curvas lentas se vio al mercedes superior al williams por mucho que tuvieran el mismo motor y valteri bottas fuera atrevido. hasta abajo no comento nada mas parecido a otras carreras anteriores, excepto la remontada de perez desde atras. y en cuanto al «nuevo» circuito, le hace bien a los autos nuevos pero deberio haber sido un poco mas rapido.
Mercedes está comenzando a sufrir problemas de transparencia según su jefe de equipo, Toto Wolff | Racing5
24 junio 2014 at 12:13[…] desde el exterior y manipularlo en una u otra dirección“, dijo Wolff, después del Gran Premio de Austria. “Sin embargo, después la práctica libre 3 se vio que no estábamos en buena forma, y el […]
Red Bull critica el rendimiento de Renault, rumores indican que Lotus se pasará a Mercedes | Racing5
24 junio 2014 at 21:49[…] inaceptable, calificó Red Bull el rendimiento del motor Renault en el Gran Premio de Austria, dando inicio a los roces entre el fabricante de motores más exitoso de la historia de la Fórmula […]