
Mark
Webber lideró toda la carrera al grupo de autos que siguió la «estrategia convencional» de utilizar neumáticos super-blandos y luego pasarse a los neumáticos blandos. El australiano había recibido la pole position gracias a la penalización de Michael Schumacher e hizo un excelente trabajo manteniendo el ritmo en el primer tramo de carrera antes de realizar su primer y único pit-stop. Luego, con los neumáticos blandos, el Red Bull de Webber no fue el mismo y terminó con los autos de Rosberg, Alonso, Sebastian Vettel, Lewis Hamilton y Felipe Massa en su cola. Los primeros cuatro autos terminaron en menos de 2 segundos. Pero Mónaco no se caracteriza por ser un lugar sencillo para pasar, y si no cometía errores, la carrera estaba dada para Mark Webber.
Sebastian Vettel fue el piloto que hizo el mayor esfuerzo para ganar posiciones utilizando la estrategia. Vettel partió desde el noveno puesto y con neumáticos blandos. El alemán estiró su primera detención pasada la mitad de la carrera y apostaba tanto a que lloviera como a que los pilotos que se habían detenido antes, tuvieran que cambiar neumáticos por segunda vez. Esto no pasó, y aunque Vettel pudo recuperar puestos hasta ponerse cuarto, no pudo lograr el triunfo, ni tampoco un podio.
La lluvia fue la gran ausente en la carrera. Los equipos anunciaron durante las primeras vueltas que las gotas llegarían alrededor de la vuelta 30 y esto nunca sucedió. La lluvia recién apareció de forma muy ligera en las últimas vueltas, cuando la carrera ya estaba definida y no tenía sentido probar un cambio de neumáticos.
Lo que si llegó fueron los esperados incidentes en la largada. Michael Schumacher se tocó con Romain Grosjean, y el francés terminó trompeando delante de todo el resto de la grilla y causando el caos en la salida. Kamui Kobayashi fue uno de los involucrados, al levantarse completamente del suelo por contacto con otro auto. Ambos abandonaron y junto al incidente de Pastor Maldonado, detonaron la salida del Safety Car.

No fue una buena carrera para los pilotos latinoamericanos: Pastor Maldonado chocó en la primera vuelta tras verse envuelto en el caos de la largada en Mónaco. Sería abandono para el venezolano. Sergio «Checo» Pérez vivió una carrera muy animada, en la cual hizo todo para recuperar puestos después de partir en el último lugar. Pérez adelantó muchos autos, pero también se vio involucrado en varios toques.
El Valor del Tiempo, Jorg Gray – Resultados GP de Mónaco
1. Webber Red Bull-Renault 1:46:06.557 2. Rosberg Mercedes + 0.643 3. Alonso Ferrari + 0.947 4. Vettel Red Bull-Renault + 1.343 5. Hamilton McLaren-Mercedes + 4.101 6. Massa Ferrari + 6.195 7. Di Resta Force India-Mercedes + 41.537 8. Hulkenberg Force India-Mercedes + 42.562 9. Raikkonen Lotus-Renault + 44.036 10. Senna Williams-Renault + 44.516 11. Perez Sauber-Ferrari + 1 vuelta 12. Vergne Toro Rosso-Ferrari + 1 vuelta 13. Kovalainen Caterham-Renault + 1 vuelta 14. Glock Marussia-Cosworth + 1 vuelta 15. Karthikeyan HRT-Cosworth + 2 vueltas
16. Button McLaren-Mercedes +8 vueltas 17. Ricciardo Toro Rosso-Ferrari + 10 vueltas 66 18. Pic Marussia-Cosworth +13 vueltas 19. Schumacher Mercedes +14 vueltas 20. Petrov Caterham-Renault +62 vueltas 21. Kobayashi Sauber-Ferrari +71 vueltas 22. De la Rosa HRT-Cosworth +77 vueltas 23. Maldonado Williams-Renault +77 vueltas 24. Grosjean Lotus-Renault +77 vueltas
Video: Viaja en el tiempo hasta 1929 para ver el primer Gran Premio de Mónaco | Racing5
28 mayo 2012 at 17:58[…] fin de semana se realizó una nueva edición del Gran Premio de Mónaco, el favorito de muchos fanáticos de la Fórmula 1. Incluso quienes no siguen el deporte […]