En
3 CLR (números 4, 5 y 6) entraron en competencia, conducidos por un alemán, un francés y un inglés. Los otros equipos grandes como Audi, BMW, Cadillac, Nissan y Toyota, tenían cada uno 2, 3 y hasta 4 autos en competición, lo que hizo del Le Mans 1999 uno de los más difíciles.
Los problemas empezaron durante la noche de calificación del día jueves, el CLR #4 de Mark Webber despegó del suelo en la curva Indianapolis. El vehiculo se reparo en tiempo record y dos días después estaba listo para el calentamiento del día sábado con modificaciones aerodinámicas para aumentar la fuerza descendente. Pero el auto volvió a despegar del suelo, ya que en el rizo Mulsanne Mark Webber hizo un espectacular backflip en el aire. Por suerte nadie salio herido en el accidente.
A pesar de los mensajes de advertencia que el mismo CLR parecía indicar, Mercedes decidió continuar e ir a al carrera con los otros 2 vehículos que quedaban. Además de ciertas modificaciones que se les hicieron a los demás CLR, los pilotos tenían expresas instrucciones de no seguir de cerca a los demás vehículos, sobre todo donde la pista no sea lisa.
Pero la historia se repetiría cuando después de 4 horas de competencia el CLR #5 de Peter Dumbreck también saliera volando mientras seguía de cerca un Toyota GT-One.
El otro CLR (#6) en competencia fue inmediatamente retirado de por motivos de seguridad y el proyecto CLR fue cancelado. Mercedes culpo a los lomos que habían en la pista de Le Mans y estos fueron rebajados tiempo después.
Mas tarde Mercedes declaró que un error de cálculo durante el desarrollo de la aerodinámica del CLR estaba literalmente levantando el auto desde abajo. El vehiculo sobreviviente (#6) nunca compitió de nuevo y tampoco se muestra en el museo de Mercedes. Se dice que se vendió a un particular y una vez fue fotografiado en un showroom tapado por una lona.
fuente: UrbanPower
WASF
28 febrero 2010 at 16:08EXCELENTE para realizarlo cuando halla demasiado trafico.
Se imaginar salir volando encima de 10 o mas autos . . .
GENIAL