
El
Para la segunda competencia, el orden de salida fue determinado por un sorteo y esto terminó siendo bastante decisivo para el resultado final de la carrera: Tony Kanaan recibió la pole position, Wade Cunningham el segundo lugar y Will Power obtuvo el tercer puesto, en tanto que Dixon y Franchitti se veían forzados a arrancar 18° y 28°. Después de pelear las primeras 38 vueltas con Kanaan, Power logró hacerse del primer puesto que sostuvo hasta el final solo interrumpido por la secuencia de paradas en boxes. Dixon finalmente fue 2° y Ryan Briscoe completó el podio. Franchitti recuperó 21 posiciones para ser finalmente 7°.
Ernesto José Viso tuvo una brillante actuación dejando Texas con dos Top 10: 7° y 10° en cada una de las mangas. Sebastián Saavedra no lo tuvo tan fácil, y terminó 28° y 29° con varios problemas de estabilidad y mecánicos durante ambas carreras que lo obligaron a realizar largas detenciones en boxes no programadas.
Es discutible si el formato de las carreras dobles llegó para quedarse. Entre las dos carreras de 275 kilómetros cada una, solamente hubo una bandera amarilla causada por un accidente entre los novatos Wade Cunningham y Charlie Kimball en el final de la primera carrera, lo cual es claramente anormal para un óvalo tan rápido y generalmente con competencias muy activas como Texas. Lo anterior hizo que las carreras no fuesen tan entretenidas y lograran alcanzar las expectativas que se tenían para estas carreras «cortas» en base a la acción que hemos estado acostumbrados a ver en Texas Motor Speedway a lo largo de los años. Por otro lado, el sorteo que ordenó la grilla para la segunda carrera tomó en primer lugar bastante tiempo, 1 hora y media, para dos carreras que duraron menos de una hora cada una y fue discutido como una manera válida y justa de ordenar la parrilla de salida por pilotos y dueños de equipo ya que condicionó directamente el resultado final de la carrera.

Uno de los pilotos que estaba más enojado era Dario Franchitti, el ganador de la primera carrera, que se vio forzado a arrancar 28° en la segunda manga, lo cual le costó una potencial oportunidad de pelear por la victoria. El escocés señaló en conferencia de prensa posterior a la carrera criticando fuertemente a la categoría por tomar la decisión de ordenar la grilla por el azar: «Es hacer del campeonato una lotería. Seguro, el automovilismo es acerca de habilidad. Hoy, la segunda carrera fue simplemente una lotería. Las posiciones en la grilla en la primera carrera fueron asignadas según quién hizo un buen trabajo [en clasificación]. La segunda carrera fue solo una lotería y el peor caso se nos dio con nuestro número. Para Will, solo por la suerte de sacar ese número [el N°3], él gana la carrera. Espero que no perdamos el campeonato por los puntos que perdimos hoy, o estaré muy molesto» Es claro que si IndyCar quiere decir que tiene los mejores pilotos del mundo, y que es una categoría seria, un sorteo para definir posiciones de salida es inaceptable para una carrera puntuable.
De todas formas, la victoria de Will Power en la segunda carrera permitió que el australiano celebrara por primera vez en un óvalo, luego de haberse convertido en el «rey» de los circuitos callejeros y tradicionales el año pasado. Es su tercer triunfo de la temporada y le permitió ampliar levemente su ventaja en el campeonato, de 16 a 21 puntos sobre Dario Franchitti.
La próxima fecha se realizará el domingo 19 de Junio en el óvalo de Milwaukee.
Resultado Primera Carrera
1. (2) Dario Franchitti
2. (7) Scott Dixon
3. (3) Will Power
4. (1) Alex Tagliani
5. (4) Takuma Sato
6. (9) Ryan Briscoe
7. (19) EJ Viso
8. (12) Vitor Meira
9. (20) Graham Rahal
10. (13) Helio Castroneves
11. (6) Tony Kanaan
12. (21) Paul Tracy
13. (23) Marco Andretti
14. (25) Alex Lloyd
15. (28) Jay Howard
16. (10) Danica Patrick
17. (27) Justin Wilson
18. (5) Ed Carpenter
19. (16) Ryan Hunter-Reay
20. (15) James Hinchcliffe
21. (14) Oriol Servia
22. (24) Ana Beatriz
23. (11) JR Hildebrand
24. (22) Mike Conway
25. (30) James Jakes
26. (29) Simona de Silvestro
27. (18) Davey Hamilton
28. (26) Sebastian Saavedra
29. (8) Wade Cunningham
30. (17) Charlie Kimball

Resultado Segunda Carrera
1. (3) Will Power
2. (18) Scott Dixon
3. (12) Ryan Briscoe
4. (6) Helio Castroneves
5. (1) Tony Kanaan
6. (27) Marco Andretti
7. (28) Dario Franchitti
8. (20) Danica Patrick
9. (5) Ryan Hunter-Reay
10. (29) EJ Viso
11. (7) Vitor Meira
12. (25) Takuma Sato
13. (14) Paul Tracy
14. (16) Alex Tagliani
15. (17) Oriol Servia
16. (10) Ed Carpenter
17. (26) Mike Conway
18. (21) JR Hildebrand
19. (9) James Hinchcliffe
20. (13) Jay Howard
21. (30) Justin Wilson
22. (15) Ana Beatriz
23. (8) Charlie Kimball
24. (19) Alex Lloyd
25. (24) Davey Hamilton
26. (2) Wade Cunningham
27. (22) Simona de Silvestro
28. (23) James Jakes
29. (11) Sebastian Saavedra
30. (4) Graham Rahal
Puntuación Campeonato
1. Power 239
2. Franchitti 218
3. Dixon 169
4. Servia 163
5. Kanaan 159
6. Briscoe 146
7. Rahal 136
8. Tagliani 135
9. Hildebrand 125
10. Sato 118
Carlos Villalobos
13 junio 2011 at 20:45Me encantó el formato. Creo que al invertir la grilla para la segunda carrera se presta para que los pilotos remen hacia atrás asegurando el mejor lugar de la segunda. Así como se hizo estás obligado a correr a fondo. Si Franchitti llega a perder el campeonato no va a ser en esa carrera donde no manejaba el sorteo, sino que en Indianapolis donde el equipo lo dejó sin combustible en la calificación y carrera. Eso lo podía manejar y fallaron.
IndyCar: Las carreras de Texas y Milwaukee tuvieron disímiles cifras en rating y público – Racing5
23 junio 2011 at 2:55[…] RelacionadosIndyCar: Dario Franchitti y Will Power fueron los ganadores de las carreras “gemelas” en…IndyCar a menos de un mes de la primera fecha: Firestone, Ana Beatriz, butacas disponibles y muchas […]