Lancia en cuidados intensivos: CEO de Fiat quiere eliminar la marca, voceros dicen «No todavía»
Lancia es una de las marcas italianas con más historia, éxitos y modelos recordados. Nacida en 1906, Lancia logró un campeonato de Fórmula 1, formó su reputación de modelos deportivos y sofisticados con modelos como el Zagato, el Fulvia y el Stratos, y ganaron diez campeonatos de Rally… tres con el Stratos, uno con el […]
Lancia

Legendaria. Lancia es la marca más exitosa de la historia del WRC. Con el Delta Integrale lograron seis títulos de constructores consecutivos entre 1987 y 1992. (Imagen: Goodwood Festival of Speed)
Las declaraciones de Marchionne se realizaron en el marco de una tele-conferencia con concesionarios y representativos de las marcas, y no por un canal oficial, luego los representativos y voceros del Grupo Chrysler – Fiat fueron rápidos en señalar que Lancia no desparecía todavía y que Marchionne solo hablaba de una re-estructuración. Todo suena a que le están alargando un par de meses la vida a Lancia, aunque realmente no sabemos si es un favor o no para el ya alicaído nombre. Desde hace un par de años, con la formación de la sociedad con los estadounidenses de Chrysler, Lancia no produce modelos propios y solo hace modificaciones menores, muy menores, a modelos de Fiat o Chrysler. Actualmente el portafolio de Lancia incluye cinco modelos, Ypsilon, Delta, Flavia, Thema y Voyager. Los dos primeros están basados en plataformas de Fiat (el 500 y la plataforma C del Stilo y el Bravo) y los últimos tres son Chrysler que se venden en algunos mercados de Europa con Lancia. La producción de las plantas de Lancia ha caído de 180.000 unidades en 1997 a menos de 100.000 pronosticadas para 2012.
«Lo que dijo Marchionne es que el Lancia Ypsilon continuará siendo fabricado en Italia y que el resto de los Lancia será desarrollado en conjunto con la marca Chrysler y serán fabricados en Estados Unidos» indicó un representativo de Chrysler a la revista Motor Trend.

Tampoco es que le quede mucha vida a Lancia. La marca desde hace varios años solo produce Chrysler con una nueva insignia. Este es el Thema, basado en el Chrysler 300… (Imagen: Newspress)
Los planes globales de Marchionne para rescatar al Grupo Fiat de desaparecer completamente consisten en hacer que las marcas se enfoquen en algunos nichos y no busquen abarcar más de lo que pueden, desarrollando y fabricando productos a mayor costo de producción y con pocas ventas. Fiat se convertirá en una marca exclusivamente de compactos, enfocándose en lo logrado con el 500 y el Panda. El resto de sus modelos serán versiones y modificaciones de estos dos autos, al estilo MINI, construyendo una nueva identidad. Alfa Romeo, otra marca con difícil futuro dentro del Grupo y Maserati serían las marcas enfocadas al mercado premium. Dodge y Jeep serán utilizadas de forma global, ampliando sus actuales mercados. Particularmente Jeep cuenta con modelos muy probados y competitivos en el mundo off-road y de SUV.
La desaparición de Lancia se daría simplemente porque no tiene espacio en esta nueva visión, tener tres marcas de lujo sería redundante y muy probablemente sea más caro sostenerla en marketing y personal que hundirla en el baúl de los recuerdos definitivamente.
Más información: Llegaron los nuevos Lancia, Febrero 2011 en Racing5.
Los éxitos de Lancia en el motorsport
Fórmula 1:
Campeonato Mundial de 1956 con Juan Manuel Fangio en un Lancia-Ferrari.
World Rally Championship:
Campeonato de constructores de 1972 con el Fulvia (era Pre-WRC).
Campeonato de constructores de 1974, 1975 y 1976 con el Stratos.
Campeonato de constructores de 1983 con el 037.
Campeonato de constructores de 1987, 1988, 1989, 1990, 1991 y 1992 con el Delta Integrale.
Campeonato de pilotos de 1988 y 1989 con Miki Biasion y de 1987 y 1991 con Juha Kankkunen.
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana