
El
“La firma de este acuerdo es el inicio de una revolución, y luego de que se lleve a cabo esta revolución veremos una reforma del sistema del transporte público de Chile”, afirmó Wang Chuanfu.
El K9 es un bus 100% eléctrico que ya ha recorrido 16 millones de kilómetros en dos años y ya existen más de 300 unidades transitando por diversas ciudades del mundo. Su tecnología, encabezada por su batería ecológica y libre de metales pesados -llamada Fe– y su techo de 12 metros de largo, el que es aprovechado como un gran panel solar, lo transforman en una apuesta totalmente revolucionaria y marcará un hecho sin precedentes en la historia del transporte público nacional y en las medidas que se están tomando para descontaminar químicamente y acústicamente nuestra capital.
En la mencionada reunión se contó con la presencia del gerente general corporativo de Alsacia, Rubén Alvarado y el gerente general de BYD Auto, Rodrigo Sánchez, donde se confirmó la venta de cinco buses K9 a Alsacia, y se firmó el acuerdo que sentará las bases para desarrollar el primer plan piloto en la capital con este tipo de vehículos.

“La firma de este acuerdo es el inicio de una revolución, y luego de que se lleve a cabo esta revolución veremos una reforma del sistema del transporte público de Chile”, afirmó Wang Chuanfu.
Por su parte, el gerente general de Alsacia, Rubén Alvarado, destacó que “Chile todavía no tiene desarrollada una cultura de vehículos eléctricos por lo que hoy nosotros tenemos el desafío conjunto de conciliar esta tecnología limpia, cero emisiones, como parte de los objetivos que tenemos como país y como empresa, y hacerla sustentable y eficiente. Gracias a este plan piloto, Alsacia continuará en la línea de posicionarse en uno de los operadores más relevantes del Transantiago que busca soluciones limpias e innovadoras para así contribuir con la descontaminación de Santiago”.
“Para Empresas Indumotora, esto es un hito. Es un hito muy importante que hemos aprovechado para iniciar este trabajo conjunto de una manera formal, cuyo propósito es tener un piloto de vehículos funcionando, que nos permita entender, conocer, probar y dilucidar todos aquellos desafíos que plantea un proyecto de esta naturaleza”, declaró Rodrigo Sánchez, gerente general de BYD Auto.
De este mismo modo y como parte del mismo paquete, Wang Chuanfu se reunió con la ministra del Medioambiente, María Ignacia Benítez, y la subsecretaria de Transporte, Gloria Hutt, para conversar la participación de BYD en el proyecto “Santiago Green Zone” que están desarrollando ambas carteras y que busca delimitar áreas en donde puedan transitar vehículos cero emisiones.
“Conversamos sobre traer buses y taxis eléctricos a Chile -ya que BYD Company cuenta con estos vehículos- y nos comprometimos con el Gobierno chileno a entregar productos y tecnología para poder colaborar con este importante proyecto”, finalizó Wang Chuanfu.
De esta manera, BYD Auto y Empresas Indumotora dan un paso clave en la concreción de sus planes en materia de vehículos eléctricos y cierran un importante compromiso con el Gobierno y el país para continuar desarrollando estrategias que integren tecnologías limpias y eficientes.
roberto
12 junio 2012 at 20:06para Jorge Beher, solo una cosa, me sorprendi al ver otra persona que igual aprendio a leer con las marcas de los autos, creo que lo hago de los 3 o 4 años, y tambien obviamente soy un fan total y maniaco casi jaja de los autos, comparto esto contigo, solo por eso, es primera vez que veo alguien que le paso lo mismo que a mi, saludos..
El tour del K9 no para: BYD aterriza en Tel Aviv con sus buses eléctricos | Racing5
25 agosto 2012 at 19:10[…] despues Europay Norteamérica. Más adelante, Colombia, Chile y Uruguay. El tour que BYD esta haciendo por el mundo, no para en su afán de lograr posicionar […]
BYD aterriza con todo en Londres: 50 taxis eléctricos e6 comenzarán a circular en 2013 | Racing5
27 octubre 2012 at 13:53[…] con vehículos eléctricos. Este año, ha firmado contratos con empresas de Canadá, Uruguay y Chile para proveer su bus eléctrico K9 a ciudades de estos países. BYD es representada en Chile por […]
Test drive, BYD F0 con Smart Key: Un paso más hacia la democratización de la tecnología | Racing5
13 febrero 2013 at 2:01[…] incluso en Latinoamérica (y en el Transantiago de Santiago de Chile, que tendrá un programa de integración del K9 a través de la operadora Alsacia) y el E6 Taxi, que como vehículo eléctrico ya tiene programas piloto en varias ciudades de China […]
Tremendo paso: La Unión Europea autoriza a BYD a vender el bus eléctrico K9 en el viejo continente | Racing5
13 febrero 2013 at 2:41[…] en este mismo sentido, Chile no se queda atrás: existe un programa de integración entre BYD con el K9 y la operadora Alsacia del Transantiago, para comenzar el recambio de buses actuales con estos modernos y amigables-con-el-ambiente […]