Motociclismo: Rodrigo Concha representará a Chile en el Campeonato Español de Velocidad 2012
Una buena noticia para el motociclismo nacional nos ha llegado a finales de la semana pasada. El piloto chileno Rodrigo Concha, campeón de la categoría 400 centímetros cúbicos en el Campeonato Nacional de Motociclismo de Velocidad dará un importante salto ya que partirá al Campeonato Español de Velocidad, CEV Buckler para los amigos, con el […]

Rodrigo Concha (al centro) celebra la obtención del campeonato de la categoría 400 cc. Lo acompañan Cristián Burger (izquierda) y José Antonio Vásquez. Concha parte a probar suerte a España en el CEV Buckler.
Una
Concha correrá con el equipo RC Sport, en el cual el año pasado hizo su debut en la categoría española el talentoso argentino Ezequiel Iturrioz. RC Sport brindará apoyo mecánico, técnico, psicológico y en preparación física a Rodrigo.
La gran gracia de la categoría Moto2 es que es muy similar al concepto de la Moto2 del Campeonato Mundial, por lo que podría considerarse un paso previo a esta serie en el Continental Circus y para el MotoGP: Los motores de las motocicletas son todos idénticos, Honda y solo se deja la preparación de chasis y puesta a punto a los equipos. En el caso de RC Sport, el chasis desarrollado lleva el nombre de RCM2-12.
El CEV Buckler es la categoría semillero del MotoGP por excelencia. Este año 11 de los 21 pilotos que se medirán en el Campeonato del Mundo, y que ostentan en su palmarés un título mundial (ya sea en Moto3, Moto2 o MotoGP), han disputado el CEV Buckler. Se trata de Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa, Casey Stoner, Álvaro Bautista, Stefan Bradl, Andrea Dovizioso, Toni Elias, Julián Simón, Nico Terol, Mike di Meglio y Marc Márquez. Según cifras de la organización la participación de pilotos que han pasado por el CEV en el mundial llega a un 73%. Entre ellos cual destaca la nueva categoría Moto3, en la que 27 de los 32 pilotos inscritos, o sea un 84 %, han pasado por el CEV Buckler. Con respecto al resto de categorías mayores, en Moto2 alcanza un 75 % (25 de 33), mientras que en MotoGP™ es de un 52 % (11 de 21). Nada mal.
El equipo RC Sport con el que correrá es dirigido por el ex-piloto español Óscar Recouso, quién cuenta con una dilatada experiencia desde las motos de Speedway hasta la velocidad, llegando incluso a las carreras de Grand Prix.
El CEV Buckler comienza en Abril, con la primera fecha en Jérez de la Frontera. Luego tiene otras seis fechas repartidas hasta Noviembre en los principales circuitos de España como Motorland Aragon, el Autódromo Ricardo Tormo en Valencia, Navarra y el Circuit de Catalunya. En particular, la fecha de Valencia se realiza como telonera del MotoGP, una increíble vitrina para sus competidores.
Rodrigo tiene financiada aproximadamente la primera mitad de las fechas pero está optimista de que podrá conseguir el resto del presupuesto y obtener buenos resultados, en una categoría muy competitiva. El nacional partió el día martes a España para prepararse para la pre-temporada del CEV y que será muy importante para determinar en que aspectos deberá trabajar más para ser competitivo en España. Obviamente este año podrás seguir toda su actualidad a través de Racing5.
Calendario
Abril, 1 – Jerez de la Frontera
Abril, 22 – Navarra
Mayo, 27 – Motorland Aragón
Junio, 24 – Circuit de Catalunya, Barcelona
Julio 22 – Albacete I
Septiembre, 9 – Albacete II
Noviembre, 19 – Cheste, Valencia
Más Información: Revisa en este video una entrevista con Rodrigo Concha realizada por Martín Valderrama para Pole Position
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=s4JPQsBBmG4[/youtube]
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana