NASCAR se cree libro de autoayuda, pide a sus equipos como regla «dar el 100%»
¿Es necesario? En un deporte que se dice que es de los que más público lleva a estadios (circuitos) en Estados Unidos, parece ultra-rídiculo que NASCAR haya tenido una reunión privada con pilotos, jefes de equipo y dueños de equipo ayer en Chicagoland Speedway para pedirles una sola cosa, después de las trampas vistas en […]

¿Es necesario? En un deporte que se dice que es de los que más público lleva a estadios (circuitos) en Estados Unidos, parece ultra-rídiculo que NASCAR haya tenido una reunión privada con pilotos, jefes de equipo y dueños de equipo ayer en Chicagoland Speedway para pedirles una sola cosa, después de las trampas vistas en la última carrera en Richmond: Den su 100%. Autoayuda-style, Pilar Sordo style. En serio, de hecho redactaron una nueva normativa que se llama las «reglas del 100%» para que los pilotos y equipos siempre estén dando lo mejor de sí en cada carrera, o de lo contrario serán penalizados. A lo que hemos llegado. Hay que recordarle a los equipos que lo importante en el deporte es ganar, terminar adelante de otro y no cualquier otra cosa que se les pueda ocurrir, como hacer trompos a propósito, parar en pits sin necesidad de hacerlo, salir lento de pits como sin ganas y otras maravillas que vimos en Richmond y que causaron polémicas decisiones como sacar a Martin Truex Jr. del Chase para definir al campeón y sumar a Ryan Newman y Jeff Gordon. Para una grilla de 13 pilotos sin precedentes.
En fin. Las reglas del 100% son las siguientes:
Cosas aceptadas por NASCAR
- Contacto mientras ambos autos pelean por posición
- Problemas de performance con los autos
- Detenerse en pits cuando corresponda
- Cuidar neumáticos
- Ahorrar combustible
- Dejar pasar a un auto más rápido
- Usar estrategia alternativa de paradas en pits
- Alargar una parada en pits para sacarle vuelta a competidores
Cosas rechazadas por NASCAR (riesgo de penalización)
- Ofrecer una posición a cambio de beneficio material o favor
- Ofrecer beneficio material en intercambio por posición en la pista
- Pedirle a un piloto entregar una posición en beneficio de otro piloto
- Causar una bandera amarilla intencionalmente (trompos, accidentes a propósito)
- Causar una bandera amarilla para beneficiar o perjudicar a otro piloto
- Chocar intencionalmente a otro piloto
- Detenerse en pits o entrar a garages para beneficiar a otro piloto
Todas las reglas suenan bastante obvias para cualquiera que siga el automovilismo por algún tiempo, pero como es NASCAR, ahora estas aparecen como novedades y se roban espacio en todo tipo de medios. Incluidos nosotros. Ojalá den el 100% para hacer que se cumplan estas ideas, y por otro lado, den el 100% en evitar medidas sospechosas (como banderas amarillas «mágicas» cuando la carrera no está entretenida) o decisiones discutibles como la de incluir a Gordon en el Chase.
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana