Durante
El motor es más potente y ligero, y las mejoras introducidas han permitido incrementar el par motor a bajo y medio régimen. Tiene una nueva caja de cambios y embrague con sistema CAS que le permite actuar como si fuera un embrague antirrebote.
Siguiendo la tendencia del mercado y otros modelos análogos, la nueva V-Strom incorpora el sistema de control de tracción TCS de Suzuki, que es desconectable y regulable en dos modos, y además está equipado con frenos ABS, que en este caso no se puede desconectar.
En cuanto al bastidor, la nueva V-Strom emplea un chasis doble viga de aluminio y cuenta con llantas de aleación de 19 y 17 pulgadas, delante y detrás, respectivamente. La horquilla delantera, invertida, y el amortiguador trasero son regulables. Dispone de un doble disco delantero de 310 mm de diámetro con pinzas de cuatro pistones y anclaje radial.
Referente al equipamiento, dispone de una pantalla regulable de modo manual y anclajes para maletas, que son opcionales, y transforman a la V-Strom 1000 en una ideal compañera de viajes, que mezcla el confort y la velocidad de una moto de Turismo, pero con los reglajes y el hardware de una moto que puede hacer un poco de off-road.
La V-Strom está destinada a recorrer largo trayectos tanto en asfalto como en pistas de tierra, con un nivel de confort elevado. El inicio de su comercialización internacional está prevista para principios de 2014.