¿Todavía
“Muchas veces la elección del lubricante para automóviles es un dolor de cabeza, ya que existe una asimetría de la información muy grande entre el consumidor y el comercio. Con esta herramienta buscamos hacer más fácil la vida de los chilenos y que sigan cuidando uno de los parque automotores más modernos del continente”, sostiene Martín Sepúlveda, director de Marketing de Total Chile.

La importancia de los lubricantes en el tren motriz de tu auto
El lubricante es uno de los componentes esenciales dentro del funcionamiento del automóvil. No importa la marca, el modelo, el precio o su antigüedad; sin lubricante sería imposible su funcionamiento, pero es un hecho que es uno de los compuestos más desconocidos por los usuarios.
A ciencia cierta, muy pocas personas saben elegir el aceite ideal para su motor y las características que su motor requiere. Confían a ojos cerrados en expertos que, muchas veces, no pueden tener claro cuál es la mejor opción para su vehículo y se basan en el lubricante más común.
Primero que todo, entender que el lubricante es una mezcla de aceite base más una serie de aditivos en pos de potenciar sus capacidades y reducir la fricción entre las superficies metálicas del auto. Asimismo, estos aceites demoran el desgaste y la corrosión ayudando también a su limpieza y refrigeración. Este tipo de aceites, crean un sello viscoso en medio de los anillos del pistón y el cilindro, deteniendo la merma de potencia dentro de la cámara de combustión.
Tanto el desempeño como el rendimiento de un auto dependen del lubricante elegido. Lo primero es tomar en cuenta las especificaciones técnicas definidas por el fabricante. Dentro de esta materia, hay que considerar que muchas casas automotrices han definido junto a las empresas de lubricantes, productos diseñados a la medida de sus autos.