
El
Según lo indicado por TRG en comunicado de prensa, compartirán las tareas conductivas con Salazar, el piloto Patricio Bornand y Eduardo Costabal. Las 24 Horas de Daytona se realizarán entre el 28 y el 29 de Enero del 2012 y las primeras pruebas de pre-temporada comienzan la próxima semana en el clásico trazado.
TRG se llevó el triunfo en 2011 en las 24 Horas de Daytona con un quinteto de pilotos profesionales, Brendan Gaughan (NASCAR), Wolf Henzler (ALMS), Andy Lally (NASCAR), Spencer Pumpelly y Steve Bertheau, pilotos titulares del equipo en la temporada completa de la Grand-Am.

Eliseo Salazar había adelantado en Febrero de este año a El Mercurio que tenía la intención de correr la competencia de duración para completar aún más su curriculum de participaciones en las carreras más importantes del planeta y centrarse solo en carreras «importantes». Las 24 Horas de Daytona están entre las carreras más importantes del año en Estados Unidos, junto con las 500 Millas de Daytona, la Coca Cola 600 y la Brickyard 400 de NASCAR, las 500 Millas de Indianapolis de la IndyCar, 12 Horas de Sebring y la Petit Le Mans, estas dos últimas de la ALMS. «El acuerdo ya está cerrado, e incluso estuvimos a punto de haber competido el fin de semana. Por las características de la carrera, se pueden subir hasta cinco. Por eso, me gustaría que me acompañaran un par de pilotos experimentados y otros jóvenes» había indicado Salazar en Febrero a El Mercurio.
Bornand realizó su primera temporada completa en el Rally Mobil, corriendo en la categoría N4, logrando 9 puntos y terminando 11° en el puntaje final. Su resultado más destacado fue un 3° lugar en el Rally Mobil Motorshow, detrás de los hermanos Emilio y Luis Ignacio Rosselot, que realmente estaban en otro planeta en relación al resto de los competidores. Bornand también ha participado en competencias del CASV (Club de Automóviles Sport de Vitacura). Eduardo Costabal, también tiene experiencia en competencias en el CASV con vehículos GT.
Actualización 06-12-2012 (23:04 hrs): En la versión anterior de esta nota, aparecía también inscrito Sebastián de Carcer como piloto de la delegación, sin embargo, de Carcer no estaba considerado para participar y lo anterior se dio por un problema de coordinación dentro de TRG. Bornand, Salazar y Costabal serán la tripulación oficial en el auto N°64 de TRG.
Eliseo ya ha participado en las 24 Horas de Daytona, la primera en 1995 con la recordada Ferrari 333 SP de la categoría IMSA Exxon World Sports Car Championship y luego en 1998 y 1999 ya dentro de la Grand-Am Series. En 1995, terminó 35° después de abandonar por problemas de motor, en 1996 fue 5° nuevamente con la Ferrari, en 1998 su auto terminó 48° (ver video) y en 1999 fue 5° a 25 vueltas de los ganadores (¡estas son carreras de duración!). Salazar también ha competido para TRG en el pasado, compitiendo en carreras selectas de la American Le Mans Series en 2003.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=VlXyek4snoY[/youtube]
Las 24 Horas de Daytona se realizan en Daytona International Speedway el último fin de semana del mes de Enero y forman parte del campeonato de la Rolex Grand-Am Series. Compiten unos 50 a 55 vehículos divididos en dos categorías: Daytona Prototype, que son prototipos techados de alta tecnología y desarrollo aerodinámico (entre los cuales se encuentra el recientemente presentado Corvette Daytona) y por otro lado, están los GT, que son autos deportivos modificados en motorización y adaptados para competición. Entre los modelos más utilizados están el Mazda RX-8, el Chevrolet Camaro, el Chevrolet Corvette y los Porsche 911 GT3. Este año además se integran Dodge Viper, Ferrari F438 Italia y Audi R8… Será en la categoría GT en la cual probarán suerte los nacionales.

En las últimas temporadas, las 24 Horas de Daytona se han convertido en una verdadera «carrera de las estrellas» ya que aunque la Grand-Am no es de las categorías más populares de Estados Unidos, correr en Daytona siempre motiva a los pilotos por el prestigio e historia de la carrera y el circuito. Entre los pilotos «invitados» o no regulares de la categoría que han participado en las últimas ediciones de las 24 Horas están Martin Brundle, Mark Blundell, Graham Rahal, Scott Dixon, Dario Franchitti, Juan Pablo Montoya, Jamie McMurray, Jimmie Johnson, Justin Wilson, Joey Hand, A.J. Allmendinger y un largo etcetera.
Más información: Racing5 – Reporte de las 24 Horas de Daytona 2011 ganadas por Scott Pruett, Joey Hand, Graham Rahal y Memo Rojas.
juan
3 diciembre 2011 at 14:16un piloto de formula 3 yo cacho que andaria mas que cualquier empresario
carlos
4 diciembre 2011 at 13:03Eliseo siempre figurando… que pena que en realidad nunca haya hecho nada por el automovilismo chileno…
genaro fernandez
6 diciembre 2011 at 14:12Fantástico
Formación final: Eliseo Salazar, Eduardo Costabal y dos venezolanos correrán en las 24 Horas de Daytona con el Porsche N°64 de TRG | Racing5
25 diciembre 2011 at 20:20[…] Hace cerca de un mes, te habíamos adelantado que Eliseo Salazar y un grupo de chilenos iba a correr en las famosas 24 Horas de Daytona con el equipo TRG, ganador de la última edición de la carrera en la categoría GT. Eliseo, Eduardo Costabal y Patricio Bornand participaron de los entrenamientos de pre-temporada de la Grand-Am Rolex Series en el mismo circuito de Daytona, marcando tiempos competitivos, pero aunque los acuerdo de palabra estaban, faltaba por firmar que efectivamente correrían en las 24 Horas a finales de Enero. […]