Categorías

Formación final: Eliseo Salazar, Eduardo Costabal y dos venezolanos correrán en las 24 Horas de Daytona con el Porsche N°64 de TRG

Eduardo Costabal y Eliseo Salazar representarán a Chile en Daytona dentro de un mes. (Imagen: The Racer's Group on Facebook)

Hace cerca de un mes, te habíamos adelantado que Eliseo Salazar y un grupo de chilenos iba a correr en las famosas 24 Horas de Daytona con el equipo TRG, ganador de la última edición de la carrera en la categoría GT. Eliseo, Eduardo Costabal y Patricio Bornand participaron de los entrenamientos de pre-temporada de la Grand-Am Rolex Series en el mismo circuito de Daytona, marcando tiempos competitivos, pero aunque los acuerdo de palabra estaban, faltaba por firmar que efectivamente correrían en las 24 Horas a finales de Enero.

Tal como si fuera regalo de Navidad, el acuerdo fue anunciado hoy y contempla algunos cambios en la alineación. El auto N°64 del TRG estará conformado por un equipo de dos pilotos chilenos y dos pilotos venezolanos: Eliseo Salazar y Eduardo Costabal se unen así a Emilio Di Guida y Gaetano Ardagna. Ambos venezolanos tienen amplia experiencia en carreras de duración y GT.

El próximo paso para el cuarteto chileno-venezolano es la prueba o?cial que se realizará los días 6, 7, y 8 de enero en Daytona International Speedway, donde tendrán tres jornadas para poner a punto el auto y trabajar con el equipo con mayor disponibilidad de tiempo y en condiciones más parecidas a las que se enfrentarán en carrera. Como te contamos antes, TRG es uno de los equipos más prestigiosos del mundo endurance estadounidense, y además de haber ganado la última edición de las 24 Horas de Daytona, participó de la American Le Mans Series y la Rolex Grand Am Series. En 2012, pondrán 5 Porsche en las 24 Horas, con el auto N°67 siendo el líder de la organización, con pilotos experimentados como  Marc Goosens, Wolf Henzler, Steve Bertheau y Spencer Pumpelly, estos dos últimos los pilotos titulares del equipo para el resto de la temporada.

Eliseo junto al Porsche 911 GT3 del equipo TRG durante las pruebas en Daytona. (Imagen: Chile Racing Media)

En cuanto al auto N°64, solo Eliseo Salazar ha participado en ediciones previas de las 24 Horas de Daytona. Sin embargo, tanto Costabal como Di Guida participaron de los test en Noviembre en Daytona y pudieron marcar tiempos de vuelta competitivos. Por otra parte, ambos tienen experiencia en carreras GT y endurance, con Costabal participando en competencias del CASV en Chile, Di Guida participó de la American Le Mans Series con TRG en la categoría GTC, en las últimas fechas del calendario 2011. En tanto que Gaetano Argdana participó en 2010 del Trofeo Maserati en Europa y ganó el campeonato de la Superstars GT Sprint Series este año, también en pistas europeas.

De cualquier manera, como en cualquier carrera de duración, los pilotos se irán turnando para la conducción de los autos para completar el total de horas. Más importante que ser rápido en una o dos vueltas, es fundamental mantener un ritmo consistente y no cometer errores. Si además los dioses de las carreras ayudan y los autos no sufren problemas mecánicos mayores después de semejante exigencia, practicamente cualquiera de los autos GT inscritos puede ganar la carrera en su categoría, sin importar la experiencia de los pilotos.  Los autos inscritos en la categoría GT van desde Porsche 911 GT3, hasta un Dodge Viper, pasando por Chevrolet Camaro, Ferrari F458 Italia, Audi R8 y Mazda RX8… y eso sin contar a los más veloces y livianos prototipos Daytona lucharán por el triunfo general.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=vMbkbVhzBTY[/youtube]

Entre los inscritos para las 24 Horas de Daytona, hay una gran cantidad de pilotos que compiten en otras categorías y no habitualmente en Grand-Am, como Dario Franchitti, Scott Dixon, Graham Rahal y James Hinchcliffe de IndyCar, AJ Allmendinger, Michael Waltrip, Juan Pablo Montoya y Jamie McMurray de NASCAR, el showman Travis Pastrana, los veteranos de la CART, Max Papis y Christian Fittipaldi, entre muchos otros.

 

 Equipo TRG – Porsche Rolex24 2012

  •  64: Gaetano Ardagna, Eduardo Costabal, Emilio Di Guida, Eliseo Salazar
  •  65: Bob Doyle, Mike Hedlund, Jack McCarthy, Jim Michaelian
  •  66: Dominik Farnbacher, Ben Keating, Patrick Pilet, Allan Simonson
  •  67: Steven Bertheau, Marc Goosens, Wolf Henzler, Spencer Pumpelly
  •  68: Chris Cumming, Kevin Estre, Damien Faulkner, Carlos Gomez, Ben Keating
Más Información: Comunicado de Prensa, TRG

Editor Área Motorsport

Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana

  • Johann
    25 diciembre 2011 at 22:48

    ¿Y los talentos jóvenes que si tienen ganas de ser mejor que tu Eliseo?, disculpen por lo que diré, es opinión mía, pero yo que detesto a Fernando Alonso, y escoger entre España y Chile,
    si me mencionan a Eliseo y también me mencionan a Alonso prefiero ser Español, pero si me mencionan a Pablo Donoso o a un Martín Scuncio o a Javier Scuncio, cualquier piloto chileno y también me mencionan a Alonso, quiero ser Chileno. Eliseo sera nuestro primer piloto en ganar una carrera de indycar, primero en correr en F1 y el único (espero que no sea así), pero a pesar de eso, no lo respeto tanto cuando supe lo de Pablo, la victoria de Pablo marco una esperanza para muchos (incluyéndome), me encantaría ser alguien para decirles a las empresas o el gobierno que, lamentablemente el automovilismo es para millonarios (según dicen), pero ¿que hay que hacer para tener un piloto chileno afueras de acá?, ya Eliseo no es el mismo y jamas sera el mismo o mejor, vamos, apollemos a los pilotos Chilenos quieren seguir hasta el final, con gran talento y que tenga conciencia de ir paso a paso. Todo lo que dije es opinión mía y espero que sea respetada. ¡¡¡¡VAMOS PILOTOS CHILENOS QUE AUN NOS QUEDAN ESPERANZAS PARA QUE SALGAN AFUERA!!!!!

    Felices Fiestas.

  • Colonizando Daytona Beach: Diez venezolanos correrán las 24 Horas de Daytona ¿Qué tal? | Racing5
    27 diciembre 2011 at 0:13

    […] semanas.  En primer lugar, Emilio Di Guida y Gaetano Ardagna, que compartirán el asiento del Porsche 911 GT3 Cup N°64con los chilenos Eliseo Salazar y Eduardo Costabal, bajo la estructura de […]

  • c4ct00s
    28 diciembre 2011 at 18:54

    Johann tu opinión y la de muchos es la misma.
    Salazar logró algunas cosas, pero es un desgraciado, destruyó la carrera de todos los pilotos que se llevó a estados unidos, salvo la de Scuncio, de quien jamás me enteré la razón para dejar de correr con Salazar. De Barrales tampoco sé lo que pasó, pero los anteriores, todos cuentan casi la misma historia, y todavía hay giles que creen que con este hombre van a correr en estados unidos y surgir ahí.

  • Ardagna y Di Guida ansiosos de trabajar junto a Salazar y Costabal desde este viernes en las pruebas para las 24 Horas de Daytona | Racing5
    4 enero 2012 at 20:11

    […] dupla venezolana formada por Gaetano Ardagna y Emilio Di Guida. Te contamos un poco acerca de ellos hace unas semanas, pero acá van más detalles y sus comentarios, de cara a lo que será comenzar a trabajar con los […]

Forgot Password